Control de calidad de la leche, métodos parámetros

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias utilizadas para hacer la inspección de calidad en los alimentos nos consienten evaluar diferentes ángulos o atributos de los mismos. Las técnicas organolépticas nos permiten evaluar la leche desde un punto de vista táctil, decidiendo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Amaya, Alicia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7324
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_e15923c325f677c945b003dc49661c67
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7324
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control de calidad de la leche, métodos parámetros
title Control de calidad de la leche, métodos parámetros
spellingShingle Control de calidad de la leche, métodos parámetros
Cueva Amaya, Alicia
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Control de calidad de la leche, métodos parámetros
title_full Control de calidad de la leche, métodos parámetros
title_fullStr Control de calidad de la leche, métodos parámetros
title_full_unstemmed Control de calidad de la leche, métodos parámetros
title_sort Control de calidad de la leche, métodos parámetros
author Cueva Amaya, Alicia
author_facet Cueva Amaya, Alicia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Amaya, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias utilizadas para hacer la inspección de calidad en los alimentos nos consienten evaluar diferentes ángulos o atributos de los mismos. Las técnicas organolépticas nos permiten evaluar la leche desde un punto de vista táctil, decidiendo su buen estado o estado indefenso por su sabor, olor, tonalidad y espesor; sin embargo, necesitan objetividad ya que todavía están en el aire por una convicción cerrada. La evaluación tangible se aplica mejor a un artículo terminado, para decidir su reconocimiento por parte del cliente. Las técnicas convencionales, como el aseguramiento de la consistencia de la leche, las pruebas de pH y de yodo, nos permiten determinar la contaminación o descomposición de sustancias naturales, ya sea en presencia de mastitis o en el caso de pruebas acuosas, de alta irritación y de yodo que forman sombras tenues debido a la existencia de harina de en la leche. La cantidad de coliformes agregados y descartados indica que la leche no está sana, es decir, drenaje o limpieza deficientes en la técnica resultante. Por ello, la utilización de técnicas para el control de calidad de la leche es absolutamente crítica, ya que la confirmación de la calidad de la leche incluye en todo momento todas y cada una de las variables, desde la creación en la unidad hasta el establecimiento del manejo y transporte.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-06T16:22:50Z
2024-11-07T22:41:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-06T16:22:50Z
2024-11-07T22:41:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-08-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cueva Amaya, A. (2010). Control de calidad de la leche, métodos parámetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7324
identifier_str_mv Cueva Amaya, A. (2010). Control de calidad de la leche, métodos parámetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7324
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4368487e-4373-4e0b-ba8e-0f0ed9187476/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8fe9fd1b-7307-4639-a84c-b2eb114d5c42/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c1ae9ee-8bed-40ba-806f-e95c768a7e2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe07e872d7c3f82b7f0486bbefed3236
ca67fbc9aa287d8c25b19cf0b16a24dc
0f697b1f07249dec301665be8d11f2a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704565106245632
spelling PublicationCueva Amaya, Alicia2022-10-06T16:22:50Z2024-11-07T22:41:02Z2022-10-06T16:22:50Z2024-11-07T22:41:02Z2010-08-04Cueva Amaya, A. (2010). Control de calidad de la leche, métodos parámetros (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7324El objetivo de este trabajo de investigación fue las estrategias utilizadas para hacer la inspección de calidad en los alimentos nos consienten evaluar diferentes ángulos o atributos de los mismos. Las técnicas organolépticas nos permiten evaluar la leche desde un punto de vista táctil, decidiendo su buen estado o estado indefenso por su sabor, olor, tonalidad y espesor; sin embargo, necesitan objetividad ya que todavía están en el aire por una convicción cerrada. La evaluación tangible se aplica mejor a un artículo terminado, para decidir su reconocimiento por parte del cliente. Las técnicas convencionales, como el aseguramiento de la consistencia de la leche, las pruebas de pH y de yodo, nos permiten determinar la contaminación o descomposición de sustancias naturales, ya sea en presencia de mastitis o en el caso de pruebas acuosas, de alta irritación y de yodo que forman sombras tenues debido a la existencia de harina de en la leche. La cantidad de coliformes agregados y descartados indica que la leche no está sana, es decir, drenaje o limpieza deficientes en la técnica resultante. Por ello, la utilización de técnicas para el control de calidad de la leche es absolutamente crítica, ya que la confirmación de la calidad de la leche incluye en todo momento todas y cada una de las variables, desde la creación en la unidad hasta el establecimiento del manejo y transporte.The objective of this research work was the strategies used to do the quality inspection in the food we they consent to evaluate different angles or attributes thereof. Organoleptic techniques allow us to evaluate milk from an tactile, deciding its good state or defenseless state by its taste, smell, tone and thickness; however, they need objectivity as they are still up in the air for a conviction closed. Tangible evaluation is best applied to a finished item, to decide its customer recognition. Conventional techniques, such as milk consistency assurance, pH and iodine tests allow us to determine contamination or decomposition of natural substances, either in the presence of mastitis or in the case of aqueous tests, of high irritation and iodine that form faint shadows due to the existence of flour in the milk The amount of coliforms added and discarded indicates that the milk is not healthy, that is, poor drainage or cleaning in the resulting technique. Therefore, the use of techniques for milk quality control is absolutely critical, since the confirmation of the quality of the milk includes at all times each and every one of the variables, from the creation in the unit to the establishment of handling and transport.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Control de calidad de la leche, métodos parámetrosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación40650205131236Ávila Acevedo, Rosa AmeliaSánchez Durand, Eduardo MauricioSánchez Baquerizo, Paula Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CUEVA-AMAYA-ALICIA---FAN.pdfapplication/pdf1158306https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4368487e-4373-4e0b-ba8e-0f0ed9187476/downloadfe07e872d7c3f82b7f0486bbefed3236MD51TEXTMONOGRAFÍA---CUEVA-AMAYA-ALICIA---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---CUEVA-AMAYA-ALICIA---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain102237https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8fe9fd1b-7307-4639-a84c-b2eb114d5c42/downloadca67fbc9aa287d8c25b19cf0b16a24dcMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CUEVA-AMAYA-ALICIA---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CUEVA-AMAYA-ALICIA---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7211https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9c1ae9ee-8bed-40ba-806f-e95c768a7e2c/download0f697b1f07249dec301665be8d11f2a4MD5320.500.14039/7324oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/73242024-11-15 04:38:55.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).