Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a explicar el efecto que produce la aplicación de programa informático GEOGEBRA en los aprendizajes de Funciones matemáticas de los estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allcca Salinas, Santos Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1961
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software geogebra
Aprendizaje de funciones matemáticas
id UNEI_56ce2053a6750c3ac352bafc43174dd0
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1961
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuamani Escobar, William AlbertoAllcca Salinas, Santos Fernando2018-09-28T19:56:48Z2024-11-06T22:19:05Z2018-09-28T19:56:48Z2024-11-06T22:19:05Z2018Allcca Salinas, S. F. (2018). Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1961La presente investigación está orientada a explicar el efecto que produce la aplicación de programa informático GEOGEBRA en los aprendizajes de Funciones matemáticas de los estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima. Cuyo objetivo de la investigación es determinar el uso de programa informático GEOGEBRA mejora el nivel de aprendizaje de las Funciones Matemáticas. La investigación es de tipo explicativo de diseño cuasi experimental de pre prueba y post prueba y un grupo de control. Las sesiones de aprendizaje de funciones matemáticas se desarrollaron haciendo el uso software GEOGEBRA en un grupo experimental de treinta integrantes. Para la evaluación de aprendizaje de contenidos de la Matemática se ha considerado las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática, resolución de problemas. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva y la comprobación de la hipótesis enunciada mediante la prueba de t de Student. Los resultados obtenidos permiten concluir, en relación al aprendizaje con el método tradicional, que la aplicación de software GEOGEBRA influye significativamente el aprendizaje de las funciones matemática en los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Em 3662 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESoftware geogebraAprendizaje de funciones matemáticasSoftware geogebraAplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Educación MatemáticaRégimen regularORIGINALTM-CE-Em-3662-A1---Allcca-Salinas.pdfapplication/pdf1846524https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9db793a-c009-4f37-92a4-2ab221756d15/download42d710fe30121cc925003d4d33007bb4MD51TEXTTM-CE-Em-3662-A1---Allcca-Salinas.pdf.txtTM-CE-Em-3662-A1---Allcca-Salinas.pdf.txtExtracted texttext/plain101734https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8282790-6686-4870-ad09-b9b05cf2decf/downloadcecf531e3eacf406c4bfc19c9ee6e9b4MD52THUMBNAILTM-CE-Em-3662-A1---Allcca-Salinas.pdf.jpgTM-CE-Em-3662-A1---Allcca-Salinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8895https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62d51be1-3f44-4a33-a31c-618120efdc1f/downloadbdafb589829dd2ddb05f2e41cc906ddfMD5320.500.14039/1961oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/19612024-11-15 04:15:59.082Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
title Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
spellingShingle Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
Allcca Salinas, Santos Fernando
Software geogebra
Aprendizaje de funciones matemáticas
Software geogebra
title_short Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
title_full Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
title_fullStr Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
title_full_unstemmed Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
title_sort Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima
author Allcca Salinas, Santos Fernando
author_facet Allcca Salinas, Santos Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamani Escobar, William Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Allcca Salinas, Santos Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software geogebra
Aprendizaje de funciones matemáticas
topic Software geogebra
Aprendizaje de funciones matemáticas
Software geogebra
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Software geogebra
description La presente investigación está orientada a explicar el efecto que produce la aplicación de programa informático GEOGEBRA en los aprendizajes de Funciones matemáticas de los estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima. Cuyo objetivo de la investigación es determinar el uso de programa informático GEOGEBRA mejora el nivel de aprendizaje de las Funciones Matemáticas. La investigación es de tipo explicativo de diseño cuasi experimental de pre prueba y post prueba y un grupo de control. Las sesiones de aprendizaje de funciones matemáticas se desarrollaron haciendo el uso software GEOGEBRA en un grupo experimental de treinta integrantes. Para la evaluación de aprendizaje de contenidos de la Matemática se ha considerado las capacidades de razonamiento y demostración, comunicación matemática, resolución de problemas. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva y la comprobación de la hipótesis enunciada mediante la prueba de t de Student. Los resultados obtenidos permiten concluir, en relación al aprendizaje con el método tradicional, que la aplicación de software GEOGEBRA influye significativamente el aprendizaje de las funciones matemática en los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T19:56:48Z
2024-11-06T22:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T19:56:48Z
2024-11-06T22:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Allcca Salinas, S. F. (2018). Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1961
identifier_str_mv Allcca Salinas, S. F. (2018). Aplicación del software GEOGEBRA y su efecto en el nivel de aprendizaje de Funciones Matemáticas en estudiantes de Tercer grado de Educación Secundaria de la I.E. “Libertador San Martín” UGEL 02-Tahuantinsuyo, Independencia, Lima. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1961
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Em 3662 A1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d9db793a-c009-4f37-92a4-2ab221756d15/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8282790-6686-4870-ad09-b9b05cf2decf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/62d51be1-3f44-4a33-a31c-618120efdc1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42d710fe30121cc925003d4d33007bb4
cecf531e3eacf406c4bfc19c9ee6e9b4
bdafb589829dd2ddb05f2e41cc906ddf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801859177414656
score 12.648477
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).