Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional de Juliaca – Puno y tiene como objetivo demostrar la correlación que existe entre los hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y logro de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Mamani, Herbert
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4134
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos
Estrategias
logro de Aprendizaje
id UNEI_46ed8cca802727364aa733f7babbb960
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4134
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
title Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
spellingShingle Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
Arpasi Mamani, Herbert
Hábitos
Estrategias
logro de Aprendizaje
logro de Aprendizaje
title_short Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
title_full Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
title_fullStr Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
title_full_unstemmed Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
title_sort Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno
author Arpasi Mamani, Herbert
author_facet Arpasi Mamani, Herbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arpasi Mamani, Herbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos
Estrategias
logro de Aprendizaje
topic Hábitos
Estrategias
logro de Aprendizaje
logro de Aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv logro de Aprendizaje
description La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional de Juliaca – Puno y tiene como objetivo demostrar la correlación que existe entre los hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y logro de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal del I al X semestre, en donde se tuvo 186 estudiantes como muestra que representa el 52% de la población, este porcentaje se distribuyó en cada semestre para aplicar los instrumentos de investigación según la muestra calculada. La finalidad fue recabar la información de la muestra establecido es determinar el grado de correlación que existe en las tres variables mencionada en el párrafo arriba, de esta manera determinar las variables que tienen mayor correlación y las que tiene una correlación media, relacionando cada variable entre sí. Se aplicó el cuestionario de hábitos de estudio que lleva de nombre INVENTARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO CASM – 85, REVISIÓN 2014, el cuestionario ACRA de escala de estrategias de aprendizaje planteado por José María Román Sánchez y Sagrario Gallego Rico. Departamento de Psicología. Universidad de Valladolid, adaptado por Test de estrategias de aprendizaje en universitarios (Narváez. 2011) en el año 2011, luego se le pidió voluntariamente a los estudiantes que desearán proporcionar las notas de los cursos que llevaron en el semestre académico 2019 –I. Se tabuló los datos recogidos mediante el paquete estadístico SPSS versión 23 para hallar el grado de correlación “r” de Pearson, según estos resultados se puede concluir que las tres variables tienen correlación media y alta. Los hábitos de estudio tienen las siguientes dimensiones: El cómo estudian los estudiantes, cómo hacen sus tareas, cómo se prepara para rendir sus exámenes, cómo escuchan y atienden sus clases, los elementos externos que le acompaña en el momento de estudio. Las estrategias de aprendizaje consideran la adquisición de la información, la codificación de la información, la recuperación de la información y el apoyo al procesamiento de la información, con 20 ítems cada dimensión mencionada. Para la aplicación de los instrumentos de investigación se sensibilizó a los estudiantes para que proporcionaran una información fidedigna proporcionándoles en tiempo necesario, luego se tabuló los datos para proceder con la determinación del grado de correlación entre las tres variables. Según la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, se determinó el grado de correlación de las variables. Los hábitos de estudio y las estrategias de aprendizaje tienen una correlación de 0.752, los hábitos de estudio y el logro de aprendizaje tienen una correlación de 0.860, las estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje tienen una correlación de 0.908. Por lo que se demostró que los hábitos de estudio y las estrategias de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.752 es cercano a 1.0, los hábitos de estudio y el logro de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.85 es cercano a 1.0 y las estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.91 es cercano a 1.0, entonces se determinó el grado de correlación donde se observó que las estrategias de aprendizaje se correlacionan en mayor medida con el logro de aprendizaje y segundo lugar están las variables de hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. En menor medida se tienen a las variables de hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje, lo que significa que las tres variables están correlacionadas directamente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-03T14:22:33Z
2024-11-01T22:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-03T14:22:33Z
2024-11-01T22:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Arpasi Mamani, H. (2019). Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv "TD CE 2196 A1"
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4134
identifier_str_mv Arpasi Mamani, H. (2019). Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
"TD CE 2196 A1"
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4134
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/software
