Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano
Descripción del Articulo
El presente estudio aporta evidencia empírica del impacto en la valoración de la validez de constructo de una escala al considerar la data ordinal como variables continuas que siguen una distribución normal. Se formuló como objetivo del estudio: Contrastar si el uso de técnicas de análisis para dato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5876 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | análisis factorial confirmatorio validez de constructo liderazgo y Cuestionario de empowerment psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_6a25a70f5bea66652bcbb86e1b314162 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5876 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| title |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| spellingShingle |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano Ruiz Coronado, Willam Antonio análisis factorial confirmatorio validez de constructo liderazgo y Cuestionario de empowerment psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| title_full |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| title_fullStr |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| title_full_unstemmed |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| title_sort |
Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano |
| author |
Ruiz Coronado, Willam Antonio |
| author_facet |
Ruiz Coronado, Willam Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Condori, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Coronado, Willam Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
análisis factorial confirmatorio validez de constructo liderazgo y Cuestionario de empowerment psicológico |
| topic |
análisis factorial confirmatorio validez de constructo liderazgo y Cuestionario de empowerment psicológico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
El presente estudio aporta evidencia empírica del impacto en la valoración de la validez de constructo de una escala al considerar la data ordinal como variables continuas que siguen una distribución normal. Se formuló como objetivo del estudio: Contrastar si el uso de técnicas de análisis para datos ordinales versus el uso de técnicas para análisis de datos continuos genera diferencias significativas en la valoración de la validez de constructo de las escalas de liderazgo (MLQ 5X) y empowerment (PEQ), medidas en el contexto universitario lambayecano. 451 docentes universitarios, de siete universidades de Lambayeque, seleccionados de manera no aleatoria y por conveniencia, respondieron los autoreportes del modelo de liderazgo de rango completo de Bass y Avolio (2006) y del modelo de empowerment psicológico en el trabajo de Spreitzer (1995). Con la data obtenida se realizó dos análisis factorial confirmatorio para cada escala. Uno considerando la data como procedente de variables medida en escala de intervalo y el otro respetando la naturaleza ordinal de la misma. Mediante contrastación de hipótesis se evaluó la existencia de diferencias en las propiedades psicométricas de cada escala al usar uno u otro método. Los resultados evidencian diferencias significativas en la valoración de la validez de constructo de las escalas MLQ 5X y PEQ al usar técnicas de análisis para datos ordinales con respecto a las obtenidas mediante técnicas para análisis de datos continuos. Mostrando las primeras un mayor poder en la valoración de la validez de constructo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-19T08:14:48Z 2024-11-01T22:41:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-19T08:14:48Z 2024-11-01T22:41:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ruiz Coronado, W. A. (2021). Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5876 |
| identifier_str_mv |
Ruiz Coronado, W. A. (2021). Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5876 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da2af9cf-db56-49f0-baf4-d0cf20aa9469/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48cecb5b-7840-41a3-a102-643e9b84d4a6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a656f927-6913-45c7-9bf0-a04ae3e82484/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c045a6a9a905c8a248174cb1190da10 27050ebf3b1debe3bf218243be93449a 43febfcc389450621842306c5c772c69 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704512265355264 |
| spelling |
PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosRuiz Coronado, Willam Antonio2022-01-19T08:14:48Z2024-11-01T22:41:40Z2022-01-19T08:14:48Z2024-11-01T22:41:40Z2021-01-29Ruiz Coronado, W. A. (2021). Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecano (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5876El presente estudio aporta evidencia empírica del impacto en la valoración de la validez de constructo de una escala al considerar la data ordinal como variables continuas que siguen una distribución normal. Se formuló como objetivo del estudio: Contrastar si el uso de técnicas de análisis para datos ordinales versus el uso de técnicas para análisis de datos continuos genera diferencias significativas en la valoración de la validez de constructo de las escalas de liderazgo (MLQ 5X) y empowerment (PEQ), medidas en el contexto universitario lambayecano. 451 docentes universitarios, de siete universidades de Lambayeque, seleccionados de manera no aleatoria y por conveniencia, respondieron los autoreportes del modelo de liderazgo de rango completo de Bass y Avolio (2006) y del modelo de empowerment psicológico en el trabajo de Spreitzer (1995). Con la data obtenida se realizó dos análisis factorial confirmatorio para cada escala. Uno considerando la data como procedente de variables medida en escala de intervalo y el otro respetando la naturaleza ordinal de la misma. Mediante contrastación de hipótesis se evaluó la existencia de diferencias en las propiedades psicométricas de cada escala al usar uno u otro método. Los resultados evidencian diferencias significativas en la valoración de la validez de constructo de las escalas MLQ 5X y PEQ al usar técnicas de análisis para datos ordinales con respecto a las obtenidas mediante técnicas para análisis de datos continuos. Mostrando las primeras un mayor poder en la valoración de la validez de constructo.In the present study, it provides empirical evidence of the impact on the assessment of the construct validity of a scale when considering ordinal data as continuous variables that follow a normal distribution. The objective of the study was to: Contrast if the use of analysis techniques for ordinal data versus the use of techniques for continuous data analysis generates significant differences in the assessment of the construct validity of the leadership scales (MLQ 5X) and empowerment (PEQ), measured in the lambayecano university context. 451 university professors from seven Lambayeque universities responded to the self-reports of Bass and Avolio's full-range leadership model (1997) and Spreitzer's work-based psychological empowerment model (1995). With the data obtained, two confirmatory factor analysis was performed for each scale. One considering the data as coming from variables measured in interval scale and the other respecting the ordinal nature of it. By hypothesis testing, the existence of differences in the psychometric properties of each scale was evaluated when using one or the other method. The results show significant differences in the evaluation of the construct validity of the MLQ 5X and PEQ scales when using analysis techniques for ordinal data with respect to those obtained through techniques for continuous data analysis. The first showing greater power in assessing the validity of the construct.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/análisis factorial confirmatoriovalidez de constructoliderazgo y Cuestionario de empowerment psicológicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Validez de constructo de empowerment y liderazgo bajo técnicas de análisis de datos ordinales y continuos en el contexto Universitario Lambayecanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctor en Ciencias de la Educación07687394https://orcid.org/0000-0002-2016-913216473142199307Reyes Blácido, IrmaMora Santiago, Rubén JoséBarrios Tinoco, Luis MagnoMerino Solsol, Luis Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALWillam-Antonio-RUIZ-CORONADO.pdfapplication/pdf3369746https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da2af9cf-db56-49f0-baf4-d0cf20aa9469/download7c045a6a9a905c8a248174cb1190da10MD51TEXTWillam-Antonio-RUIZ-CORONADO.pdf.txtWillam-Antonio-RUIZ-CORONADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/48cecb5b-7840-41a3-a102-643e9b84d4a6/download27050ebf3b1debe3bf218243be93449aMD52THUMBNAILWillam-Antonio-RUIZ-CORONADO.pdf.jpgWillam-Antonio-RUIZ-CORONADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8331https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a656f927-6913-45c7-9bf0-a04ae3e82484/download43febfcc389450621842306c5c772c69MD5320.500.14039/5876oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58762024-11-15 04:33:37.521http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).