Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se establece un análisis de los aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional de Educaciòn del Callao – 2017, El propósito del estudio f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2147
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspectos sociodemográficos
Estilos de gestión de conflictos interpersonales
id UNEI_4ecccce91a74f58889a8213fe05ec8f7
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2147
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
title Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
spellingShingle Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
Aspectos sociodemográficos
Estilos de gestión de conflictos interpersonales
Aspectos sociodemográficos
title_short Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
title_full Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
title_fullStr Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
title_full_unstemmed Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
title_sort Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017
author Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
author_facet Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Zuñiga, Alfonso Gedulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tasayco Huamán, Norma Jacqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aspectos sociodemográficos
Estilos de gestión de conflictos interpersonales
topic Aspectos sociodemográficos
Estilos de gestión de conflictos interpersonales
Aspectos sociodemográficos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Aspectos sociodemográficos
description En la presente investigación se establece un análisis de los aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional de Educaciòn del Callao – 2017, El propósito del estudio fue establecer el nivel de asociación de las variables mencionadas, la poblaciòn del estudio estuvo constituida por 252 docentes del nivel de educaciòn secundaria, conformàndose la muestra con 93 docentes, el enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base con un diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados para recabar la informaciòn del caso, fueron: Cuestionario para evaluar los aspectos sociodemogràficos y cuestionario para evaluar los estilos de gestiòn de conflictos interpersonales, ambos instrumentos tienen su validación y confiabilidad correspondiente. Las dimensiones consideradas en relación con los aspectos sociodemogràficos fueron demogràficos, socioculturales y económicos, mientras que para el caso de los estilos de gestión de conflictos interpersonales incluyen las dimensiones integración, servilismo, dominación, evitación y compromiso. Los resultados del estudio, nos indican que: Los niveles de desarrollo de los aspectos sociodemográficos de la muestra de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017, conformada por las instituciones educativas General Prado, Dora Mayer, Darío Arrus, 5050San Pedro, Francisco Izquierdo Ríos y 5017 Virgen del Carmen; es considerado como regular y moderado, el cual al ser comparado con los aspectos demográficos promedio de la población en general de la provincia constitucional del Callao, tiene una visible ventaja. Los puntajes obtenidos por la muestra de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017, en el caso de los estilos de gestión de integración, compromiso, evitamiento y dominación son altos o buenos; mientras que, los puntajes promedios obtenidos por el estilo servilismo es heterogéneo y varía entre totalmente en desacuerdo y totalmente de acuerdo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-10T23:05:25Z
2024-11-06T21:25:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-10T23:05:25Z
2024-11-06T21:25:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tasayco Huamán, N. J. (2017). Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2147
identifier_str_mv Tasayco Huamán, N. J. (2017). Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2147
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ge 3874 C1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a254db6-0695-47f6-9d79-ac3016dcec24/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a59c3181-b382-49a9-94b5-885390320b51/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8902f2f-95d4-4c78-b373-3240bb0d1452/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6762fd9865319c1d4040d42ab0a49d37
0f3ada4dc3784ddcd84b04aa02d6f130
6b4e05f02c281f179cd735f6bae26e35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844801883595603968
spelling PublicationCornejo Zuñiga, Alfonso GedulfoTasayco Huamán, Norma Jacqueline2019-01-10T23:05:25Z2024-11-06T21:25:09Z2019-01-10T23:05:25Z2024-11-06T21:25:09Z2017-11-21Tasayco Huamán, N. J. (2017). Aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2147En la presente investigación se establece un análisis de los aspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional de Educaciòn del Callao – 2017, El propósito del estudio fue establecer el nivel de asociación de las variables mencionadas, la poblaciòn del estudio estuvo constituida por 252 docentes del nivel de educaciòn secundaria, conformàndose la muestra con 93 docentes, el enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo de investigación sustantiva o de base con un diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados para recabar la informaciòn del caso, fueron: Cuestionario para evaluar los aspectos sociodemogràficos y cuestionario para evaluar los estilos de gestiòn de conflictos interpersonales, ambos instrumentos tienen su validación y confiabilidad correspondiente. Las dimensiones consideradas en relación con los aspectos sociodemogràficos fueron demogràficos, socioculturales y económicos, mientras que para el caso de los estilos de gestión de conflictos interpersonales incluyen las dimensiones integración, servilismo, dominación, evitación y compromiso. Los resultados del estudio, nos indican que: Los niveles de desarrollo de los aspectos sociodemográficos de la muestra de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017, conformada por las instituciones educativas General Prado, Dora Mayer, Darío Arrus, 5050San Pedro, Francisco Izquierdo Ríos y 5017 Virgen del Carmen; es considerado como regular y moderado, el cual al ser comparado con los aspectos demográficos promedio de la población en general de la provincia constitucional del Callao, tiene una visible ventaja. Los puntajes obtenidos por la muestra de los docentes de las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017, en el caso de los estilos de gestión de integración, compromiso, evitamiento y dominación son altos o buenos; mientras que, los puntajes promedios obtenidos por el estilo servilismo es heterogéneo y varía entre totalmente en desacuerdo y totalmente de acuerdo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 3874 C1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAspectos sociodemográficosEstilos de gestión de conflictos interpersonalesAspectos sociodemográficosAspectos sociodemográficos y su asociación con los estilos de gestión de conflictos interpersonales en las instituciones educativas de la Red 1 – Dirección Regional del Callao – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-3799-T1---Tasayco-Huaman.pdfapplication/pdf2437627https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/2a254db6-0695-47f6-9d79-ac3016dcec24/download6762fd9865319c1d4040d42ab0a49d37MD51TEXTTM-CE-Ge-3799-T1---Tasayco-Huaman.pdf.txtTM-CE-Ge-3799-T1---Tasayco-Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain105551https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a59c3181-b382-49a9-94b5-885390320b51/download0f3ada4dc3784ddcd84b04aa02d6f130MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-3799-T1---Tasayco-Huaman.pdf.jpgTM-CE-Ge-3799-T1---Tasayco-Huaman.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8028https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8902f2f-95d4-4c78-b373-3240bb0d1452/download6b4e05f02c281f179cd735f6bae26e35MD5320.500.14039/2147oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/21472024-11-15 04:22:56.024Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.648477
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).