Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental demostrar el efecto que tiene el Programa Edublog en el Logro de aprendizajes en el Área de Educación para el Trabajo del Ciclo Avanzado, en la forma de atención semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2778 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logro de aprendizajes Educación para el trabajo Estrategias de aprendizaje |
id |
UNEI_5ab51dbaaf1f59e8e8f3bfc66b79fcf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2778 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaVillanueva Zevallos, Alberto2019-05-09T22:44:58Z2024-11-01T22:10:17Z2019-05-09T22:44:58Z2024-11-01T22:10:17Z2018-04-26Villanueva Zevallos, A. (2018). Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE 2037 V1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2778El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental demostrar el efecto que tiene el Programa Edublog en el Logro de aprendizajes en el Área de Educación para el Trabajo del Ciclo Avanzado, en la forma de atención semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “Alfonso Ugarte”, el enfoque de investigación es de carácter cuantitativo, siendo el tipo de investigación aplicada y, el diseño de investigación es cuasi experimental, en el logro de aprendizajes en el área educación para el trabajo del Ciclo Avanzado en el pretest, los estudiantes del grupo experimental presentan semejanza sobre el grupo de control, mientras que el logro de aprendizajes en el postest, los estudiantes del grupo experimental presentan ventaja sobre el grupo de control, gracias a la aplicación del Programa Edublog en los estudiantes del grupo experimental. Finalmente se recomienda que, en la atención semipresencial de los estudiantes, el Programa Edublog debe presentar un interfaz de fácil acceso para que el estudiante con el mínimo esfuerzo logre una búsqueda e identificación de información requerida, de tal forma se familiarice y resulte una ventana autoformación para toda la vida, tener un entorno interactivo, con trabajos lúdicos, imágenes, videos y, videoconferencia para impartir conocimientos en directo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Repositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELogro de aprendizajesEducación para el trabajoEstrategias de aprendizajeAplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidroinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.DoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-2037-V1---Villanueva-Zevallos-Alberto.pdfapplication/pdf2470065https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d514edd1-14ec-4f91-a431-8965ea87091d/download4b3b5d3c9905afc2deff3fa7e1cb3685MD51TEXTTD-CE-2037-V1---Villanueva-Zevallos-Alberto.pdf.txtTD-CE-2037-V1---Villanueva-Zevallos-Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18f0cf06-8afc-400a-9b85-7e2bdf941785/downloadeab24558ff6d1ede532006b1f24681e6MD52THUMBNAILTD-CE-2037-V1---Villanueva-Zevallos-Alberto.pdf.jpgTD-CE-2037-V1---Villanueva-Zevallos-Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8925https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8324fa55-51fa-4091-a3a1-d52dd9ba8c16/download51639d1d83c7ef23990be5aebbc67397MD5320.500.14039/2778oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/27782024-11-15 04:01:31.49http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
title |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
spellingShingle |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro Villanueva Zevallos, Alberto Logro de aprendizajes Educación para el trabajo Estrategias de aprendizaje |
title_short |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
title_full |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
title_fullStr |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
title_sort |
Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro |
author |
Villanueva Zevallos, Alberto |
author_facet |
Villanueva Zevallos, Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Zevallos, Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logro de aprendizajes Educación para el trabajo |
topic |
Logro de aprendizajes Educación para el trabajo Estrategias de aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo fundamental demostrar el efecto que tiene el Programa Edublog en el Logro de aprendizajes en el Área de Educación para el Trabajo del Ciclo Avanzado, en la forma de atención semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “Alfonso Ugarte”, el enfoque de investigación es de carácter cuantitativo, siendo el tipo de investigación aplicada y, el diseño de investigación es cuasi experimental, en el logro de aprendizajes en el área educación para el trabajo del Ciclo Avanzado en el pretest, los estudiantes del grupo experimental presentan semejanza sobre el grupo de control, mientras que el logro de aprendizajes en el postest, los estudiantes del grupo experimental presentan ventaja sobre el grupo de control, gracias a la aplicación del Programa Edublog en los estudiantes del grupo experimental. Finalmente se recomienda que, en la atención semipresencial de los estudiantes, el Programa Edublog debe presentar un interfaz de fácil acceso para que el estudiante con el mínimo esfuerzo logre una búsqueda e identificación de información requerida, de tal forma se familiarice y resulte una ventana autoformación para toda la vida, tener un entorno interactivo, con trabajos lúdicos, imágenes, videos y, videoconferencia para impartir conocimientos en directo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-09T22:44:58Z 2024-11-01T22:10:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-09T22:44:58Z 2024-11-01T22:10:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villanueva Zevallos, A. (2018). Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD CE 2037 V1 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2778 |
identifier_str_mv |
Villanueva Zevallos, A. (2018). Aplicación del programa Edublog para el logro de aprendizaje en el área de educación para el trabajo del ciclo avanzado semipresencial de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa Alfonso Ugarte, San Isidro (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TD CE 2037 V1 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2778 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d514edd1-14ec-4f91-a431-8965ea87091d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18f0cf06-8afc-400a-9b85-7e2bdf941785/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8324fa55-51fa-4091-a3a1-d52dd9ba8c16/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b3b5d3c9905afc2deff3fa7e1cb3685 eab24558ff6d1ede532006b1f24681e6 51639d1d83c7ef23990be5aebbc67397 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801792513146880 |
score |
12.940945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).