El conocimiento literario. Definición, características y tipos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que desde el nacimiento del teatro, surge la necesidad de elaborar preceptos teóricos que definan los lineamientos de este. Es con la publicación de la poética de Aristóteles en donde pone en tratamiento las características del teatro y defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparicio Rodríguez, Yonatan Máximo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5833
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que desde el nacimiento del teatro, surge la necesidad de elaborar preceptos teóricos que definan los lineamientos de este. Es con la publicación de la poética de Aristóteles en donde pone en tratamiento las características del teatro y define los géneros literarios mediante tres vertientes: épico, lírico y dramático. De este modo se van generando las múltiples fuentes del conocimiento literario, el cual al igual que todas las demás ciencias sigue en debate y cuestionamiento el siguiente trabajo tiene como propósito explicar la definición características y tipos del conocimiento literario. Para ello hemos decidido dividir nuestra monografía en tres capítulos; el primer capítulo el conocimiento literario, debido a que no podemos hablar de una ciencia de la literatura, sin conocer o definir el objeto de estudio del cual partimos. Es a través de la comprensión y tratamiento correcto de la definición de lo literario que podemos recorrer sus fronteras y posibilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).