Control de calidad de la leche, métodos parámetros
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias utilizadas para hacer la inspección de calidad en los alimentos nos consienten evaluar diferentes ángulos o atributos de los mismos. Las técnicas organolépticas nos permiten evaluar la leche desde un punto de vista táctil, decidiendo s...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7324 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias utilizadas para hacer la inspección de calidad en los alimentos nos consienten evaluar diferentes ángulos o atributos de los mismos. Las técnicas organolépticas nos permiten evaluar la leche desde un punto de vista táctil, decidiendo su buen estado o estado indefenso por su sabor, olor, tonalidad y espesor; sin embargo, necesitan objetividad ya que todavía están en el aire por una convicción cerrada. La evaluación tangible se aplica mejor a un artículo terminado, para decidir su reconocimiento por parte del cliente. Las técnicas convencionales, como el aseguramiento de la consistencia de la leche, las pruebas de pH y de yodo, nos permiten determinar la contaminación o descomposición de sustancias naturales, ya sea en presencia de mastitis o en el caso de pruebas acuosas, de alta irritación y de yodo que forman sombras tenues debido a la existencia de harina de en la leche. La cantidad de coliformes agregados y descartados indica que la leche no está sana, es decir, drenaje o limpieza deficientes en la técnica resultante. Por ello, la utilización de técnicas para el control de calidad de la leche es absolutamente crítica, ya que la confirmación de la calidad de la leche incluye en todo momento todas y cada una de las variables, desde la creación en la unidad hasta el establecimiento del manejo y transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).