Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación propone es la percepción un grupo de procedimientos complejos de la persona que involucra la intrusión de sistemas sensoriales diversos que poseen un objetivo común: recolección y proceso de datos de los fenómenos del organismo, y mediante la adaptación para el ambiente,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5487 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_49c2f21c997543db217b0062ba16d0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5487 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
title |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
spellingShingle |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años Flores Castillo, Yoselin Ruth Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
title_full |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
title_fullStr |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
title_full_unstemmed |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
title_sort |
Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años |
author |
Flores Castillo, Yoselin Ruth |
author_facet |
Flores Castillo, Yoselin Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Castillo, Yoselin Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo de investigación propone es la percepción un grupo de procedimientos complejos de la persona que involucra la intrusión de sistemas sensoriales diversos que poseen un objetivo común: recolección y proceso de datos de los fenómenos del organismo, y mediante la adaptación para el ambiente, de la forma más eficiente. Las estrategias para el desarrollo perceptual, juegan un rol determinante en la educación inicial, ya que, gracias a ello, el mundo exterior puede ser parte del bagaje de conocimientos asimilados, lo que quiere decir que la percepción y la sensación, va a permitir un mejor desarrollo del aprendizaje. Los órganos sensoriales, al permitir asimilar el conocimiento exterior, van a ser de vital importancia en la consecución del aprendizaje significativo, así como emocional, es decir, su implicancia en el desarrollo integral del ser humano es total. También se ha descubierto que la percepción es innata y se desencadena partiendo de algunos aprendizajes, otros estudios señalaron que el origen de la percepción se ciñe a aspectos biológicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-09T17:09:14Z 2024-11-07T23:11:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-09T17:09:14Z 2024-11-07T23:11:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Flores Castillo, Y. R. (2020). Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5487 |
identifier_str_mv |
Flores Castillo, Y. R. (2020). Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5487 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/751f82d5-e42f-40ea-83e9-0536d5f8159d/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa19fbea-d22c-4635-8970-2d2d006935ba/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de6a0608-4158-4218-9d15-559c8e99b56b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ad6a6fa0a21cb19c112027edbd516aa 4d6e15ff2e8085fe1ab02ac9eda3938d 5774b47bfc88c1f5bec09ab84a9df7d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265956644028416 |
spelling |
PublicationFlores Castillo, Yoselin Ruth2021-09-09T17:09:14Z2024-11-07T23:11:34Z2021-09-09T17:09:14Z2024-11-07T23:11:34Z2020-02-12Flores Castillo, Y. R. (2020). Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 años (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5487El trabajo de investigación propone es la percepción un grupo de procedimientos complejos de la persona que involucra la intrusión de sistemas sensoriales diversos que poseen un objetivo común: recolección y proceso de datos de los fenómenos del organismo, y mediante la adaptación para el ambiente, de la forma más eficiente. Las estrategias para el desarrollo perceptual, juegan un rol determinante en la educación inicial, ya que, gracias a ello, el mundo exterior puede ser parte del bagaje de conocimientos asimilados, lo que quiere decir que la percepción y la sensación, va a permitir un mejor desarrollo del aprendizaje. Los órganos sensoriales, al permitir asimilar el conocimiento exterior, van a ser de vital importancia en la consecución del aprendizaje significativo, así como emocional, es decir, su implicancia en el desarrollo integral del ser humano es total. También se ha descubierto que la percepción es innata y se desencadena partiendo de algunos aprendizajes, otros estudios señalaron que el origen de la percepción se ciñe a aspectos biológicos.The research work proposes is the perception of a group of complex procedures of the person that involves the intrusion of diverse sensory systems that have a common goal: collection and data processing of the organism's phenomena, and through adaptation for the environment, in the most efficient way. Strategies for perceptual development play a determining role in the initial education, since, thanks to this, the outside world can be part of the baggage of assimilated knowledge, which means that perception and sensation will allow better learning development. The sensory organs, by allowing the assimilation of external knowledge, will be of vitally important in achieving meaningful as well as emotional learning, is In other words, its implication in the integral development of the human being is total. It has also been discovered that perception is innate and is triggered starting from some learning, other studies indicated that the origin of perception is limited to biological aspects.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de desarrollo perceptual en niños de 1 a 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUEducación Inicial - Niñez TempranaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Educación InicialTítulo Profesional de Licenciado en Educación47857381111036Tobalino López, DonatilaDolorier Zapata, Rosa GuillerminaMontañez Huancaya, Aquila Priscilahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---FLORES-CASTILLO-YOSELIN-RUTH---FEI.pdfapplication/pdf677031https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/751f82d5-e42f-40ea-83e9-0536d5f8159d/download8ad6a6fa0a21cb19c112027edbd516aaMD51TEXTMONOGRAFÍA---FLORES-CASTILLO-YOSELIN-RUTH---FEI.pdf.txtMONOGRAFÍA---FLORES-CASTILLO-YOSELIN-RUTH---FEI.pdf.txtExtracted texttext/plain102163https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/aa19fbea-d22c-4635-8970-2d2d006935ba/download4d6e15ff2e8085fe1ab02ac9eda3938dMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---FLORES-CASTILLO-YOSELIN-RUTH---FEI.pdf.jpgMONOGRAFÍA---FLORES-CASTILLO-YOSELIN-RUTH---FEI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7118https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/de6a0608-4158-4218-9d15-559c8e99b56b/download5774b47bfc88c1f5bec09ab84a9df7d6MD5320.500.14039/5487oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/54872024-11-15 04:33:20.634http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).