Relación entre los Sistemas de Información Gerencial y la toma de decisiones en el Centro de Administración de Servicios Educativos FAP. Periodo 2018

Descripción del Articulo

Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su comportamiento futuro”, así como de apoyo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quicaña Usquiano, Francisco Jesus, Luna Avellaneda, Grimaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5815
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) se han convertido en un arma estratégica ya que “proporcionan a la gerencia informes sobre el desempeño actual de la organización, esta información se utiliza para supervisar y controlar la empresa y pronosticar su comportamiento futuro”, así como de apoyo en la toma de decisiones para el nivel estratégico de las organizaciones. El Centro de Administración de Servicios Educativos FAP, objeto de esta investigación, identificó la necesidad de implementar un sistema de información, dentro de sus pasos para lograr este objetivo, se encuentra el diseño de un Sistema Información Gerencial (SIG) para soportar la toma de decisiones y realizar el respectivo seguimiento a los objetivos propuestos. La metodología tiene un nivel de investigación con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación corresponde a un estudio descriptivo, con un diseño de la investigación no experimental de alcance transversal o transeccional. La población estuvo constituida por 60 trabajadores y la muestra por 20 trabajadores. En relación al instrumento de recolección de datos; se aplicó un cuestionario. El cuestionario de Sistemas de información gerencial está compuesto por 7 ítems, con una amplitud de escala de Likert de cinco opciones. La validez y la confiabilidad del instrumento fue realizada; según el coeficiente de Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos fueron de 0,991, por tanto es fiable y consistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).