El aspecto psicológico en el deportista
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy en día, todos los deportes se están complementando progresivamente con información de diferentes ciencias y los diversos campos están interrelacionados. Un modelo es el universo de los deportes con la ciencia del cerebro. En el ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8915 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_5883d34056199bcedb9216f4e800afb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8915 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El aspecto psicológico en el deportista |
| title |
El aspecto psicológico en el deportista |
| spellingShingle |
El aspecto psicológico en el deportista Santos Peñaloza, Angela Karina Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El aspecto psicológico en el deportista |
| title_full |
El aspecto psicológico en el deportista |
| title_fullStr |
El aspecto psicológico en el deportista |
| title_full_unstemmed |
El aspecto psicológico en el deportista |
| title_sort |
El aspecto psicológico en el deportista |
| author |
Santos Peñaloza, Angela Karina |
| author_facet |
Santos Peñaloza, Angela Karina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Peñaloza, Angela Karina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy en día, todos los deportes se están complementando progresivamente con información de diferentes ciencias y los diversos campos están interrelacionados. Un modelo es el universo de los deportes con la ciencia del cerebro. En el caso de que examinemos las variables pertinentes en el entrenamiento o ejecución de una señal en un juego, podemos separar su construcción en una parte motora (mecánica de desarrollo del cuerpo) y un control una parte de estos diseños de desarrollo que podríamos asignar como motor. control. en el que mediarían los ejemplos mentales. El competidor, dada su condición humana, se eleva en su conducta por encima del monto de los marcos que incluyen la ejecución deportiva. Para esta explicación equivalente, no es suficiente configurar al competidor en realidad, de hecho y estratégicamente para lograr grandes resultados. El arreglo mental es, como lo indica Díaz (2009), además de la preparación de los juegos que, teniendo en cuenta los atributos singulares y los impactos absorbidos del clima, facultan al competidor para tener la opción de perseverar en la preparación y lograr los objetivos. límite de su probable a través de la activación de su voluntad. Por lo tanto, es fundamental rastrear la capacidad de potenciar la cooperación del competidor en concursos con un control extremo sobre los sentimientos, manteniendo continuamente las principales áreas de fortaleza para un trabajo real. Tiene un significado más destacado que se percibe que la preparación mental trata de acelerar y trabajar con el curso de unirse y dominar los diversos marcos y ciclos asociados con la vida del competidor. La escritura aquí de preparación es constante en la introducción de los resultados que muestran una conexión excepcionalmente impresionante entre las variables mentales, el significado de los objetivos y los resultados obtenidos en la vida salvaje. Sin embargo, no obstante, estas contemplaciones, es fundamental comprender que, para lograr resultados, todas las personas relacionadas con el entrenamiento y organización del competidor deben tener una profunda conciencia del trabajo y labores que realiza cada una de las asociaciones y organizaciones de juegos. en la planificación del competidor. En consecuencia, recomendamos que nunca fracase un competidor, sino todo el grupo, y que la mejor responsabilidad recaiga en el mentor y los pioneros. Eso es lo que sabemos, para lograr resultados específicos, el cuerpo necesita tiempo para fomentar las variaciones importantes a la presentación esperada. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:09:34Z 2024-11-07T23:41:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-30T15:09:34Z 2024-11-07T23:41:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Santos Peñaloza, A. K. (2022). El aspecto psicológico en el deportista (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8915 |
| identifier_str_mv |
Santos Peñaloza, A. K. (2022). El aspecto psicológico en el deportista (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8915 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba9cf09e-3a16-4e72-a25b-969762447876/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e5642e4-7f3e-48d7-8834-e821f3e50cc6/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3026fd4c-e67a-4005-b080-ee7119a34464/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7855513593037138999eaf09db8d1222 0355fdc033152a99278208cb91589821 64a311e66e3b822d30e5911e6aa90fd5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704320798523392 |
| spelling |
PublicationSantos Peñaloza, Angela Karina2023-10-30T15:09:34Z2024-11-07T23:41:08Z2023-10-30T15:09:34Z2024-11-07T23:41:08Z2022-12-16Santos Peñaloza, A. K. (2022). El aspecto psicológico en el deportista (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8915El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que hoy en día, todos los deportes se están complementando progresivamente con información de diferentes ciencias y los diversos campos están interrelacionados. Un modelo es el universo de los deportes con la ciencia del cerebro. En el caso de que examinemos las variables pertinentes en el entrenamiento o ejecución de una señal en un juego, podemos separar su construcción en una parte motora (mecánica de desarrollo del cuerpo) y un control una parte de estos diseños de desarrollo que podríamos asignar como motor. control. en el que mediarían los ejemplos mentales. El competidor, dada su condición humana, se eleva en su conducta por encima del