Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ruiz Coronado, Willam Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se analiza el nivel de habilidades sociales presente en estudiantes de educación (I ciclo) de una universidad privada de Chiclayo. Participaron en el estudio descriptivo transversal 86 estudiantes de ambos sexos, con edades de 16 a 25 años, a los cuales se les aplicó un autoinforme conformado por 33 reactivos de la Escala de Habilidades Sociales (HHSS) de Gismero (2000) y siete reactivos sociodemográficos y académicos. Los resultados obtenidos indican semejanza en habilidades sociales entre las muestras de estudio y la de baremación de Gismero; así como, ausencia de diferencias significativas entre las medias de las variables sociodemográficas y las HHSS a nivel total y de cada factor. Los datos solo evidenciaron diferencias según la especialidad de estudio. Se concluye en el estudio que el nivel de HHSS de la muestra es en promedio medio bajo y con cuatro perfiles diferenciados...
2
artículo
El presente estudio aporta evidencia empírica sobre el nivel de relación entre el estilo de liderazgo y el empoderamiento directivo en instituciones educativas, previa identificación del estilo directivo predominante. Se aplicó a 65 directivos de instituciones educativas de la provincia de Chiclayo una encuesta de 29 reactivos, construida en base al sistema administrativo de Likert y empoderamiento psicológico de Menon. Los resultados muestran que el estilo autopercibido por los directivos escolares es el autoritario coercitivo; así mismo, perciben que son competentes para el ejercicio de su rol directivo. Se concluye en el estudio que existe una relación muy significativa entre estilos de liderazgo de Likert y las dimensiones del empoderamiento psicológico propuesto por Menon.
3
artículo
Se analiza el nivel de habilidades sociales presente en estudiantes de educación (I ciclo) de una universidad privada de Chiclayo. Participaron en el estudio descriptivo transversal 86 estudiantes de ambos sexos, con edades de 16 a 25 años, a los cuales se les aplicó un autoinforme conformado por 33 reactivos de la Escala de Habilidades Sociales (HHSS) de Gismero (2000) y siete reactivos sociodemográficos y académicos. Los resultados obtenidos indican semejanza en habilidades sociales entre las muestras de estudio y la de baremación de Gismero; así como, ausencia de diferencias significativas entre las medias de las variables sociodemográficas y las HHSS a nivel total y de cada factor. Los datos solo evidenciaron diferencias según la especialidad de estudio. Se concluye en el estudio que el nivel de HHSS de la muestra es en promedio medio bajo y con cuatro perfiles diferenciados...
4
artículo
El presente estudio aporta evidencia empírica sobre el nivel de relación entre el estilo de liderazgo y el empoderamiento directivo en instituciones educativas, previa identificación del estilo directivo predominante. Se aplicó a 65 directivos de instituciones educativas de la provincia de Chiclayo una encuesta de 29 reactivos, construida en base al sistema administrativo de Likert y empoderamiento psicológico de Menon. Los resultados muestran que el estilo autopercibido por los directivos escolares es el autoritario coercitivo; así mismo, perciben que son competentes para el ejercicio de su rol directivo. Se concluye en el estudio que existe una relación muy significativa entre estilos de liderazgo de Likert y las dimensiones del empoderamiento psicológico propuesto por Menon.
5
tesis doctoral
El presente estudio aporta evidencia empírica del impacto en la valoración de la validez de constructo de una escala al considerar la data ordinal como variables continuas que siguen una distribución normal. Se formuló como objetivo del estudio: Contrastar si el uso de técnicas de análisis para datos ordinales versus el uso de técnicas para análisis de datos continuos genera diferencias significativas en la valoración de la validez de constructo de las escalas de liderazgo (MLQ 5X) y empowerment (PEQ), medidas en el contexto universitario lambayecano. 451 docentes universitarios, de siete universidades de Lambayeque, seleccionados de manera no aleatoria y por conveniencia, respondieron los autoreportes del modelo de liderazgo de rango completo de Bass y Avolio (2006) y del modelo de empowerment psicológico en el trabajo de Spreitzer (1995). Con la data obtenida se realizó dos ...