Talleres educativos como estrategia para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el Centro de Atención Primaria de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito determinar los efectos que produce los talleres educativos como estrategias para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el centro de atención primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015. El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Claudio, Edith Cristina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3682
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller Educativo
Alimenticios y Saludables
Educativo
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito determinar los efectos que produce los talleres educativos como estrategias para reforzar los hábitos alimenticios saludables en personas mayores de 50 años en el centro de atención primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2015. El estudio fue descriptivo de corte transversal, la población estuvo conformada por 57 personas mayores de 50 años que sepan leer y escribir, este estudio fue factible de realizar, por la predisposición del investigador, así como de la institución y en especial de los adultos mayores. Para la evaluación de los hábitos alimenticios, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario elaborado por la investigación. Se aplicó la prueba estadística “t” de Student la misma que se eligió un nivel de significación de 0,05 el resultado arroja que p-valor es menor que el nivel de significación (0.000 < 0,05). Por lo que se rechaza la hipótesis nula y se concluye que existe diferencias estadísticamente significativas entre los puntajes antes y después de haber aplicado la variable independiente a las personas mayores de 50 años del Centro de Atención Primario de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de la ciudad de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).