Rotación de un cuerpo rígido. 1. Velocidad angular y aceleración angular. Naturaleza vectorial de la rotación. 2. Energía cinética de rotación y momento de inercia. 3. Momento de una fuerza. Equilibrio estático de un cuerpo rígido. 4. Cálculo del momento de inercia de un anillo, de un cilindro y una esfera. 5. Teorema de los ejes paralelos. 6. Dinámica de traslación y rotación de un cuerpo rígido. 7. Conservación del momentum angular. 8. Experimento de un movimiento combinado de rotación y traslación con su análisis cuantitativo entre una esfera y un cilindro, y de esferas de distintas naturaleza (presentar su guía de laboratorio). 9. Movimiento de un giroscopio.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue un cuerpo rígido es un modelo donde las partículas que lo componen permanecen invariantes; la posición angular va a estar determinada por la relación entre el Ángulo de desplazamiento y el radio de la partícula desde el eje de rotación. La velocidad a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezu Huamani, Darien Carlos
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7957
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue un cuerpo rígido es un modelo donde las partículas que lo componen permanecen invariantes; la posición angular va a estar determinada por la relación entre el Ángulo de desplazamiento y el radio de la partícula desde el eje de rotación. La velocidad angular va a estar determinada por el diferencial del Ángulo de desplazamiento en un determinado tiempo; y la aceleración angular será la tangente a la velocidad angular. Estas velocidades se manifestarán en un eje perpendicular con respecto al plano donde rota el objeto. Para el estudio de la dinámica se tiene que introducir el concepto de momento de inercia, que es la suma de las masas puntuales ubicadas con respecto a una distancia r con respecto al eje de rotación. Se aplica una fuerza externa sobre la partícula puntual; esta causará una rotación, esta fuerza se denominará torque, o momento de fuerza y será la relación vectorial entre distancia r y la fuerza aplicada τ = r x F. Se dice que un cuerpo está en equilibrio cuando la suma de las fuerzas externas y los torques es igual a cero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).