monto de los marcos que incluyen la ejecución deportiva. Para esta explicación equivalente, no es suficiente configurar al competidor en realidad, de hecho y estratégicamente para lograr grandes resultados. El arreglo mental es, como lo indica Díaz (2009), además de la preparación de los juegos que, teniendo en cuenta los atributos singulares y los impactos absorbidos del clima, facultan al competidor para tener la opción de perseverar en la preparación y lograr los objetivos. límite de su probable a través de la activación de su voluntad. Por lo tanto, es fundamental rastrear la capacidad de potenciar la cooperación del competidor en concursos con un control extremo sobre los sentimientos, manteniendo continuamente las principales áreas de fortaleza para un trabajo real. Tiene un significado más destacado que se percibe que la preparación mental trata de acelerar y trabajar con el curso de unirse y dominar los diversos marcos y ciclos asociados con la vida del competidor. La escritura aquí de preparación es constante en la introducción de los resultados que muestran una conexión excepcionalmente impresionante entre las variables mentales, el significado de los objetivos y los resultados obtenidos en la vida salvaje. Sin embargo, no obstante, estas contemplaciones, es fundamental comprender que, para lograr resultados, todas las personas relacionadas con el entrenamiento y organización del competidor deben tener una profunda conciencia del trabajo y labores que realiza cada una de las asociaciones y organizaciones de juegos. en la planificación del competidor. En consecuencia, recomendamos que nunca fracase un competidor, sino todo el grupo, y que la mejor responsabilidad recaiga en el mentor y los pioneros. Eso es lo que sabemos, para lograr resultados específicos, el cuerpo necesita tiempo para fomentar las variaciones importantes a la presentación esperada.The objective of this research work is to make known that today, all sports are being progressively complemented with information from different sciences and the various fields are interrelated. One model is the universe of sports with brain science. In the event that we examine the relevant variables in the training or execution of a signal in a game, we can separate its construction into a motor part (body development mechanics) and a control part of these development designs that we could assign as engine. control. in which mental examples would mediate. The competitor, given his human condition, rises in his conduct above the amount of the frameworks that include sports execution. For this equivalent explanation, it is not enough to configure the competitor in reality, in fact and strategically to achieve great results. The mental arrangement is, as Díaz (2009) indicates, in addition to the preparation of the games that, taking into account the unique attributes and the absorbed impacts of the climate, empower the competitor to have the option to persevere in the preparation and achieve the goals. goals. probable limit of him through the activation of his will. Therefore, it is essential to track the ability to enhance the competitor's cooperation in contests with extreme control over feelings, continually maintaining the main areas of strength for real work. It has a more prominent meaning that mental preparation is perceived to be about accelerating and working with the course of joining and mastering the various frameworks and cycles associated with the competitor's life. The writing here of preparation is constant in the introduction of results that show an exceptionally impressive connection between mental variables, the meaning of goals and the results obtained in the wild. However, despite these contemplations, it is essential to understand that, to achieve results, all people related to the training and organization of the competitor must have a deep awareness of the work and tasks carried out by each of the gaming associations and organizations. in competitor planning. Consequently, we recommend that never one competitor fail, but the entire group, and that the best responsibility falls on the mentor and the pioneers. That's what we know, to achieve specific results, the body needs time to encourage significant variations to the expected presentation.Escuela Profesional de Educación Física y DeporteMetodologías y evaluación educativaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El aspecto psicológico en el deportistainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Física - Educación Física en Poblaciones EspecialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación44453802151176Rodríguez Velásquez, Jaime RicardoSerna Valdivia, RiverRemuzgo Huamán, Sara Emiliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---SANTOS-PEÑALOZA-ANGELA-KARINA---FPYCF.pdfapplication/pdf1796860https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ba9cf09e-3a16-4e72-a25b-969762447876/download7855513593037138999eaf09db8d1222MD51TEXTMONOGRAFIA---SANTOS-PEÑALOZA-ANGELA-KARINA---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---SANTOS-PEÑALOZA-ANGELA-KARINA---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain101655https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2e5642e4-7f3e-48d7-8834-e821f3e50cc6/download0355fdc033152a99278208cb91589821MD52THUMBNAILMONOGRAFIA---SANTOS-PEÑALOZA-ANGELA-KARINA---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---SANTOS-PEÑALOZA-ANGELA-KARINA---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7250https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3026fd4c-e67a-4005-b080-ee7119a34464/download64a311e66e3b822d30e5911e6aa90fd5MD5320.500.14039/8915oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89152024-11-15 04:08:27.941http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).