Aplicación de la Estrategia Didáctica Acción-Reflexión-Acción y el Conocimiento Sistematizado del Área de Ciencia y Ambiente, en Estudiantes del 5to. Grado de Educación Primaria, Distrito Banda de Shilcayo, Provincia y Departamento de San Martín, año 2012.

Descripción del Articulo

En nuestra inquietud de encontrar respuesta al problema: ¿Cuál es el efecto de la aplicación de la estrategia didáctica “acción-reflexión-acción”, en el conocimiento sistematizado del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en estudiantes del 5to. Grado de educación primaria de la Institución Educat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panduro Salas, Aladino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4453
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Conocimiento sistematizado
Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente
Educación primaria
Metodología Didáctica
Descripción
Sumario:En nuestra inquietud de encontrar respuesta al problema: ¿Cuál es el efecto de la aplicación de la estrategia didáctica “acción-reflexión-acción”, en el conocimiento sistematizado del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en estudiantes del 5to. Grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 0094 del distrito de Shilcayo, Provincia y Departamento de San Martín, año 2012?, se realiza la presente investigación. La Población estuvo constituida por 116 estudiantes del 5° G° de la IE. N° 0094 de Shilcayo, y la Muestra por, 29 estudiantes del 5° grado °A” como grupo expwerimental y 28 alumnos del 5° grado “B” como grupo de control. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño cuasiexperimental de dos grupos, uno de ellos de control, con pre y post prueba, considerando un módulo de sesiones de aprendizaje como trabajo experimental y los resultados de un Cuestionario aplicado a los grupos experimental y de control, motivo del estudio. El procesamiento de la información se realizó, utilizando prueba de normalidad de Kolmogorov – Smirnov y la técnica la t de student, Del análisis de los resultados, se concluye que si aplicamos la estrategia didáctica “acción-reflexión-acción”, entonces lograremos un efecto positivo en el conocimiento sistematizado del Área de Ciencia y Ambiente, en estudiantes del 5to. Grado de educación primaria de la Institución Educativa Nº 0094 del distrito de La Banda de Shilcayo,, Provincia y Departamento de San Martín, año 2012; con lo cual hemos dado respuesta al problema general, logrado el objetivo general y probado la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).