Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación está orientado en la investigación tecnología de la encuadernación: Unidades básicas, simple, cosida y aplicada y procesos, herramientas, y equipos materiales absolutamente extraordinarios, y que empezaron a adquirir encuadernaciones de material policroma...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8726 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación está orientado en la investigación tecnología de la encuadernación: Unidades básicas, simple, cosida y aplicada y procesos, herramientas, y equipos materiales absolutamente extraordinarios, y que empezaron a adquirir encuadernaciones de material policromado, que poco tienen que ver con los códices medievales en términos de conservación en la última década del siglo XX, surgió un problema internacional de primer orden para la conservación de la historia cultural y, con más razón, este interés se impuso en el tema de las bibliotecas y los registros el libro, campo habitual de información, es en sí mismo un elemento frágil que se desgasta con el tiempo y se deteriora muy fácilmente, el simple hecho de empezarlo y estudiarlo, en todo o en parte, ya lo deteriora sin duda una empresa ardua, ya que en la encuadernación y práctica de los libros se utilizaron sustancias de muy diversa índole: a base de cuero, vitela, pergamino, telas, cartón, papel, madera, colas y pastas, empapelado, todos responden de forma totalmente singular frente a las condiciones ambientales, lo que dificulta establecer unos parámetros de conservación aceptables con la aparición de nuevas tecnologías a finales del siglo XX, nos encontramos con un nuevo paradigma, la investigación se presenta en 4 capítulos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).