Mobbing y Gestión curricular de los Docentes de las instituciones Educativas Jose Antonio Encinas, las Mercedes, Comercio 32 y Politécnico los Andes de la UGEL San Román – Puno, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el problema del Mobbing y Gestión Curricular de los Docentes del nivel secundario de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, cuya hipótesis fue: Si existe presencia de Mobbing de mediana intensidad, entonces la gestión curricular de los docentes de las in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abarca Mamani, Giobanna Ibony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/497
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mobbing y Gestión curricular
Docentes de las instituciones Educativas
UGEL San Román
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el problema del Mobbing y Gestión Curricular de los Docentes del nivel secundario de la Unidad de Gestión Educativa Local de San Román, cuya hipótesis fue: Si existe presencia de Mobbing de mediana intensidad, entonces la gestión curricular de los docentes de las instituciones educativas: José Antonio Encinas, Las Mercedes, Comercio 32 y Politécnico los Andes de la UGEL San Román estaría en el nivel “en proceso”; por tanto habría una relación positiva entre ambas variables. Se tuvo como objetivo: Determinar el nivel de relación que existe entre Mobbing y Gestión Curricular de los docentes: José Antonio Encinas, Las Mercedes, Comercio 32 y Politécnico los Andes de la UGEL San Román, en el año 2014. La población de estudio estuvo conformada por docentes del nivel secundario de Educación Básica Regular; tomándose como muestra a 160 docentes, mediante el muestreo no probabilístico dirigido: 40 docentes de José Antonio Encinas, 40 de Las Mercedes, 40 de Comercio 32 y 40 de Politécnico los Andes, respectivamente. Se aplicó dos instrumentos: cuestionario de chequeo para evaluar presencia de acoso laboral y ficha de supervisión pedagógica, para las variables: Mobbing y gestión curricular, respectivamente. Se llega a la conclusión de que existe una relación positiva perfecta r=1 entre las variables investigadas: Mobbing y Gestión Curricular, .debido a la existencia de Mobbing de “mediana intensidad” entre docentes, lo que repercute de manera directa en la gestión curricular de los mismos, el cual se encuentra en el nivel “en proceso”, tal como se muestra en la tabla 14; lo que permite confirmar la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).