Habilidades sociales y consumo de alcohol en estudiantes adolescentes que asisten a una Institución Educativa Pública

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo conocer la relación existente entre las habilidades Sociales en sus dimensiones de Asertividad, Comunicación, autoestima y Toma de decisiones, y el consumo de alcohol, en estudiantes adolescentes de una Institución Educativa Publica del Callao. Para ello s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Ipanaque, Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4917
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Asertividad
Comunicación
Abuso de Alcohol
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo conocer la relación existente entre las habilidades Sociales en sus dimensiones de Asertividad, Comunicación, autoestima y Toma de decisiones, y el consumo de alcohol, en estudiantes adolescentes de una Institución Educativa Publica del Callao. Para ello se trabajó bajo los lineamientos del diseño Descriptivo correlacional, con un grupo de estudiantes (60 estudiantes) de ambos sexos; a los que se aplicó una prueba de Habilidades Sociales y el Test de AUDIT para evaluar consumo de alcohol. La población estuvo conformada por 60 estudiantes de Educación Secundaria, cuyas edades fluctúan entre los 15 a 18 años de la Institución Educativa “Santa Rosa de America ” del Callao; la muestra estuvo constituida por la misma población. Y el criterio de selección de la población y muestra fue intencional porque se eligió a criterio del investigador. Luego se procesó los datos obtenidos, llegando a la siguiente conclusión: Que existe una relación entre las habilidades Sociales y el consumo de alcohol, en donde a menor nivel de habilidades Sociales mayor es el consumo de alcohol en el grupo de estudio; asimismo encontramos respecto a la Dimensión de asertividad , a menor nivel de Asertividad mayor consumo de alcohol en adolescentes estudiantes ; en la Dimensión de Comunicación , a menores niveles de comunicación existen mayores niveles de consumo de alcohol en adolescentes estudiantes; en la Dimensión de Autoestima, que no existe relación entre las habilidades sociales de Autoestima y el consumo de alcohol en adolescentes estudiantes, y finalmente que respecto a la Dimensión de Toma de decisiones, que no existe relación en las habilidades Sociales de Toma de decisiones y el consumo de alcohol en adolescentes estudiantes de una Institución Publica del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).