Axiología: Elementos prácticos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las teorías de los axiólogos más importantes a nivel mundial y el impacto de sus teorías. Así mismo y lo más inquietante, procuramos ingresar en la vanguardia de los personajes que guardan gran valor en su vida, y que además ha trascendid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Solis, Rossid
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8821
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id UNEI_60f51a9ab70b4414003b0f4480a4027a
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8821
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Axiología: Elementos prácticos
title Axiología: Elementos prácticos
spellingShingle Axiología: Elementos prácticos
Samaniego Solis, Rossid
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Axiología: Elementos prácticos
title_full Axiología: Elementos prácticos
title_fullStr Axiología: Elementos prácticos
title_full_unstemmed Axiología: Elementos prácticos
title_sort Axiología: Elementos prácticos
author Samaniego Solis, Rossid
author_facet Samaniego Solis, Rossid
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Solis, Rossid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las teorías de los axiólogos más importantes a nivel mundial y el impacto de sus teorías. Así mismo y lo más inquietante, procuramos ingresar en la vanguardia de los personajes que guardan gran valor en su vida, y que además ha trascendido por los tiempos, tanto en el periodo clásico como el actual. Siendo necesario conocer a los filósofos a fin de conocer cuál es el enfoque de estudio más adecuado, consulté libros de primera fuente para recoger la información directa, precisa y detallada del mismo autor. Les presento el siguiente esquema a modo de introducción. En el primer capítulo consideramos a los axiólogos que presentaron su escala de valoración y otros aspectos: Max Scheler, Nicolai Hartmann, Risieri Frondizi, considerando sus aportes axiológicos. lose cuales están registrados en sus obras. En esta sección se podrá apreciar el estudio, asimismo, su desarrollo. En el segundo capítulo, reflexionamos con base a un texto clásico, y me refiero a la Apología de Sócrates de Platón, que por cierto, es un texto que encierra lo axiológico de su tiempo, de ese modo rescatamos la riqueza de su mensaje que conmueve y dirige hacia un clamor por la educación en valores. En este espacio se desarrolla su juicio ante los atenienses en el que presenta su defensa sin éxito; se puede apreciar la aceptación de su sentencia de una manera firme ante sus acusadores. Reflexionar sobre algunos aspectos del juicio considerando los puntos de vista de los axiólogos estudiados anteriormente. En el tercer capítulo, recurrimos al caso de José María Arguedas; reflexionar su identificación con lo andino, sus vivencias que deja en su obra, Los ríos profundos, reflexionar sobre el significado ético axiológico, de terminar con su vida; hacer frente a la indiferencia, ante el problema de los campesinos andinos con quienes se identificó como consecuencia de sus vivencias. Manifestar sus valores que deja en vida para sus lectores. Este sincero escritor será incomprendido por sus colegas, abandonándolo sin compartir su punto de vista, negándose a ver la realidad para maquillar con ideas o la literatura que está a la moda; lo abandonaran sin pensar en las consecuencias. Reflexionar sobre algunos aspectos, considerando los puntos de vista de los axiólogos, estudiados anteriormente en el primer capítulo. En el cuarto y último capítulo, se considera la unidad de aprendizaje y la sesión didáctica; se plantea el estudio de un axiólogo y su vocación que lo mueve para invertir tiempo en este estudio, asimismo considerando a Sócrates, como uno de los axiólogos prácticos. Para la sesión didáctica, consideramos el caso de Sócrates, en el que se estará apreciando su juicio presentándolo con medios y materiales didácticos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T16:32:04Z
2024-11-07T23:40:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T16:32:04Z
2024-11-07T23:40:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Samaniego Solis, R. (2021). Axiología: Elementos prácticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8821
identifier_str_mv Samaniego Solis, R. (2021). Axiología: Elementos prácticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df24b669-30e2-4873-9fa1-4af3228259fc/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dfdfa72-e668-42c3-848b-44198454207b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6623b662-c6e0-4f4a-8055-5cf37c506de1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 713ec72f8fc7d47c775b377dcb83f23f
0b595dfd8815198300eee2e8d9297f50
01e928f2cc3dddbd3e8cdca697be172f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704449239646208
spelling PublicationSamaniego Solis, Rossid2023-10-11T16:32:04Z2024-11-07T23:40:23Z2023-10-11T16:32:04Z2024-11-07T23:40:23Z2021-12-20Samaniego Solis, R. (2021). Axiología: Elementos prácticos (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8821El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer las teorías de los axiólogos más importantes a nivel mundial y el impacto de sus teorías. Así mismo y lo más inquietante, procuramos ingresar en la vanguardia de los personajes que guardan gran valor en su vida, y que además ha trascendido por los tiempos, tanto en el periodo clásico como el actual. Siendo necesario conocer a los filósofos a fin de conocer cuál es el enfoque de estudio más adecuado, consulté libros de primera fuente para recoger la información directa, precisa y detallada del mismo autor. Les presento el siguiente esquema a modo de introducción. En el primer capítulo consideramos a los axiólogos que presentaron su escala de valoración y otros aspectos: Max Scheler, Nicolai Hartmann, Risieri Frondizi, considerando sus aportes axiológicos. lose cuales están registrados en sus obras. En esta sección se podrá