El Acompañamiento Pedagógico y su relación con la Gestión Educativa en la Institución Educativa FAP Manuel Polo Jiménez – 2018
Descripción del Articulo
El objetico de este trabajo de investigación es dar a conocer la significancia del acompañamiento pedagógico y la gestión educativa; buscando hallar relación entre las dos variables que interactúan en la Institución Educativa FAP “Manuel Polo Jiménez”. Esta investigación tiene el perfil de descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8435 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetico de este trabajo de investigación es dar a conocer la significancia del acompañamiento pedagógico y la gestión educativa; buscando hallar relación entre las dos variables que interactúan en la Institución Educativa FAP “Manuel Polo Jiménez”. Esta investigación tiene el perfil de descriptiva, con diseño descriptivo correlacional. Se ha trabajado con una muestra de 60 docentes de ambos sexos, aplicando criterios de inclusión de acuerdo al aspecto socioeconómico. Se aplicó la técnica de la encuesta y el instrumento en escala de Likert, para recoger la actitud y opinión de quienes participan y juegan un rol muy importante en esta institución. El propósito radica en establecer la relación entre las dos variables el acompañamiento pedagógico y la gestión educativa, viendo las dimensiones que posee cada una de ellas para contrastarlas y asociarlas buscando nuevos significados; el propósito es mejorar el trabajo docente a través de el acompañamiento o monitoreo, que este se vea como un factor relevante en el cambio de estrategias metodológicas con fines de aportar nuevos avances científicos. Finalmente, los datos obtenidos a través del procesamiento y análisis con los programas de estadística inferencial, se concluyó que existe una relación significativa entre las variables de estudio, es así que me permite concluir que el proceso de acompañamiento es de gran importancia en el mejoramiento del desempeño docente y de la calidad educativa y que la gestión educativa se relaciona con este y contribuye a que sus efectos sean mejores y permanentes en los docentes y por ende en la Institución educativa a la que pertenecen, favoreciendo no solo la formación docente, sino también a mejorar la calidad educativa en la institución educativa FAP Manuel Polo Jiménez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).