Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013.
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas- Pataz en el año 2013 se desarrolló con el propósito de conocer la rela...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/367 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico Matemáticas Estudio y Enseñanza |
id |
UNEI_694fce27362910460d779863c75007e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/367 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationAsencios Trujillo, Lida VioletaVillanueva de la Cruz, Rosa.2016-07-26T19:22:55Z2024-11-06T21:26:15Z2016-07-26T19:22:55Z2024-11-06T21:26:15Z2016-07-262015TM CE-Ge V66 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/367El presente trabajo titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas- Pataz en el año 2013 se desarrolló con el propósito de conocer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática En ese sentido, la investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo con alcance correlacional, cuyo diseño fue el No experimental de corte Transversal Correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 64 estudiantes del V ciclo, los mismos que representan el total de la población, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación denominado cuestionario tipo Lickert para recoger datos de la variable hábitos de estudio. Los datos con respecto a la variable rendimiento académico en el área de matemática fueron obtenidos directamente de las actas de evaluación final correspondientes al periodo lectivo 2013. Para las pruebas de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, cuyos resultados fueron ingresados en el programa estadístico SPSS, concluyendo que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática de estos estudiantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNERendimiento AcadémicoMatemáticasEstudio y EnseñanzaHábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUGestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoMaestríaMagíster en Ciencias de la EducaciónORIGINALTM-2719-V1.pdfapplication/pdf3675157https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70a04dc0-55b0-40de-905b-6c3f8c2fe142/downloaddd8e686ec4788335440266b11b57f7c9MD51TEXTTM-2719-V1.pdf.txtTM-2719-V1.pdf.txtExtracted texttext/plain101944https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63ab1fff-3d7a-43f7-a6bf-1d5b61606785/download4e12bf748c0b82dd514735873c8013e5MD52THUMBNAILTM-2719-V1.pdf.jpgTM-2719-V1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8159https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b836ae49-a2ef-40c9-a159-d1f103376b72/downloade7cfd84808b60fb5a4e8f469f68faf95MD5320.500.14039/367oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3672024-11-15 04:10:41.727http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
title |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
spellingShingle |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. Villanueva de la Cruz, Rosa. Rendimiento Académico Matemáticas Estudio y Enseñanza |
title_short |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
title_full |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
title_fullStr |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
title_sort |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la institución educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas-Pataz en el año 2013. |
author |
Villanueva de la Cruz, Rosa. |
author_facet |
Villanueva de la Cruz, Rosa. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Asencios Trujillo, Lida Violeta |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva de la Cruz, Rosa. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico Matemáticas Estudio y Enseñanza |
topic |
Rendimiento Académico Matemáticas Estudio y Enseñanza |
description |
El presente trabajo titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas- Pataz en el año 2013 se desarrolló con el propósito de conocer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática En ese sentido, la investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo con alcance correlacional, cuyo diseño fue el No experimental de corte Transversal Correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 64 estudiantes del V ciclo, los mismos que representan el total de la población, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación denominado cuestionario tipo Lickert para recoger datos de la variable hábitos de estudio. Los datos con respecto a la variable rendimiento académico en el área de matemática fueron obtenidos directamente de las actas de evaluación final correspondientes al periodo lectivo 2013. Para las pruebas de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, cuyos resultados fueron ingresados en el programa estadístico SPSS, concluyendo que existe relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática de estos estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:55Z 2024-11-06T21:26:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T19:22:55Z 2024-11-06T21:26:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Ge V66 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/367 |
identifier_str_mv |
TM CE-Ge V66 2015 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/367 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/70a04dc0-55b0-40de-905b-6c3f8c2fe142/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63ab1fff-3d7a-43f7-a6bf-1d5b61606785/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b836ae49-a2ef-40c9-a159-d1f103376b72/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd8e686ec4788335440266b11b57f7c9 4e12bf748c0b82dd514735873c8013e5 e7cfd84808b60fb5a4e8f469f68faf95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801843523223552 |
score |
12.803368 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).