Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villanueva de la Cruz, Rosa.', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo titulado Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa "Santa Rosa" N° 80444, distrito de Santiago de Challas- Pataz en el año 2013 se desarrolló con el propósito de conocer la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de matemática En ese sentido, la investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo con alcance correlacional, cuyo diseño fue el No experimental de corte Transversal Correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 64 estudiantes del V ciclo, los mismos que representan el total de la población, a quienes se les aplicó el instrumento de investigación denominado cuestionario tipo Lickert para recoger datos de la variable hábitos de estudio. Los datos con respecto a la variable rendimiento acadÃ...
2
tesis de maestría
El estudio nació en concordancia con los objetivos del desarrollo sostenible que promovieron la salud y el bienestar como también el que fomenta condiciones laborables seguras. El objetivo general fue analizar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de las enfermeras en una clínica privada en 2024. La metodología fue de tipo descriptivo y cuantitativo, con un diseño correlacional, no experimental y transversal. La población estuvo formada por 60 enfermeras, tanto licenciadas como técnicas, que trabajaron en una clínica privada en Chosica. Se aplicaron 2 cuestionarios: uno sobre clima organizacional, que constaba de 4 dimensiones (comunicación organizacional, relaciones interpersonales, liderazgo y reconocimiento y recompensas) con 16 ítems, y otro sobre desempeño laboral, que constaba de 4 dimensiones (eficiencia, calidad de trabajo, productividad y ...
3
tesis de grado
Durante la adolescencia, los jóvenes están expuestos a riesgos como el consumo de alcohol y tabaco. Estas conductas pueden causar adicción además el entorno familiar y amical influye en la toma de decisiones. La agencia de autocuidado es fundamental durante la adolescencia, ya que es un período en que los jóvenes comienzan a tomar decisiones y responsabilizarse de su bienestar físico y emocional. Objetivo: Evaluar la capacidad de agencia de autocuidado sobre el consumo de alcohol y tabaco de los estudiantes de 18 a 21 años de un Centro de Educación Básica Alternativa Pública, El Agustino, en 2023. Material y método: Estudio cuantitativo–descriptivo de corte transversal donde participaron 92 adolescentes. Se utilizo como técnica la encuesta, donde se realizó una reunión con los alumnos para explicarle los objetivos del estudio, se entregó un consentimiento informado, se ...