El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación denominada “El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía” corresponde a la carrera profesional de Artes Industriales, la cual es considerada como la iluminación humana que se reconcilia en valores eficaces. La se...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8905 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
id |
UNEI_49ac3bd8fff6d77dd6df7f5373034130 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8905 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
title |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
spellingShingle |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía Maguiña Milla, Maria del Carmen Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
title_short |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
title_full |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
title_fullStr |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
title_full_unstemmed |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
title_sort |
El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía |
author |
Maguiña Milla, Maria del Carmen |
author_facet |
Maguiña Milla, Maria del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maguiña Milla, Maria del Carmen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación denominada “El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía” corresponde a la carrera profesional de Artes Industriales, la cual es considerada como la iluminación humana que se reconcilia en valores eficaces. La serigrafía requiere una concentración en el procedimiento, que se acerque al grado normal la figura y matriz, considerando las circunstancias de ejecución. El trabajo consta de cuatro capítulos, se desarrolla con calificación crítica, con conciencia ambiental, y propuesta de seguridad en el trabajo, dentro del marco pedagógico. El primer capítulo, fundamenta los enfoques educativos y tecnológicos relacionados con las artes industriales en la formación técnica de los estudiantes de todos los grados y modalidades de la formación educativa peruana. El segundo capítulo, se centra en el tratamiento y la innovación de la serigrafía, pues, la expresión individual mediante la serigrafía necesita un saber previo de la terminología a usar. Además, conocer las diferentes clases de serigrafía, de tintes, de colores y características especiales, que uso ha sido desplazado por versiones industriales, viéndose alterado significativamente nuestro planeta con el calentamiento global, ante el uso de tintes químicos. En el tercer capítulo, se aborda los diversos materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo serigráfico, para identificar las posibilidades de emprender por este medio la producción rentable, por la poca inversión inicial que requiere. En el cuarto capítulo se detallan aspectos de la seguridad e higiene en el taller de serigrafía. Para concluir, la aplicación didáctica del área de serigrafía artesanal que según el diseño curricular básico se aplica en los últimos grados de las instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, Centros de Educación Técnico- Productiva (CETPRO) y en institutos superiores tecnológicos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T19:11:49Z 2024-11-08T16:38:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T19:11:49Z 2024-11-08T16:38:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Maguiña Milla, M. C. (2022). El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8905 |
identifier_str_mv |
Maguiña Milla, M. C. (2022). El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8905 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6b80c6b-f5dd-45f4-b72e-0e4afdde1b94/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f77cdd3-b82e-4ff0-a39e-7a8543b467c0/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7ab32f8-fc35-48a7-a606-5c3dbbad2210/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35a75cee4793701be474d0505613204a 28a0c2d1c9126cc90efb0c44dcc10674 e549bac84e9c71e0e3399056339b4efe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704451090382848 |
spelling |
PublicationMaguiña Milla, Maria del Carmen2023-10-26T19:11:49Z2024-11-08T16:38:32Z2023-10-26T19:11:49Z2024-11-08T16:38:32Z2020-03-23Maguiña Milla, M. C. (2022). El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8905El objetivo de este trabajo de investigación denominada “El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafía” corresponde a la carrera profesional de Artes Industriales, la cual es considerada como la iluminación humana que se reconcilia en valores eficaces. La serigrafía requiere una concentración en el procedimiento, que se acerque al grado normal la figura y matriz, considerando las circunstancias de ejecución. El trabajo consta de cuatro capítulos, se desarrolla con calificación crítica, con conciencia ambiental, y propuesta de seguridad en el trabajo, dentro del marco pedagógico. El primer capítulo, fundamenta los enfoques educativos y tecnológicos relacionados con las artes industriales en la formación técnica de los estudiantes de todos los grados y modalidades de la formación educativa peruana. El segundo capítulo, se centra en el tratamiento y la innovación de la serigrafía, pues, la expresión individual mediante la serigrafía necesita un saber previo de la terminología a usar. Además, conocer las diferentes clases de serigrafía, de tintes, de colores y características especiales, que uso ha sido desplazado por versiones industriales, viéndose alterado significativamente nuestro planeta con el calentamiento global, ante el uso de tintes químicos. En el tercer capítulo, se aborda los diversos materiales, equipos y herramientas necesarias para el trabajo serigráfico, para identificar las posibilidades de emprender por este medio la producción rentable, por la poca inversión inicial que requiere. En el cuarto capítulo se detallan aspectos de la seguridad e higiene en el taller de serigrafía. Para concluir, la aplicación didáctica del área de serigrafía artesanal que según el diseño curricular básico se aplica en los últimos grados de las instituciones educativas de nivel primaria y secundaria, Centros de Educación Técnico- Productiva (CETPRO) y en institutos superiores tecnológicos.The objective of this research work called “Treatment and innovation in the use and application of materials for screen printing” corresponds to the professional career of Arts Industrials, which is considered as human enlightenment that is reconciled in effective values. Screen printing requires a concentration on the procedure, which is bring the figure and matrix closer to the normal degree, considering the circumstances of execution. The work consists of four chapters, it is developed with critical qualification, with environmental awareness, and proposal for safety at work, within the pedagogical framework. The first chapter bases the educational and technological approaches related to industrial arts in the technical training of students of all grades and modalities of Peruvian educational training. The second chapter focuses on the treatment and innovation of screen printing, therefore, individual expression through Screen printing requires prior knowledge of the terminology to use. Furthermore, knowing the different kinds of screen printing, dyes, colors and special characteristics, which have been used been displaced by industrial versions, significantly altering our planet with global warming, in the face of the use of chemical dyes. In the third chapter, addresses the various materials, equipment and tools needed for the job screen printing, to identify the possibilities of undertaking the production by this means profitable, due to the low initial investment required. The fourth chapter details aspects of safety and hygiene in the screen printing workshop. To conclude, the didactic application of the area of artisanal screen printing that according to the Basic curricular design is applied in the last grades of educational institutions in primary and secondary level, Technical-Productive Education Centers (CETPRO) and in technological higher institutes.Escuela Profesional de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes IndustrialesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00El tratamiento y la innovación en el uso y aplicación de los materiales para serigrafíainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales - Industria del Cuero y Calzado, Artesanía y ManualidadesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo de Segunda Especialidad Profesional41940537131726Atencia Guerra, César AugustoZarate Bazan, Gabino MarceloFelipe Paucar, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---MAGUIÑA-MILLA-MARIA-DEL-CARMEN---FATEC.pdfapplication/pdf2206841https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f6b80c6b-f5dd-45f4-b72e-0e4afdde1b94/download35a75cee4793701be474d0505613204aMD51TEXTMONOGRAFÍA---MAGUIÑA-MILLA-MARIA-DEL-CARMEN---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---MAGUIÑA-MILLA-MARIA-DEL-CARMEN---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101743https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8f77cdd3-b82e-4ff0-a39e-7a8543b467c0/download28a0c2d1c9126cc90efb0c44dcc10674MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---MAGUIÑA-MILLA-MARIA-DEL-CARMEN---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---MAGUIÑA-MILLA-MARIA-DEL-CARMEN---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7689https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c7ab32f8-fc35-48a7-a606-5c3dbbad2210/downloade549bac84e9c71e0e3399056339b4efeMD5320.500.14039/8905oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/89052024-11-15 04:27:34.065http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.683643 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).