Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta.
Descripción del Articulo
Este trabajo es una investigación cuantitativa-tecnológica, y el método es el experimental llevándose a cabo en el campo y en el laboratorio. La finalidad de la investigación es demostrar y determinar la incidencia de los fertilizantes orgánicos en la germinación y crecimiento de la semilla botánica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/122 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertilizantes orgánicos Incidencia Germinación Vivero experimental |
| id |
UNEI_55763b13c171c47b6477d0a0a5ee971f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/122 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationSolano León, Tiburcio RufinoCalle Saavedra, lsrrael2016-07-26T14:01:09Z2024-11-15T21:14:11Z2016-07-26T14:01:09Z2024-11-15T21:14:11Z2016-07-262015Calle Saavedra, I. (2015). Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de la Cantuta.(Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL AN-Ag C17 2015https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/122Este trabajo es una investigación cuantitativa-tecnológica, y el método es el experimental llevándose a cabo en el campo y en el laboratorio. La finalidad de la investigación es demostrar y determinar la incidencia de los fertilizantes orgánicos en la germinación y crecimiento de la semilla botánica del guanábano. En la investigación se aplicó el diseño experimental tipo Diseño Block completamente Randomizados y, para manejar con mayor facilidad el análisis estadístico se tomó como referencia la letra T con un número del uno al cuatro es decir: El T1, compuesto por el sustrato de tierra más humus de lombriz. El T2, compuesto por el sustrato de tierra agrícola más guano de isla. El T3, compuesto por el sustrato de tierra agrícola más compost. Y finalmente el T- 4 solo tierra agrícola. Al realizarse el análisis de la variancia del experimento, aplicándose las pruebas estadísticas y límites de significación correspondientes, se determinó que existe variabilidad entre los promedios de las muestras. También se demostró que el sustrato de la mezcla de humus de lombriz con tierra agrícola es la adecuada e influye significativamente en la germinación, crecimiento, color, numero de hojas y sistema radicular de las plántulas de la guanábana, esto debido a que el humus de lombriz tiene mayor nutrientes que favorecen a la planta notándose una diferencia significativa con los demás tratamientos.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEFertilizantes orgánicosIncidenciaGerminaciónVivero experimentalLos fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgropecuariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en EducaciónRégimen regular4672569620.500.14039/122oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1222024-11-19 10:38:01.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| title |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| spellingShingle |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. Calle Saavedra, lsrrael Fertilizantes orgánicos Incidencia Germinación Vivero experimental |
| title_short |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| title_full |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| title_fullStr |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| title_full_unstemmed |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| title_sort |
Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de La Cantuta. |
| author |
Calle Saavedra, lsrrael |
| author_facet |
Calle Saavedra, lsrrael |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solano León, Tiburcio Rufino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calle Saavedra, lsrrael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilizantes orgánicos Incidencia Germinación Vivero experimental |
| topic |
Fertilizantes orgánicos Incidencia Germinación Vivero experimental |
| description |
Este trabajo es una investigación cuantitativa-tecnológica, y el método es el experimental llevándose a cabo en el campo y en el laboratorio. La finalidad de la investigación es demostrar y determinar la incidencia de los fertilizantes orgánicos en la germinación y crecimiento de la semilla botánica del guanábano. En la investigación se aplicó el diseño experimental tipo Diseño Block completamente Randomizados y, para manejar con mayor facilidad el análisis estadístico se tomó como referencia la letra T con un número del uno al cuatro es decir: El T1, compuesto por el sustrato de tierra más humus de lombriz. El T2, compuesto por el sustrato de tierra agrícola más guano de isla. El T3, compuesto por el sustrato de tierra agrícola más compost. Y finalmente el T- 4 solo tierra agrícola. Al realizarse el análisis de la variancia del experimento, aplicándose las pruebas estadísticas y límites de significación correspondientes, se determinó que existe variabilidad entre los promedios de las muestras. También se demostró que el sustrato de la mezcla de humus de lombriz con tierra agrícola es la adecuada e influye significativamente en la germinación, crecimiento, color, numero de hojas y sistema radicular de las plántulas de la guanábana, esto debido a que el humus de lombriz tiene mayor nutrientes que favorecen a la planta notándose una diferencia significativa con los demás tratamientos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:01:09Z 2024-11-15T21:14:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-26T14:01:09Z 2024-11-15T21:14:11Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Calle Saavedra, I. (2015). Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de la Cantuta.(Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TL AN-Ag C17 2015 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/122 |
| identifier_str_mv |
Calle Saavedra, I. (2015). Los fertilizantes orgánicos y su incidencia en la germinación de la semilla botánica de guanábana (Annona Muricata) en el vivero experimental de la Cantuta.(Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TL AN-Ag C17 2015 |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/122 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio institucional - UNE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704396617908224 |
| score |
12.896694 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).