La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el periodo del gobierno fujimorista fue marcado por un contexto internacional donde la Guerra Fría llegaba a puntos determinantes en la pugna ideológica, la caída del Muro de Berlín significaba la unificación alemana y por ende la ind...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7746 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNEI_4d6cd242d19acb9cd92ea856f067b71a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7746 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| title |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| spellingShingle |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo Quispe Tejada, Leslie Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| title_full |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| title_fullStr |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| title_full_unstemmed |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| title_sort |
La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo |
| author |
Quispe Tejada, Leslie |
| author_facet |
Quispe Tejada, Leslie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Tejada, Leslie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
| topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el periodo del gobierno fujimorista fue marcado por un contexto internacional donde la Guerra Fría llegaba a puntos determinantes en la pugna ideológica, la caída del Muro de Berlín significaba la unificación alemana y por ende la independencia de la injerencia soviética. Así mismo, la desintegración de la URSS daba a conocer representativamente al mundo que el modelo de política comunista no era lo suficientemente estable como para mantenerse en el contexto del siglo XXI. Un gobierno dictatorial fujimorista solo fue posible gracias a la incertidumbre y crisis política que conllevó a que la población peruana deposite la confianza en una campaña populista, como lo fue el de Alberto Fujimori. El contexto social de aquel entonces está marcado por una maquinaria de estado que propone la mejora de la población peruana, sin embargo, una vez llegado al poder, este solo agudizaría los problemas de la población. El aspecto político está marcado por un autoritarismo de gobierno, donde las instituciones del estado están a merced de lo que ordene el ejecutivo. Con la disolución del congreso, el gobierno central se hacía con el poder de manera contundente, claro, siempre con el apoyo de los grupos de poder económico que veían en el nuevo gobierno la oportunidad de hacerse de las principales empresas del país, así como de sus recursos. En relación con el párrafo anterior, es necesario mencionar que el apoyo político de los grupos económicos de poder tenía un costo para el país, estos apoyaron al gobierno de Fujimori a sabiendas de que la recompensa estaría pagada con empresas que se remataron en el país. El modelo neoliberal impuesto por el gobierno de Fujimori trajo consigo una ilusión de progreso económico, pero en cifras objetivas, no existió un cambio significativo para el país. 75 Respecto al aspecto educativo, a consecuencia de las políticas generales, se implantó un modelo económico que alentaba la privatización de todos los sectores, incluyendo el educativo, haciendo así que la presencia del estado se aleje cada vez más de sus responsabilidades con el derecho fundamental a la educación. Acontecimientos importantes representan el gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, entre todos ellos, es importante recalcar la violación a los derechos humanos y la corrupción de estado. El primero de ellos representados por el caso de la matanza de los estudiantes de La Cantuta, el cual es una muestra del autoritarismo y genocidio que se impartió de parte del estado a través de diversos órganos que actuaban al margen de la ley. Hoy en día se ha heredado de aquel gobierno, los rezagos de cada una de sus consecuencias, y principalmente la vigencia de una constitución que enmarca el panorama ideal para un modelo neoliberal de la economía el cual favorece explícitamente a las grandes transnacionales que hoy en día operan de manera impune en contra del Estado. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:36:14Z 2024-11-07T23:31:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:36:14Z 2024-11-07T23:31:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quispe Tejada, L. (2022). La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7746 |
| identifier_str_mv |
Quispe Tejada, L. (2022). La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7746 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b520598a-8892-46e1-a8fb-a7e1a41b128f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe2f33f6-d733-445c-9d83-12a3dc045f4e/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/529142f5-9a11-411a-900e-4af6cd74bb7a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d6ba38d509ee305b6cc02ba06213faf 62833ee8b2d530a280d7668fdc3e4162 d3da1d1098d4e0c1d8c79e9d23cecac2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704348407529472 |
| spelling |
PublicationQuispe Tejada, Leslie2023-03-06T20:36:14Z2024-11-07T23:31:18Z2023-03-06T20:36:14Z2024-11-07T23:31:18Z2022-05-13Quispe Tejada, L. (2022). La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativo (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7746El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que el periodo del gobierno fujimorista fue marcado por un contexto internacional donde la Guerra Fría llegaba a puntos determinantes en la pugna ideológica, la caída del Muro de Berlín significaba la unificación alemana y por ende la independencia de la injerencia soviética. Así mismo, la desintegración de la URSS daba a conocer representativamente al mundo que el modelo de política comunista no era lo suficientemente estable como para mantenerse en el contexto del siglo XXI. Un gobierno dictatorial fujimorista solo fue posible gracias a la incertidumbre y crisis política que conllevó a que la población peruana deposite la confianza en una campaña populista, como lo fue el de Alberto Fujimori. El contexto social de aquel entonces está marcado por una maquinaria de estado que propone la mejora de la población peruana, sin embargo, una vez llegado al