Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los alimentos son la fuente principal de nutrientes que permite cubrir las necesidades nutricionales del ser humano, tanto los productos frescos como procesados, los cuales son ingeridos para satisfacer los requerimientos nutricionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casilla Mamani, Flor Soledad
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6628
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_47cd73675fda28b0d673f390ee37c094
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6628
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
title Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
spellingShingle Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
Casilla Mamani, Flor Soledad
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
title_full Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
title_fullStr Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
title_full_unstemmed Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
title_sort Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad
author Casilla Mamani, Flor Soledad
author_facet Casilla Mamani, Flor Soledad
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Casilla Mamani, Flor Soledad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los alimentos son la fuente principal de nutrientes que permite cubrir las necesidades nutricionales del ser humano, tanto los productos frescos como procesados, los cuales son ingeridos para satisfacer los requerimientos nutricionales y permitir el crecimiento y desarrollo. Cuando se consume alimentos frescos, naturales de buena calidad el cuerpo humano se nutre adecuadamente y contribuye a un buen estado nutricional y defensas orgánicas. Sin embargo, los alimentos pueden sufrir deterioro y alteraciones por múltiples factores o agentes: como temperatura, microorganismos, insectos, agroquímicos, productos de uso veterinario, metales pesados contaminantes, uso de aditivos alimentarios entre otros los cuales constituyen un peligro al ser consumidos. Por ello organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Agricultura y la Alimentación, y nacionales como el Ministerio de Salud emiten normas y reglamentos sobre la calidad de los alimentos con la finalidad de proteger la salud del consumidor mediante la implementación de sistemas de control de calidad como las Normas ISO, Codex Alimentarios, ley de la Inocuidad de los alimentos, las BPM, etc.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-21T20:57:28Z
2024-11-07T23:33:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-21T20:57:28Z
2024-11-07T23:33:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Casilla Mamani, F. S. (2020). Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6628
identifier_str_mv Casilla Mamani, F. S. (2020). Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6628
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/817b2d48-3246-4abc-8ac5-9f917e467ead/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e722cd55-7095-4cee-8488-36938fe26bd2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49b63c31-881f-48e7-8892-8e4a8d361e58/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f560986051100e4567317da2f8b7284a
feea6612cc61bb927adeac04210a57b5
b7d6e5b98b00ce42a8ca631a4d5eeb5d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704550614925312
spelling PublicationCasilla Mamani, Flor Soledad2022-04-21T20:57:28Z2024-11-07T23:33:19Z2022-04-21T20:57:28Z2024-11-07T23:33:19Z2020-02-19Casilla Mamani, F. S. (2020). Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidad (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6628El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que los alimentos son la fuente principal de nutrientes que permite cubrir las necesidades nutricionales del ser humano, tanto los productos frescos como procesados, los cuales son ingeridos para satisfacer los requerimientos nutricionales y permitir el crecimiento y desarrollo. Cuando se consume alimentos frescos, naturales de buena calidad el cuerpo humano se nutre adecuadamente y contribuye a un buen estado nutricional y defensas orgánicas. Sin embargo, los alimentos pueden sufrir deterioro y alteraciones por múltiples factores o agentes: como temperatura, microorganismos, insectos, agroquímicos, productos de uso veterinario, metales pesados contaminantes, uso de aditivos alimentarios entre otros los cuales constituyen un peligro al ser consumidos. Por ello organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, la Organización para la Agricultura y la Alimentación, y nacionales como el Ministerio de Salud emiten normas y reglamentos sobre la calidad de los alimentos con la finalidad de proteger la salud del consumidor mediante la implementación de sistemas de control de calidad como las Normas ISO, Codex Alimentarios, ley de la Inocuidad de los alimentos, las BPM, etc.The objective of this research work is to make known that food is the main source of nutrients that allows to cover the nutritional needs of the human being, both fresh and processed products, which are ingested to satisfy nutritional requirements and allow growth. and development. When fresh, natural foods of good quality are consumed, the human body is adequately nourished and contributes to a good nutritional status and organic defenses. However, food can suffer deterioration and alterations due to multiple factors or agents: such as temperature, microorganisms, insects, agrochemicals, products for veterinary use, heavy metal contaminants, use of food additives, among others, which constitute a danger when consumed. For this reason, international organizations such as the World Health Organization, the Food and Agriculture Organization, and national organizations such as the Ministry of Health issue standards and regulations on food quality in order to protect consumer health through the implementation of quality control systems such as ISO Standards, Codex Alimentarius, Food Safety Law, BPM, etc.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Control de calidad de los alimentos: objetivos, tipos de calidad, métodos, técnicas e instrumentos de control de calidadinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación40363677131236Rodríguez Navarro, HaydeeBujaico Jesús, Marcelina ClotildeNatividad Arroyo, José Arninhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CASILLA-MAMANI-FLOR-SOLEDAD---FAN.pdfapplication/pdf1183072https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/817b2d48-3246-4abc-8ac5-9f917e467ead/downloadf560986051100e4567317da2f8b7284aMD51TEXTMONOGRAFÍA---CASILLA-MAMANI-FLOR-SOLEDAD---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---CASILLA-MAMANI-FLOR-SOLEDAD---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain89089https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e722cd55-7095-4cee-8488-36938fe26bd2/downloadfeea6612cc61bb927adeac04210a57b5MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CASILLA-MAMANI-FLOR-SOLEDAD---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CASILLA-MAMANI-FLOR-SOLEDAD---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7374https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/49b63c31-881f-48e7-8892-8e4a8d361e58/downloadb7d6e5b98b00ce42a8ca631a4d5eeb5dMD5320.500.14039/6628oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/66282024-11-15 04:36:38.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).