Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018

Descripción del Articulo

Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su comportamiento futuro”, así como de apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quicaña Usquiano, Francisco Jesus, Luna Avellaneda, Grimaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5815
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNEI_65f25a1aa0a4d90492d962ae9263c220
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5815
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
title Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
spellingShingle Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
Quicaña Usquiano, Francisco Jesus
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
title_full Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
title_fullStr Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
title_full_unstemmed Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
title_sort Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018
author Quicaña Usquiano, Francisco Jesus
author_facet Quicaña Usquiano, Francisco Jesus
Luna Avellaneda, Grimaneza
author_role author
author2 Luna Avellaneda, Grimaneza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Castro, Tito Doroteo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quicaña Usquiano, Francisco Jesus
Luna Avellaneda, Grimaneza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su comportamiento futuro”, así como de apoyo en la toma de decisiones para el nivel estratégico de las organizaciones. El Centro de Administración de Servicios Educativos FAP, objeto de esta investigación, identificó la necesidad de implementar un sistema de información, dentro de sus pasos para lograr este objetivo, se encuentra el diseño de un Sistema Información Gerencial (SIG) para soportar la toma de decisiones y realizar el respectivo seguimiento a los objetivos propuestos. La metodología tiene un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo, con un diseño de la investigación no experimental de alcance transversal o transeccional. La población estuvo constituida por 60 trabajadores y la muestra por 20 trabajadores. En relación al instrumento de recolección de datos; se aplicó un cuestionario. El cuestionario de Sistemas de información gerencial está compuesto por 7 ítems, con una amplitud de escala de Likert de cinco opciones. La validez y la confiabilidad del instrumento fue realizada; según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron de 0,991, por tanto es fiable y consistente.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-29T14:18:53Z
2024-11-15T21:13:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-29T14:18:53Z
2024-11-15T21:13:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quicaña Usquiano, F. J. Luna Avellaneda, G. (2021). Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Período 2018. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5815
identifier_str_mv Quicaña Usquiano, F. J. Luna Avellaneda, G. (2021). Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Período 2018. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844167622959038464
spelling PublicationAcosta Castro, Tito DoroteoQuicaña Usquiano, Francisco JesusLuna Avellaneda, Grimaneza2021-12-29T14:18:53Z2024-11-15T21:13:24Z2021-12-29T14:18:53Z2024-11-15T21:13:24Z2021-03-09Quicaña Usquiano, F. J. Luna Avellaneda, G. (2021). Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Período 2018. (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5815Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su comportamiento futuro”, así como de apoyo en la toma de decisiones para el nivel estratégico de las organizaciones. El Centro de Administración de Servicios Educativos FAP, objeto de esta investigación, identificó la necesidad de implementar un sistema de información, dentro de sus pasos para lograr este objetivo, se encuentra el diseño de un Sistema Información Gerencial (SIG) para soportar la toma de decisiones y realizar el respectivo seguimiento a los objetivos propuestos. La metodología tiene un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo, con un diseño de la investigación no experimental de alcance transversal o transeccional. La población estuvo constituida por 60 trabajadores y la muestra por 20 trabajadores. En relación al instrumento de recolección de datos; se aplicó un cuestionario. El cuestionario de Sistemas de información gerencial está compuesto por 7 ítems, con una amplitud de escala de Likert de cinco opciones. La validez y la confiabilidad del instrumento fue realizada; según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron de 0,991, por tanto es fiable y consistente.Management Information Systems (GIS) have become a strategic weapon since “they provide management with reports on the current performance of the organization, this information is used to supervise and control the company and predict its future behavior”, as well as of support in decision making for the strategic level of organizations. The Center of Administration of Educational Services FAP, object of this research identified the need to implement an information system, within its steps to achieve this objective, is the design of a Management Information System (GIS) to support decision making and carry out the respective monitoring of the proposed objectives. The methodology has a level of research with a quantitative approach, the type of research corresponds to a descriptive study, with a non-experimental design of transversal or transectional scope. The population was constituted by 60 workers and the sample by 20 workers. In relation to the data collection instrument; A questionnaire was applied. The Management Information Systems questionnaire consists of 7 items, with a Likert scale amplitude of five options. The validity and reliability of the instrument was performed; according to Cronbach's alpha coefficient and the results obtained were 0.991, therefore it is reliable and consistent.Innovación en gestión, administración pública y privadaRímacapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo Profesional de Licenciado en Administración de Empresas8386484https://orcid.org/0000-0001-8935-92790609230322183232413056Hurtado Ramos, Gualberto GuillermoMerino SOL Sol, Luis AntonioSalas Pittman, Quintter Larryhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/5815oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58152024-11-19 10:36:18.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.791002
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).