Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014
Descripción del Articulo
En la presente investigación se abordó la problemática de la influencia del método de circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la escuela de oficiales de la policía nacional del Perú, 2014 correspondiente al escenario de la Educación Superior de nuestro país. La investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3055 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circuito físico rendimiento de pruebas físicas Rendimiento académico |
id |
UNEI_5b020078ad07eb83fe011eda37ca6ad9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3055 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuambachano Coll Cárdenas, Ana MaríaCcente Altamirano, Danny Yhosmy2019-06-26T02:34:47Z2024-11-06T21:22:07Z2019-06-26T02:34:47Z2024-11-06T21:22:07Z2019-01-15Ccente Altamirano, D. Y. (2019). Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du 4406 S12https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3055En la presente investigación se abordó la problemática de la influencia del método de circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la escuela de oficiales de la policía nacional del Perú, 2014 correspondiente al escenario de la Educación Superior de nuestro país. La investigación fue de tipo cuasi- experimental por lo cual se utilizó un diseño de dos grupos con pre-test y post-test, con el propósito de mejorar los rendimientos de pruebas físicas del semestre en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú en los cadetes de 2do año. La hipótesis que se formuló fue la influencia significativa del método de circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014. La población estuvo constituida por 480 cadetes del 2do año de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se determinó una muestra no probabilística constituida por 80 cadetes de las secciones “E” y “H” de 2do año. Se aplicó el post test a toda la muestra, lo cual nos permitió recoger información y determinar al grupo experimental y grupo de control. Siendo la sección “H” el grupo experimental por haber obtenido cadetes con menor rendimiento en el post test. Para implementar el método de circuito físico se desarrolló un módulo de 12 sesiones prácticas-físicas en 6 semanas. Al finalizar las sesiones se aplicó el post test en el grupo experimental y de control. Obteniendo resultados que determinaron que el grupo experimental en comparación al grupo de control obtuvo mayor puntuación en el post test.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECircuito físicorendimiento de pruebas físicasRendimiento académicoCircuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4406-C1---Ccente-Altamirano-Danny-Ybosmy.pdfapplication/pdf2111864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ee5cbd4-c68a-4f52-859f-480e8eae9932/download2acf1d12667775fb961bef7249eb1fecMD51TEXTTM-CE-Du-4406-C1---Ccente-Altamirano-Danny-Ybosmy.pdf.txtTM-CE-Du-4406-C1---Ccente-Altamirano-Danny-Ybosmy.pdf.txtExtracted texttext/plain102596https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/158ccfa4-3cf9-43e7-b457-6db6cea9a4be/download3d2d32bc0d82cdb01d1bf3174219e557MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4406-C1---Ccente-Altamirano-Danny-Ybosmy.pdf.jpgTM-CE-Du-4406-C1---Ccente-Altamirano-Danny-Ybosmy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87287a69-3faa-4db5-9798-dde7e6788255/downloadc4683f6d58256624f432722ce81c5544MD5320.500.14039/3055oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/30552024-11-15 04:23:39.298Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
title |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
spellingShingle |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 Ccente Altamirano, Danny Yhosmy Circuito físico rendimiento de pruebas físicas Rendimiento académico |
title_short |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
title_full |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
title_fullStr |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
title_full_unstemmed |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
title_sort |
Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014 |
author |
Ccente Altamirano, Danny Yhosmy |
author_facet |
Ccente Altamirano, Danny Yhosmy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huambachano Coll Cárdenas, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccente Altamirano, Danny Yhosmy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Circuito físico rendimiento de pruebas físicas |
topic |
Circuito físico rendimiento de pruebas físicas Rendimiento académico |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
description |
En la presente investigación se abordó la problemática de la influencia del método de circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la escuela de oficiales de la policía nacional del Perú, 2014 correspondiente al escenario de la Educación Superior de nuestro país. La investigación fue de tipo cuasi- experimental por lo cual se utilizó un diseño de dos grupos con pre-test y post-test, con el propósito de mejorar los rendimientos de pruebas físicas del semestre en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú en los cadetes de 2do año. La hipótesis que se formuló fue la influencia significativa del método de circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014. La población estuvo constituida por 480 cadetes del 2do año de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. Se determinó una muestra no probabilística constituida por 80 cadetes de las secciones “E” y “H” de 2do año. Se aplicó el post test a toda la muestra, lo cual nos permitió recoger información y determinar al grupo experimental y grupo de control. Siendo la sección “H” el grupo experimental por haber obtenido cadetes con menor rendimiento en el post test. Para implementar el método de circuito físico se desarrolló un módulo de 12 sesiones prácticas-físicas en 6 semanas. Al finalizar las sesiones se aplicó el post test en el grupo experimental y de control. Obteniendo resultados que determinaron que el grupo experimental en comparación al grupo de control obtuvo mayor puntuación en el post test. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-26T02:34:47Z 2024-11-06T21:22:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-26T02:34:47Z 2024-11-06T21:22:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ccente Altamirano, D. Y. (2019). Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE-Du 4406 S12 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3055 |
identifier_str_mv |
Ccente Altamirano, D. Y. (2019). Circuito físico en el rendimiento de pruebas físicas en los cadetes de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, 2014. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE-Du 4406 S12 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3055 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Creative Commons |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7ee5cbd4-c68a-4f52-859f-480e8eae9932/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/158ccfa4-3cf9-43e7-b457-6db6cea9a4be/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/87287a69-3faa-4db5-9798-dde7e6788255/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2acf1d12667775fb961bef7249eb1fec 3d2d32bc0d82cdb01d1bf3174219e557 c4683f6d58256624f432722ce81c5544 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801886141546496 |
score |
12.827443 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).