poder, este solo agudizaría los problemas de la población. El aspecto político está marcado por un autoritarismo de gobierno, donde las instituciones del estado están a merced de lo que ordene el ejecutivo. Con la disolución del congreso, el gobierno central se hacía con el poder de manera contundente, claro, siempre con el apoyo de los grupos de poder económico que veían en el nuevo gobierno la oportunidad de hacerse de las principales empresas del país, así como de sus recursos. En relación con el párrafo anterior, es necesario mencionar que el apoyo político de los grupos económicos de poder tenía un costo para el país, estos apoyaron al gobierno de Fujimori a sabiendas de que la recompensa estaría pagada con empresas que se remataron en el país. El modelo neoliberal impuesto por el gobierno de Fujimori trajo consigo una ilusión de progreso económico, pero en cifras objetivas, no existió un cambio significativo para el país. 75 Respecto al aspecto educativo, a consecuencia de las políticas generales, se implantó un modelo económico que alentaba la privatización de todos los sectores, incluyendo el educativo, haciendo así que la presencia del estado se aleje cada vez más de sus responsabilidades con el derecho fundamental a la educación. Acontecimientos importantes representan el gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, entre todos ellos, es importante recalcar la violación a los derechos humanos y la corrupción de estado. El primero de ellos representados por el caso de la matanza de los estudiantes de La Cantuta, el cual es una muestra del autoritarismo y genocidio que se impartió de parte del estado a través de diversos órganos que actuaban al margen de la ley. Hoy en día se ha heredado de aquel gobierno, los rezagos de cada una de sus consecuencias, y principalmente la vigencia de una constitución que enmarca el panorama ideal para un modelo neoliberal de la economía el cual favorece explícitamente a las grandes transnacionales que hoy en día operan de manera impune en contra del Estado.The objective of this research work is to make known that the period of the Fujimori government was marked by an international context. where the Cold War reached decisive points in the ideological struggle, the fall of the Berlin Wall meant German unification and therefore the independence of the Soviet interference. Likewise, the disintegration of the USSR revealed representatively to the world that the communist model of politics was not the stable enough to be maintained in the context of the 21st century. A Fujimori dictatorial government was only possible thanks to uncertainty and political crisis that led the Peruvian population to place trust in a populist campaign, as was Alberto Fujimori's. The social context of that then it is marked by a state machinery that proposes the improvement of the Peruvian population, however, once he came to power, he would only sharpen the population problems. The political aspect is marked by an authoritarian government, where the State institutions are at the mercy of what the executive orders. With the dissolution of congress, the central government seized power forcefully, of course, always with the support of economic power groups that saw in the new government the opportunity to acquire the main companies in the country, as well as their resources. In relation to the previous paragraph, it is necessary to mention that the political support of the economic groups of power had a cost for the country, they supported the government of Fujimori knowing that the reward would be paid with companies that were auctioned off in the country. The neoliberal model imposed by the Fujimori government brought with it a illusion of economic progress, but in objective figures, there was no significant change for the country. 75 Regarding the educational aspect, as a result of general policies, it is introduced an economic model that encouraged the privatization of all sectors, including the educational one, thus making the presence of the state move further and further away from their responsibilities with the fundamental right to education. Important events represent the dictatorial rule of Alberto Fujimori, among all of them, it is important to emphasize the violation of human rights and the state corruption. The first of them represented by the case of the massacre of the students of La Cantuta, which is a sample of the authoritarianism and genocide that imparted by the state through various bodies that acted outside the law. Today it has been inherited from that government, the lags of each of its consequences, and mainly the validity of a constitution that frames the panorama ideal for a neoliberal model of the economy which explicitly favors large transnationals that today operate with impunity against the State.Escuela Profesional de Ciencias SocialesCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La dictadura de Alberto Fujimori y sus consecuencias en la historia del Perú. Contexto económico, social, político y educativoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.Título Profesional de Licenciado en Educación70864016199246Aramburu Ocaña, Pedro Alejandro.Bejarano Barrientos, OdilonDel Castillo Narro, Yurihttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---QUISPE-TEJADA-LESLIE---FCSYH-(1º).pdfapplication/pdf1891469https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b520598a-8892-46e1-a8fb-a7e1a41b128f/download6d6ba38d509ee305b6cc02ba06213fafMD51TEXTMONOGRAFÍA---QUISPE-TEJADA-LESLIE---FCSYH-(1º).pdf.txtMONOGRAFÍA---QUISPE-TEJADA-LESLIE---FCSYH-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain101950https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fe2f33f6-d733-445c-9d83-12a3dc045f4e/download62833ee8b2d530a280d7668fdc3e4162MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---QUISPE-TEJADA-LESLIE---FCSYH-(1º).pdf.jpgMONOGRAFÍA---QUISPE-TEJADA-LESLIE---FCSYH-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7505https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/529142f5-9a11-411a-900e-4af6cd74bb7a/downloadd3da1d1098d4e0c1d8c79e9d23cecac2MD5320.500.14039/7746oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/77462024-11-15 04:14:10.566http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).