Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de los estilos de aprendizaje y la relación que tiene con las competencias investigativas en los estudiantes del X ciclo académico de la carrera de Contabilidad con mención en Finanzas de la Universidad Ciencias y Humanidades. La pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Rosales, Karina Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5279
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estilos
aprendizaje
competencias investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_58ef126270c2b7ca33419cb905aa899f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5279
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
title Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
spellingShingle Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
Vega Rosales, Karina Vanessa
estilos
aprendizaje
competencias investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
title_full Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
title_fullStr Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
title_sort Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015
author Vega Rosales, Karina Vanessa
author_facet Vega Rosales, Karina Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pumacayo Sánchez, Zaida Olinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Rosales, Karina Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estilos
aprendizaje
competencias investigativas
topic estilos
aprendizaje
competencias investigativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de los estilos de aprendizaje y la relación que tiene con las competencias investigativas en los estudiantes del X ciclo académico de la carrera de Contabilidad con mención en Finanzas de la Universidad Ciencias y Humanidades. La población estuvo conformada por 553 estudiantes y la muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico conformada por 63 estudiantes del X ciclo académico del turno noche. Respecto de la metodología de investigación, está comprendida en el enfoque cuantitativo, el tipo de diseño es no experimental y correlacional. Para evaluar la variable estilos de aprendizaje se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y para evaluar las competencias investigativas, fueron empleadas las fichas de observación de monitoreo y final. En el tratamiento estadístico se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, mediante la prueba no paramétrica, el estadístico de correlación de Spearman. Se concluyó respecto del análisis descriptivo el predominio del estilo de aprendizaje reflexivo y el nivel de las competencias investigativas ambas con tendencia favorable, destaca el predominio de las competencias reflexivas. Del análisis inferencial se concluye que existe relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje activo y reflexivo con el nivel de las competencias investigativas a nivel global, excepto los estilos teórico y pragmático. A nivel de dimensiones, existe relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje activo y pragmático con las competencias investigativas instrumental. Del mismo modo entre el estilo de aprendizaje reflexivo y pragmático, con las competencias investigativas reflexivas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T13:36:53Z
2024-11-06T21:07:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T13:36:53Z
2024-11-06T21:07:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vega Rosales, K. V. (2020). Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5279
identifier_str_mv Vega Rosales, K. V. (2020). Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91cd8059-dc6e-4664-8029-30d2b79f9b20/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f760eeea-693f-4842-b910-600b6ac40d1d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6014dc35-8073-4235-9cb9-35cf37330e35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf697741b024c4afcbbbe337b2c35ef8
9d729e23c34e0d18d99f80a7a5416bdd
46f5314f660b6c154c9617efd2ce4ee3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704297740337152
spelling PublicationPumacayo Sánchez, Zaida OlindaVega Rosales, Karina Vanessa2021-07-02T13:36:53Z2024-11-06T21:07:55Z2021-07-02T13:36:53Z2024-11-06T21:07:55Z2020-02-13Vega Rosales, K. V. (2020). Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5279El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo el estudio de los estilos de aprendizaje y la relación que tiene con las competencias investigativas en los estudiantes del X ciclo académico de la carrera de Contabilidad con mención en Finanzas de la Universidad Ciencias y Humanidades. La población estuvo conformada por 553 estudiantes y la muestra fue seleccionada por muestreo no probabilístico conformada por 63 estudiantes del X ciclo académico del turno noche. Respecto de la metodología de investigación, está comprendida en el enfoque cuantitativo, el tipo de diseño es no experimental y correlacional. Para evaluar la variable estilos de aprendizaje se aplicó el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA) y para evaluar las competencias investigativas, fueron empleadas las fichas de observación de monitoreo y final. En el tratamiento estadístico se utilizó la estadística descriptiva e inferencial, mediante la prueba no paramétrica, el estadístico de correlación de Spearman. Se concluyó respecto del análisis descriptivo el predominio del estilo de aprendizaje reflexivo y el nivel de las competencias investigativas ambas con tendencia favorable, destaca el predominio de las competencias reflexivas. Del análisis inferencial se concluye que existe relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje activo y reflexivo con el nivel de las competencias investigativas a nivel global, excepto los estilos teórico y pragmático. A nivel de dimensiones, existe relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje activo y pragmático con las competencias investigativas instrumental. Del mismo modo entre el estilo de aprendizaje reflexivo y pragmático, con las competencias investigativas reflexivas.The objective of this research work was to study the learningstyles and the relationship that exists with the research competencies in the students of the X academic cycle of the Accounting career with a mention in Finance from the University Sciences and Humanities. The population was made up of 553 students and the sample was selected by non-probabilistic sampling consisting of 63 students of the X academic cycle of the night shift. Regarding the research methodology is included in the quantitative approach, the type of design is non-experimental and correlational. To assess the learning styles variable, the Honey-Alonso Learning Styles Questionnaire (CHAEA) was applied and to monitor the investigative competences, the monitoring and final observation sheets were used. In the statistical treatment, descriptive and inferential statistics were used, using the non- parametric test, the Spearman correlation statistic. With respect to the descriptive analysis, the predominance of the reflective learning style and the level of the investigative competences, both with a favorable tendency, were concluded, the predominance of the reflexive competences stands out. The inferential analysis concludes that there is a direct and significant relationship between active and reflective learning styles with the level of research competencies at a global level, except the theoretical and pragmatic styles. At the level of dimensions there is a direct and significant relationship between active and pragmatic learning styles with instrumental research skills. Similarly between reflective and pragmatic learning style with reflective research skills.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/estilosaprendizajecompetencias investigativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estilos de aprendizaje y su relación con el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado de Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa07653936https://orcid.org/0000-0001-6209-463741781592191097Asencios Trujillo, Lida VioletaValenzuela Condori, Juan CarlosHuerta Camones, Rafaela Teodosiahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALKarina-Vanessa-VEGA-ROSALES.pdfapplication/pdf2415068https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/91cd8059-dc6e-4664-8029-30d2b79f9b20/downloadbf697741b024c4afcbbbe337b2c35ef8MD51TEXTKarina-Vanessa-VEGA-ROSALES.pdf.txtKarina-Vanessa-VEGA-ROSALES.pdf.txtExtracted texttext/plain101790https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f760eeea-693f-4842-b910-600b6ac40d1d/download9d729e23c34e0d18d99f80a7a5416bddMD52THUMBNAILKarina-Vanessa-VEGA-ROSALES.pdf.jpgKarina-Vanessa-VEGA-ROSALES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8517https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6014dc35-8073-4235-9cb9-35cf37330e35/download46f5314f660b6c154c9617efd2ce4ee3MD5320.500.14039/5279oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52792024-11-15 04:03:22.615http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).