Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la calidad de calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación, 2013. Es una investigación de tipo básico, en raz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Licla Suarez, Roggers
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2589
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Calidad de servicio educativo
id UNEI_63127f74253efc335ac94f758f19daf8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2589
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
title Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
spellingShingle Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
Licla Suarez, Roggers
Planeamiento estratégico
Calidad de servicio educativo
Planeamiento estratégico
title_short Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
title_full Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
title_fullStr Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
title_full_unstemmed Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
title_sort Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013
author Licla Suarez, Roggers
author_facet Licla Suarez, Roggers
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Licla Suarez, Roggers
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
Calidad de servicio educativo
topic Planeamiento estratégico
Calidad de servicio educativo
Planeamiento estratégico
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico
description El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la calidad de calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación, 2013. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento teórico; asume el diseño no experimental de corte descriptivo - correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: Planeamiento estratégico y calidad educativa en el nivel superior. La muestra estuvo conformada por 106 estudiantes y 33 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación y, en total 109 estudiantes, el tamaño muestral fue elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de planeamiento estrategico, que consta de 36 ítems y la encuesta de calidad educativa que consta de 35 ítems. Ambos han sido validados mediante juicio de expertos y aplicación de la prueba piloto del Cuestionario de planeamiento estratégico y calidad educativa se obtuvo el valor del coeficiente de alfa de Cronbach es igual a, 786 y ,836 respectivamente; habiéndose encontrado resultado confiable y consistente para el instrumento. En los resultados de la hipótesis general se observa el nivel de correlación en los estudiantes es 0.691 puntos, moderada y positiva, superior a 0.138, y su valor de significancia es inferior a 0.05, en el caso de los docentes el coeficiente de correlación es mayor asciende a 0.756 con un valor de significancia inferior a 0.05, es decir que la correlación es directa, moderada y significativa, al ser menor al valor crítico de zona de rechazo de hipótesis nula podemos afirmar que existen razones suficientes para rechazar la hipótesis nula. “Existe una relación directa y significativa entre planeamiento estratégico con la calidad de servicios educativos en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación”.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T02:24:22Z
2024-11-06T20:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T02:24:22Z
2024-11-06T20:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Licla Suarez, R. (2017). Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2589
identifier_str_mv Licla Suarez, R. (2017). Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2589
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM AD-Gp 4197 L1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/267799cd-3e22-4e04-990b-05c03a8d5686/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5d71deb-a6e8-4aab-8c48-bcf74308a7be/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0e9e925-99cb-46e6-ab7c-fda8aece0325/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 443cbb1a5ce43630da5eb8db70df5c1f
98035cab398a748795e414ed2cab9334
0854246f2802be374261b3987dfcb4b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704289500626944
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoLicla Suarez, Roggers2019-03-22T02:24:22Z2024-11-06T20:53:07Z2019-03-22T02:24:22Z2024-11-06T20:53:07Z2017-11-22Licla Suarez, R. (2017). Influencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2589El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la calidad de calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación, 2013. Es una investigación de tipo básico, en razón que sus resultados enriquecen el conocimiento teórico; asume el diseño no experimental de corte descriptivo - correlacional, debido a que establece relación entre dos variables: Planeamiento estratégico y calidad educativa en el nivel superior. La muestra estuvo conformada por 106 estudiantes y 33 docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación y, en total 109 estudiantes, el tamaño muestral fue elegido de forma intencional no probabilística. Se aplicaron dos instrumentos: una encuesta de planeamiento estrategico, que consta de 36 ítems y la encuesta de calidad educativa que consta de 35 ítems. Ambos han sido validados mediante juicio de expertos y aplicación de la prueba piloto del Cuestionario de planeamiento estratégico y calidad educativa se obtuvo el valor del coeficiente de alfa de Cronbach es igual a, 786 y ,836 respectivamente; habiéndose encontrado resultado confiable y consistente para el instrumento. En los resultados de la hipótesis general se observa el nivel de correlación en los estudiantes es 0.691 puntos, moderada y positiva, superior a 0.138, y su valor de significancia es inferior a 0.05, en el caso de los docentes el coeficiente de correlación es mayor asciende a 0.756 con un valor de significancia inferior a 0.05, es decir que la correlación es directa, moderada y significativa, al ser menor al valor crítico de zona de rechazo de hipótesis nula podemos afirmar que existen razones suficientes para rechazar la hipótesis nula. “Existe una relación directa y significativa entre planeamiento estratégico con la calidad de servicios educativos en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación”.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM AD-Gp 4197 L1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEPlaneamiento estratégicoCalidad de servicio educativoPlaneamiento estratégicoInfluencia del Planeamiento estratégico en la calidad educativa de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación-2013info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Administración con mención en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Administración con mención en Gestión PúblicaRégimen regularORIGINALTM-AD-Gp-4197-L1---Licla-Suarez.pdfapplication/pdf1072802https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/267799cd-3e22-4e04-990b-05c03a8d5686/download443cbb1a5ce43630da5eb8db70df5c1fMD51TEXTTM-AD-Gp-4197-L1---Licla-Suarez.pdf.txtTM-AD-Gp-4197-L1---Licla-Suarez.pdf.txtExtracted texttext/plain105462https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5d71deb-a6e8-4aab-8c48-bcf74308a7be/download98035cab398a748795e414ed2cab9334MD52THUMBNAILTM-AD-Gp-4197-L1---Licla-Suarez.pdf.jpgTM-AD-Gp-4197-L1---Licla-Suarez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9186https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f0e9e925-99cb-46e6-ab7c-fda8aece0325/download0854246f2802be374261b3987dfcb4b6MD5320.500.14039/2589oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/25892024-11-15 04:00:52.36Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).