Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de las habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco – 2016. Se enmarca en el método cuantitativo. La muestra de estudio es de tipo no probabilístico intencional y e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1482 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud investigativa Enseñanza de las habilidades Artes plásticas |
| id |
UNEI_527a4825ae75e34b643bd5b2de4266ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1482 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| spelling |
PublicationDamián Guerra, ElíasVisa Quispe, Sofía2018-04-24T20:21:48Z2024-11-06T20:39:35Z2018-04-24T20:21:48Z2024-11-06T20:39:35Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1482La presente investigación estudia la actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de las habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco – 2016. Se enmarca en el método cuantitativo. La muestra de estudio es de tipo no probabilístico intencional y el instrumento utilizado es el cuestionario pre-categorizado mediante la encuesta para acceder a la información. El estudio corresponde a una investigación sustantiva y básica de tipo correlacional, en un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, porque los datos fueron obtenidos en un solo momento, en una muestra de docentes y estudiantes seleccionados de manera no probabilística e intencionada. Se aplicó la encuesta de escala valorativa. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el Ms Excel y el SPSS v21, en el tratamiento estadístico y la prueba de hipótesis a base de la prueba asociación Tau de Kendall. Con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se evidencia la existencia de niveles significativos de correlación entre la actitud investigativa de los docentes, la enseñanza de las habilidades artes plásticas, determinándose así la afinidad directa y la influencia de la práctica de la actitud investigativa que posee el docente, lo que asegura al estudiante como protagonista de la educación.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Da 3313 V1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEActitud investigativaEnseñanza de las habilidadesArtes plásticasActitud investigativaActitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia en Arte IntegradoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia en Arte IntegradoRégimen regularORIGINALTM-CE-Da-3313-V1---Visa-Quispe.pdfapplication/pdf1704588https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/571a00da-e83d-4dcd-b79a-20fd7e13fe85/download9dacba3d020cf073b4bb5fb05fc7fdf5MD51TEXTTM-CE-Da-3313-V1---Visa-Quispe.pdf.txtTM-CE-Da-3313-V1---Visa-Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain102226https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a787a2a-d17a-468f-a134-c9a880640993/downloadad1cb12fa5ecc93484f35b2f9763e698MD52THUMBNAILTM-CE-Da-3313-V1---Visa-Quispe.pdf.jpgTM-CE-Da-3313-V1---Visa-Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8045https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56f28c69-96eb-453f-ae77-8d7ff9d3c9f5/download26d3919e41fb09d6d63514abc0dd7abfMD5320.500.14039/1482oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14822024-11-15 04:15:58.15Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| title |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| spellingShingle |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco Visa Quispe, Sofía Actitud investigativa Enseñanza de las habilidades Artes plásticas Actitud investigativa |
| title_short |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| title_full |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| title_fullStr |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| title_full_unstemmed |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| title_sort |
Actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco |
| author |
Visa Quispe, Sofía |
| author_facet |
Visa Quispe, Sofía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Damián Guerra, Elías |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Visa Quispe, Sofía |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actitud investigativa Enseñanza de las habilidades Artes plásticas |
| topic |
Actitud investigativa Enseñanza de las habilidades Artes plásticas Actitud investigativa |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Actitud investigativa |
| description |
La presente investigación estudia la actitud investigativa de los docentes y la enseñanza de las habilidades artísticas plásticas en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Cusco – 2016. Se enmarca en el método cuantitativo. La muestra de estudio es de tipo no probabilístico intencional y el instrumento utilizado es el cuestionario pre-categorizado mediante la encuesta para acceder a la información. El estudio corresponde a una investigación sustantiva y básica de tipo correlacional, en un diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, porque los datos fueron obtenidos en un solo momento, en una muestra de docentes y estudiantes seleccionados de manera no probabilística e intencionada. Se aplicó la encuesta de escala valorativa. Para el procesamiento y análisis de los datos se utilizó el Ms Excel y el SPSS v21, en el tratamiento estadístico y la prueba de hipótesis a base de la prueba asociación Tau de Kendall. Con un nivel de confianza del 95% = 0.95, y al nivel de significancia del α: 5% = 0.05, se evidencia la existencia de niveles significativos de correlación entre la actitud investigativa de los docentes, la enseñanza de las habilidades artes plásticas, determinándose así la afinidad directa y la influencia de la práctica de la actitud investigativa que posee el docente, lo que asegura al estudiante como protagonista de la educación. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-24T20:21:48Z 2024-11-06T20:39:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-24T20:21:48Z 2024-11-06T20:39:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1482 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1482 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Da 3313 V1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/571a00da-e83d-4dcd-b79a-20fd7e13fe85/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3a787a2a-d17a-468f-a134-c9a880640993/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/56f28c69-96eb-453f-ae77-8d7ff9d3c9f5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dacba3d020cf073b4bb5fb05fc7fdf5 ad1cb12fa5ecc93484f35b2f9763e698 26d3919e41fb09d6d63514abc0dd7abf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1847338559146557440 |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).