Evaluación del estilo de liderazgo docente y su incidencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje de discentes en la Escuela de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma.

Descripción del Articulo

El estudio de acuerdo al objetivo General determinó la percepción de los discentes con respecto al estilo de liderazgo docente en la Escuela de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma, realizando el trabajo de campo. Así mismo de acuerdo a los objetivos específicos se determinó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zorrilla Jurado, Andrés Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1533
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Docente universitario
Descripción
Sumario:El estudio de acuerdo al objetivo General determinó la percepción de los discentes con respecto al estilo de liderazgo docente en la Escuela de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma, realizando el trabajo de campo. Así mismo de acuerdo a los objetivos específicos se determinó el estilo de liderazgo docente y su incidencia en la motivación del discente, liderato de equipos mixtos con estudiantes para fortalecer la cultura investigativa y la actitud asertiva que contribuye con el aspecto socio-afectivo de los discentes. Se determinó el tamaño de la muestra entre los 960 estudiantes de la Escuela de Administración y Gerencia de la Universidad Ricardo Palma. Cada pregunta fue formulada con precisión, para conocer la opinión de los encuestados sobre las variables e indicadores. Se construyó una encuesta de trece preguntas cerradas de tipo Likert, porque es un tipo de pregunta de opinión la que se realiza en una escala de 5 opciones, consideradas como suficientes para conocer la intensidad de la respuesta que dan los encuestados. Así mismo, en cuanto el contraste de hipótesis, se ha utilizó la prueba de Hipótesis de Friedman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).