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38b7566d-73f2-462a-9509-7f132b291e0f/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6aab4cad-0be4-41ab-814f-ec9c52d4de2d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4792d3c9-88a8-4327-9252-40b8c0370b9c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9781cfc25bd4abebf3eae8e1b03f161
6f6969e5c79cf312fa9c55822ac2362d
3c410640b418d9e74686aa14fe282bb4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704446807998464
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioArpasi Mamani, Herbert2020-02-03T14:22:33Z2024-11-01T22:17:35Z2020-02-03T14:22:33Z2024-11-01T22:17:35Z2019-08-27Arpasi Mamani, H. (2019). Hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Puno. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD CE 2196 A1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4134La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional de Juliaca – Puno y tiene como objetivo demostrar la correlación que existe entre los hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y logro de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal del I al X semestre, en donde se tuvo 186 estudiantes como muestra que representa el 52% de la población, este porcentaje se distribuyó en cada semestre para aplicar los instrumentos de investigación según la muestra calculada. La finalidad fue recabar la información de la muestra establecido es determinar el grado de correlación que existe en las tres variables mencionada en el párrafo arriba, de esta manera determinar las variables que tienen mayor correlación y las que tiene una correlación media, relacionando cada variable entre sí. Se aplicó el cuestionario de hábitos de estudio que lleva de nombre INVENTARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO CASM – 85, REVISIÓN 2014, el cuestionario ACRA de escala de estrategias de aprendizaje planteado por José María Román Sánchez y Sagrario Gallego Rico. Departamento de Psicología. Universidad de Valladolid, adaptado por Test de estrategias de aprendizaje en universitarios (Narváez. 2011) en el año 2011, luego se le pidió voluntariamente a los estudiantes que desearán proporcionar las notas de los cursos que llevaron en el semestre académico 2019 –I. Se tabuló los datos recogidos mediante el paquete estadístico SPSS versión 23 para hallar el grado de correlación “r” de Pearson, según estos resultados se puede concluir que las tres variables tienen correlación media y alta. Los hábitos de estudio tienen las siguientes dimensiones: El cómo estudian los estudiantes, cómo hacen sus tareas, cómo se prepara para rendir sus exámenes, cómo escuchan y atienden sus clases, los elementos externos que le acompaña en el momento de estudio. Las estrategias de aprendizaje consideran la adquisición de la información, la codificación de la información, la recuperación de la información y el apoyo al procesamiento de la información, con 20 ítems cada dimensión mencionada. Para la aplicación de los instrumentos de investigación se sensibilizó a los estudiantes para que proporcionaran una información fidedigna proporcionándoles en tiempo necesario, luego se tabuló los datos para proceder con la determinación del grado de correlación entre las tres variables. Según la prueba del coeficiente de correlación de Pearson, se determinó el grado de correlación de las variables. Los hábitos de estudio y las estrategias de aprendizaje tienen una correlación de 0.752, los hábitos de estudio y el logro de aprendizaje tienen una correlación de 0.860, las estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje tienen una correlación de 0.908. Por lo que se demostró que los hábitos de estudio y las estrategias de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.752 es cercano a 1.0, los hábitos de estudio y el logro de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.85 es cercano a 1.0 y las estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje tienen una correlación alta debido a que el dato 0.91 es cercano a 1.0, entonces se determinó el grado de correlación donde se observó que las estrategias de aprendizaje se correlacionan en mayor medida con el logro de aprendizaje y segundo lugar están las variables de hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje. En menor medida se tienen a las variables de hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje, lo que significa que las tres variables están correlacionadas directamente.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEHábitosEstrategiaslogro de Aprendizajelogro de AprendizajeHábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y el logro de aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental y Forestal de la Universidad Nacional de Juliaca - Punoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen RegularORIGINALTM-CE-2196-a1---Arpasi-Mamani-Herbert.pdfapplication/pdf1185368https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/38b7566d-73f2-462a-9509-7f132b291e0f/downloadd9781cfc25bd4abebf3eae8e1b03f161MD51TEXTTM-CE-2196-a1---Arpasi-Mamani-Herbert.pdf.txtTM-CE-2196-a1---Arpasi-Mamani-Herbert.pdf.txtExtracted texttext/plain101853https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6aab4cad-0be4-41ab-814f-ec9c52d4de2d/download6f6969e5c79cf312fa9c55822ac2362dMD52THUMBNAILTM-CE-2196-a1---Arpasi-Mamani-Herbert.pdf.jpgTM-CE-2196-a1---Arpasi-Mamani-Herbert.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8401https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4792d3c9-88a8-4327-9252-40b8c0370b9c/download3c410640b418d9e74686aa14fe282bb4MD5320.500.14039/4134oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/41342024-11-15 04:26:38.67http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.884794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).