Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito determinar los efectos que produce los talleres educativos como estrategias para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el centro de atención primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015. El es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3682 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller Educativo Alimenticios y Saludables Educativo |
id |
UNEI_60f6ec289c413c43fd602ab97badf796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3682 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoJara Claudio, Edith Cristina2019-10-22T22:38:07Z2024-11-01T22:18:05Z2019-10-22T22:38:07Z2024-11-01T22:18:05Z2019-02-12Jara Claudio, E. C. (2019). Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2137 J1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3682El presente estudio tiene como propósito determinar los efectos que produce los talleres educativos como estrategias para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el centro de atención primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015. El estudio fue descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 57 personas mayores de 50 años que sepan leer y escribir, este estudio fue factible de realizar, por la predisposición del investigador, así como de la institución y en especial de los adultos mayores. Para la evaluación de los hábitos alimenticios, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario elaborado por la investigación. Se aplicó la prueba estadística “t” de Student la misma que se eligió un nivel de significación de 0,05 el resultado arroja que p-valor es menor que el nivel de significación (0.000 < 0,05). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes antes y después de haber aplicado la variable independiente a las personas mayores de 50 años del Centro de Atención Primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de la ciudad de Huánuco.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETaller EducativoAlimenticios y SaludablesEducativoTalleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisDoctorado en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoDoctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2137-J1---Jara-Claudio-Edith-Cristina-.pdfapplication/pdf1670245https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ea528f2-a273-4ec8-9fe6-72e62e6f2e38/download2d5bd74b8f9c04d1116623462c9db4c7MD51TEXTTD-CE-2137-J1---Jara-Claudio-Edith-Cristina-.pdf.txtTD-CE-2137-J1---Jara-Claudio-Edith-Cristina-.pdf.txtExtracted texttext/plain101940https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/879d492b-eaf2-46cb-a85f-b1b6309f0973/downloadea5819263ffc0755d5daaed2ff9d6bdfMD52THUMBNAILTD-CE-2137-J1---Jara-Claudio-Edith-Cristina-.pdf.jpgTD-CE-2137-J1---Jara-Claudio-Edith-Cristina-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8652https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba3e5e57-7616-4a3a-98c7-c77eb5e30d45/download0737ad769682405aaebe638018fe6e15MD5320.500.14039/3682oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36822024-11-15 04:30:34.369Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
title |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
spellingShingle |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 Jara Claudio, Edith Cristina Taller Educativo Alimenticios y Saludables Educativo |
title_short |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
title_full |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
title_fullStr |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
title_full_unstemmed |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
title_sort |
Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015 |
author |
Jara Claudio, Edith Cristina |
author_facet |
Jara Claudio, Edith Cristina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Zúñiga, Alfonso Gedulfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Claudio, Edith Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taller Educativo Alimenticios y Saludables |
topic |
Taller Educativo Alimenticios y Saludables Educativo |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educativo |
description |
El presente estudio tiene como propósito determinar los efectos que produce los talleres educativos como estrategias para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el centro de atención primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015. El estudio fue descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 57 personas mayores de 50 años que sepan leer y escribir, este estudio fue factible de realizar, por la predisposición del investigador, así como de la institución y en especial de los adultos mayores. Para la evaluación de los hábitos alimenticios, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario elaborado por la investigación. Se aplicó la prueba estadística “t” de Student la misma que se eligió un nivel de significación de 0,05 el resultado arroja que p-valor es menor que el nivel de significación (0.000 < 0,05). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes antes y después de haber aplicado la variable independiente a las personas mayores de 50 años del Centro de Atención Primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de la ciudad de Huánuco. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-22T22:38:07Z 2024-11-01T22:18:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-22T22:38:07Z 2024-11-01T22:18:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-02-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Jara Claudio, E. C. (2019). Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2137 J1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3682 |
identifier_str_mv |
Jara Claudio, E. C. (2019). Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2137 J1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3682 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ea528f2-a273-4ec8-9fe6-72e62e6f2e38/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/879d492b-eaf2-46cb-a85f-b1b6309f0973/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba3e5e57-7616-4a3a-98c7-c77eb5e30d45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d5bd74b8f9c04d1116623462c9db4c7 ea5819263ffc0755d5daaed2ff9d6bdf 0737ad769682405aaebe638018fe6e15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801907482165248 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).