apreciar el estudio, asimismo, su desarrollo. En el segundo capítulo, reflexionamos con base a un texto clásico, y me refiero a la Apología de Sócrates de Platón, que por cierto, es un texto que encierra lo axiológico de su tiempo, de ese modo rescatamos la riqueza de su mensaje que conmueve y dirige hacia un clamor por la educación en valores. En este espacio se desarrolla su juicio ante los atenienses en el que presenta su defensa sin éxito; se puede apreciar la aceptación de su sentencia de una manera firme ante sus acusadores. Reflexionar sobre algunos aspectos del juicio considerando los puntos de vista de los axiólogos estudiados anteriormente. En el tercer capítulo, recurrimos al caso de José María Arguedas; reflexionar su identificación con lo andino, sus vivencias que deja en su obra, Los ríos profundos, reflexionar sobre el significado ético axiológico, de terminar con su vida; hacer frente a la indiferencia, ante el problema de los campesinos andinos con quienes se identificó como consecuencia de sus vivencias. Manifestar sus valores que deja en vida para sus lectores. Este sincero escritor será incomprendido por sus colegas, abandonándolo sin compartir su punto de vista, negándose a ver la realidad para maquillar con ideas o la literatura que está a la moda; lo abandonaran sin pensar en las consecuencias. Reflexionar sobre algunos aspectos, considerando los puntos de vista de los axiólogos, estudiados anteriormente en el primer capítulo. En el cuarto y último capítulo, se considera la unidad de aprendizaje y la sesión didáctica; se plantea el estudio de un axiólogo y su vocación que lo mueve para invertir tiempo en este estudio, asimismo considerando a Sócrates, como uno de los axiólogos prácticos. Para la sesión didáctica, consideramos el caso de Sócrates, en el que se estará apreciando su juicio presentándolo con medios y materiales didácticos.The objective of this research work is to present the theories of the most important axiologists worldwide and the impact of their theories. Likewise, and most disturbingly, we try to enter the vanguard of the characters who have great value in their lives, and who have also transcended the times, both in the classical period and the current one. Being necessary to know philosophers in order to know which is the most appropriate study approach, I consulted first-source books to collect direct, precise and detailed information from the same author. I present the following scheme as an introduction. In the first chapter we consider the axiologists who presented their assessment scale and other aspects: Max Scheler, Nicolai Hartmann, Risieri Frondizi, considering their axiological contributions. which are recorded in his works. In this section you can see the study, as well as its development. In the second chapter, we reflect based on a classic text, and I am referring to Plato's Apology of Socrates, which, by the way, is a text that contains the axiological aspects of its time, in this way we rescue the richness of its message that moves and leads towards a cry for education in values. In this space his trial takes place before the Athenians in which he presents his defense without success; You can see his acceptance of his sentence in a firm manner before his accusers. Reflect on some aspects of the judgment considering the points of view of the axiologists studied previously. In the third chapter, we turn to the case of José María Arguedas; reflect on his identification with the Andean, his experiences that he leaves in his work, The Deep Rivers, reflect on the axiological ethical meaning of ending his life; confront the indifference, faced with the problem of the Andean peasants with whom he identified as a consequence of his experiences. Manifest his values that he leaves in life for his readers. This sincere writer will be misunderstood by his colleagues, abandoning him without sharing his point of view, refusing to see reality to disguise it with ideas or literature that is fashionable; They will abandon him without thinking about the consequences. Reflect on some aspects, considering the points of view of the axiologists, previously studied in the first chapter. In the fourth and final chapter, the learning unit and the teaching session are considered; The study of an axiologist and his vocation that moves him to invest time in this study is proposed, also considering Socrates as one of the practical axiologists. For the didactic session, we consider the case of Socrates, in which his judgment will be appreciated by presenting him with didactic means and materials.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Axiología: Elementos prácticosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFilosofía - Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación20049671121416Espinoza Salas, Teófilo JulioZambrano Arce, Rolando FernandoToscano Estrada, Fredy Ismaelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---SAMANIEGO-SOLIS-ROSSID---FCSYH.pdfapplication/pdf1450162https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/df24b669-30e2-4873-9fa1-4af3228259fc/download713ec72f8fc7d47c775b377dcb83f23fMD51TEXTMONOGRAFIA---SAMANIEGO-SOLIS-ROSSID---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFIA---SAMANIEGO-SOLIS-ROSSID---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain101921https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4dfdfa72-e668-42c3-848b-44198454207b/download0b595dfd8815198300eee2e8d9297f50MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SAMANIEGO-SOLIS-ROSSID---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFIA---SAMANIEGO-SOLIS-ROSSID---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6914https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6623b662-c6e0-4f4a-8055-5cf37c506de1/download01e928f2cc3dddbd3e8cdca697be172fMD5320.500.14039/8821oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/88212024-11-15 04:27:08.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).