La reforma religiosa y las utopías en el renacimiento

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es laa obra y pensamiento Luteranas dieron marco a la gran reforma protestante, movimiento de naturaleza religiosa cuyos inicios en el siglo XVI culminaron en una escisión de la iglesia romana, la cual no solo marcó el fin de su predominio religioso y pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Junior Ernesto Quispe Aponte
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8634
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es laa obra y pensamiento Luteranas dieron marco a la gran reforma protestante, movimiento de naturaleza religiosa cuyos inicios en el siglo XVI culminaron en una escisión de la iglesia romana, la cual no solo marcó el fin de su predominio religioso y político, sino también el origen de un número de nuevas iglesias, las cuales posteriormente se agruparon bajo el nombre de iglesias protestantes. Ha de notarse que, a pesar de que este cambio solo fue eminentemente religioso, tuvo una influencia muy significativa para la historia de la cultura occidental en los aspectos relacionados con su política, economía, y sociedad, como en el caso de las fecundas y radicales utopías del renacimiento. En este sentido, se encuentra que esta temática es propicia y motivadora para la enseñanza en los estudiantes del nivel secundaria, ya que puede desarrollar aspectos vinculados a su espíritu crítico, analítico, argumentativo y sistemático. Es decir, la enseñanza de la reforma religiosas, así como de las utopías del renacimiento de una manera sistemática, resumida, e integral son la motivación central que empuja a la realización del presente trabajo monográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).