"Liderazgo directivo en la calidad educativa en la Institución Educativa Jose Antonio Encinas UGEL 15 – Huarochirí - 2019 "

Descripción del Articulo

El grado de relación existente entre los estilos de liderazgo directivo y calidad educativa en la Institución Educativa José Antonio Encinas UGEL 15 – Huarochirí- 2019.es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología es el método descriptivo y el diseño descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Huaylinos, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5065
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Liderazgo Directivo
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El grado de relación existente entre los estilos de liderazgo directivo y calidad educativa en la Institución Educativa José Antonio Encinas UGEL 15 – Huarochirí- 2019.es lo que la presente investigación establece. En cuanto a la metodología es el método descriptivo y el diseño descriptivo correlacional. Como técnica de colecta de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra representativa de 132 docentes de la Institución. Previamente antes de ser aplicado a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach, cuyo resultado nos indica una confiabilidad muy alta, lo que significa que el instrumento debe ser aplicado a toda la muestra, por presentar una consistencia interna favorable y demostrándose así su validez y confiabilidad. La exploración de los estilos de liderazgo directivo constó de tres dimensiones básicas: Interpersonal, político y administrativo. Se evaluó el contraste de hipótesis con el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (P-values) menores a 0,05 (nivel de significancia), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las alternas, cuyo resultado final prueba la existencia de relaciones significativas entre ambas variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).