Rol del docente en el periodo de adaptación de la vida del niño de 3 años
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el aspecto psicológico del niño juega un papel fundamental en la fase de adaptación, es por ello que la relación afectiva que brindan los padres en el hogar debe ser efectiva para que el niño pueda adaptarse plenamente, no solo al sistema...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8952 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el aspecto psicológico del niño juega un papel fundamental en la fase de adaptación, es por ello que la relación afectiva que brindan los padres en el hogar debe ser efectiva para que el niño pueda adaptarse plenamente, no solo al sistema educativo sino a todos los sistemas sociales. Los docentes de Educación Inicial suelen tener un inicio de curso difícil. No solo por la presencia de niños gruñones y llorosos, sino en ocasiones de familias que cuestionaban sus métodos y labor docente. Sin embargo, como buen profesional, debes explicarles con firmeza que su hijo estará bien cuidado. La comunicación es la herramienta más valiosa. La situación familiar es la clave del proceso de ajuste, por lo que es necesario hablar con los padres sobre el proceso que atraviesa el niño, para que puedan participar con confianza en este proceso tan importante y fundamental, muchas veces los maestros que encuentran ven la maestra como una "niñera" y desconectar completamente la vida escolar de los niños. El período de ajuste también es un momento para que los maestros crezcan como profesionales y les permita aprender más sobre los niños y sus familias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).