Influencia del lugar de procedencia en la germinación y características morfo-estructurales de semilla botánica de Tithonia diversifolia

Descripción del Articulo

Tithonia diversifolia, es una especie forrajera, que en la actualidad se viene incrementando su cultivo, en base a que es muy utilizada para alimentación de poligástricos y monogástricos por ser una excelente fuente de proteína, además de mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picon Tafur, Edinson Cristobal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tithonia diversifolia
In vitro
Vivero
Germinación
Adaptación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:Tithonia diversifolia, es una especie forrajera, que en la actualidad se viene incrementando su cultivo, en base a que es muy utilizada para alimentación de poligástricos y monogástricos por ser una excelente fuente de proteína, además de mejorar las propiedades fisicoquímicas del suelo. El objetivo de la investigación, fue evaluar el efecto del lugar de procedencia en el porcentaje de germinación y características morfo-estructurales de semilla botánica de Tithonia diversifolia, en condiciones in vitro y de vivero, para ello se recolectaron semillas de los lugares de Tingo María y Oxapampa (Cerro de Pasco). Las muestras fueron evaluadas en Laboratorio de Nutrición Animal (LABNUT) de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0.05), obteniéndose una germinación del 25.6% de las semillas de Cerro de Pasco, frente a un 21% de germinación de las semillas de Tingo María. En lo referente a la tasa de crecimiento no se encontró diferencias significativas (p>0.05), pero en las variables morfoestructurales, sí, (p<0.05), mostrando un comportamiento de mejor adaptación, las semillas provenientes de Cerro de Pasco. En lo que respecta al comportamiento adaptativo en campo, se encontró una tasa de prendimiento del 100% para ambos tratamientos, concluyendo entonces, que dicha variable no se vio afectada por el de lugar de procedencia de la semilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).