La satisfacción laboral en el clima institucional de las instituciones educativas de educación secundaria de la provincia de San Román – Puno.
Descripción del Articulo
La investigación La satisfacción laboral en el clima institucional de las instituciones educativas de educación secundaria de la provincia de San Román - Puno, parte de la experiencia profesional del investigador. Es decir, la experiencia docente y de gestión en la provincia de San Román, ha permiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/390 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de la Educación Clima institucional Educación Secundaria Puno (San Román) |
Sumario: | La investigación La satisfacción laboral en el clima institucional de las instituciones educativas de educación secundaria de la provincia de San Román - Puno, parte de la experiencia profesional del investigador. Es decir, la experiencia docente y de gestión en la provincia de San Román, ha permitido determinar el problema de las instituciones educativas. Y en todo proceso de mejoras, el tema que compete a la presente investigación ha sido una constante. El espacio de una provincia y sus cuatro distritos permite explicar la existencia de buenas vinculaciones entre los docentes, ·pero no necesariamente con las normas de convivencia. Que existiéndolo buenas relaciones internas no se reflejan necesariamente en lo externo. Estos temas son tratados en la investigación. Se presenta la tesis en dos partes: la primera parte corresponde a los aspectos teóricos y la segunda parte corresponde a los aspectos prácticos. Como colofón tenemos las Conclusiones y Recomendaciones, las Referencias Bibliográficas y finalizamos con los anexos correspondientes. La primera parte considera tres capítulos. El capítulo I incluye los Antecedentes del problema, las bases teóricas y la definición de términos básicos. El capítulo II considera la Determinación del problema, la Formulación del problema, la importancia y limitación de la investigación y sus limitaciones. El capítulo III toma en cuenta los Objetivos de la investigación, las Hipótesis, las Variables, su operacionalización, el Tipo y métodos de investigación, el Diseño trabajado y la Población y Muestra. La segunda parte comprende el capítulo IV trata: Selección y validación de instrumentos, Técnicas de recolección de datos, Tratamiento estadístico e interpretación y Discusión de resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).