El conocimiento literario. Definición, características y tipos
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que desde el nacimiento del teatro, surge la necesidad de elaborar preceptos teóricos que definan los lineamientos de este. Es con la publicación de la poética de Aristóteles en donde pone en tratamiento las características del teatro y defin...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5833 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
UNEI_5aa714a769a442018314930520a71f97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5833 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
title |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
spellingShingle |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos Aparicio Rodríguez, Yonatan Máximo Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
title_full |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
title_fullStr |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
title_full_unstemmed |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
title_sort |
El conocimiento literario. Definición, características y tipos |
author |
Aparicio Rodríguez, Yonatan Máximo |
author_facet |
Aparicio Rodríguez, Yonatan Máximo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparicio Rodríguez, Yonatan Máximo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que desde el nacimiento del teatro, surge la necesidad de elaborar preceptos teóricos que definan los lineamientos de este. Es con la publicación de la poética de Aristóteles en donde pone en tratamiento las características del teatro y define los géneros literarios mediante tres vertientes: épico, lírico y dramático. De este modo se van generando las múltiples fuentes del conocimiento literario, el cual al igual que todas las demás ciencias sigue en debate y cuestionamiento el siguiente trabajo tiene como propósito explicar la definición características y tipos del conocimiento literario. Para ello hemos decidido dividir nuestra monografía en tres capítulos; el primer capítulo el conocimiento literario, debido a que no podemos hablar de una ciencia de la literatura, sin conocer o definir el objeto de estudio del cual partimos. Es a través de la comprensión y tratamiento correcto de la definición de lo literario que podemos recorrer sus fronteras y posibilidades. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-11T15:24:18Z 2024-11-07T22:44:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-11T15:24:18Z 2024-11-07T22:44:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Aparicio Rodríguez, Y. M. (2019). El conocimiento literario. Definición, características y tipos (Monografía de preegrado). Universidad Nacional dee Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5833 |
identifier_str_mv |
Aparicio Rodríguez, Y. M. (2019). El conocimiento literario. Definición, características y tipos (Monografía de preegrado). Universidad Nacional dee Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef5fd55b-be7a-4329-abc6-93c24ae974ea/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eab5382f-b192-417c-8930-b49db8e10b03/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c8bdc9c-8742-4d1d-b5ca-4bfa2679d9f9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6d732a742ef20b7b7406ee6e366b180 ba2f6a1f1c27adccb2b509a1bf036ab3 7d5fcef24e4f876ee9114f1e332e5593 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704323133702144 |
spelling |
PublicationAparicio Rodríguez, Yonatan Máximo2022-01-11T15:24:18Z2024-11-07T22:44:02Z2022-01-11T15:24:18Z2024-11-07T22:44:02Z2019-12-26Aparicio Rodríguez, Y. M. (2019). El conocimiento literario. Definición, características y tipos (Monografía de preegrado). Universidad Nacional dee Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5833El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que desde el nacimiento del teatro, surge la necesidad de elaborar preceptos teóricos que definan los lineamientos de este. Es con la publicación de la poética de Aristóteles en donde pone en tratamiento las características del teatro y define los géneros literarios mediante tres vertientes: épico, lírico y dramático. De este modo se van generando las múltiples fuentes del conocimiento literario, el cual al igual que todas las demás ciencias sigue en debate y cuestionamiento el siguiente trabajo tiene como propósito explicar la definición características y tipos del conocimiento literario. Para ello hemos decidido dividir nuestra monografía en tres capítulos; el primer capítulo el conocimiento literario, debido a que no podemos hablar de una ciencia de la literatura, sin conocer o definir el objeto de estudio del cual partimos. Es a través de la comprensión y tratamiento correcto de la definición de lo literario que podemos recorrer sus fronteras y posibilidades.The objective of this research work is to mention that since the birth of the theater, the need arises to elaborate theoretical precepts that define the guidelines of this. It is with the publication of Aristotle's poetics that he discusses the characteristics of the theater and defines literary genres through three aspects: epic, lyrical and dramatic. In this way, the multiple sources of literary knowledge are generated, which, like all other sciences, continues to be debated and questioned. The following work aims to explain the definition, characteristics and types of literary knowledge. For this we have decided to divide our monograph into three chapters; the first chapter on literary knowledge, because we cannot speak of a science of literature, without knowing or defining the object of study from which we start. It is through the understanding and correct treatment of the definition of the literary that we can explore its borders and possibilities.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El conocimiento literario. Definición, características y tiposinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELiteratura - Lengua EspañolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación45764898199636Arribasplata Cabanillas Jacinto MiguelCórdova Márquez, Moisés GregorioMorón Hernández, Luis Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---APARICIO-RODRIGUEZ-YONATAN-MAXIMO---FCSYH.pdfapplication/pdf1184554https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ef5fd55b-be7a-4329-abc6-93c24ae974ea/downloade6d732a742ef20b7b7406ee6e366b180MD51TEXTMONOGRAFÍA---APARICIO-RODRIGUEZ-YONATAN-MAXIMO---FCSYH.pdf.txtMONOGRAFÍA---APARICIO-RODRIGUEZ-YONATAN-MAXIMO---FCSYH.pdf.txtExtracted texttext/plain102010https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/eab5382f-b192-417c-8930-b49db8e10b03/downloadba2f6a1f1c27adccb2b509a1bf036ab3MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---APARICIO-RODRIGUEZ-YONATAN-MAXIMO---FCSYH.pdf.jpgMONOGRAFÍA---APARICIO-RODRIGUEZ-YONATAN-MAXIMO---FCSYH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7679https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1c8bdc9c-8742-4d1d-b5ca-4bfa2679d9f9/download7d5fcef24e4f876ee9114f1e332e5593MD5320.500.14039/5833oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/58332024-11-15 04:08:47.303http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).