Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación está orientado en la investigación tecnología de la encuadernación: Unidades básicas, simple, cosida y aplicada y procesos, herramientas, y equipos materiales absolutamente extraordinarios, y que empezaron a adquirir encuadernaciones de material policroma...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8726 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_456f16b99db8beee17bde7c671225155 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8726 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| title |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| spellingShingle |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas Tello Romero, Miriam Marilu Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| title_full |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| title_fullStr |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| title_full_unstemmed |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| title_sort |
Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas |
| author |
Tello Romero, Miriam Marilu |
| author_facet |
Tello Romero, Miriam Marilu |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello Romero, Miriam Marilu |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación está orientado en la investigación tecnología de la encuadernación: Unidades básicas, simple, cosida y aplicada y procesos, herramientas, y equipos materiales absolutamente extraordinarios, y que empezaron a adquirir encuadernaciones de material policromado, que poco tienen que ver con los códices medievales en términos de conservación en la última década del siglo XX, surgió un problema internacional de primer orden para la conservación de la historia cultural y, con más razón, este interés se impuso en el tema de las bibliotecas y los registros el libro, campo habitual de información, es en sí mismo un elemento frágil que se desgasta con el tiempo y se deteriora muy fácilmente, el simple hecho de empezarlo y estudiarlo, en todo o en parte, ya lo deteriora sin duda una empresa ardua, ya que en la encuadernación y práctica de los libros se utilizaron sustancias de muy diversa índole: a base de cuero, vitela, pergamino, telas, cartón, papel, madera, colas y pastas, empapelado, todos responden de forma totalmente singular frente a las condiciones ambientales, lo que dificulta establecer unos parámetros de conservación aceptables con la aparición de nuevas tecnologías a finales del siglo XX, nos encontramos con un nuevo paradigma, la investigación se presenta en 4 capítulos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-26T14:22:01Z 2024-11-07T23:06:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-26T14:22:01Z 2024-11-07T23:06:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tello Romero, M. M. (2022). Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8726 |
| identifier_str_mv |
Tello Romero, M. M. (2022). Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8726 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8ed33e5-34b4-45ec-a3fc-3b610b1ab5d5/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da0c2237-6041-4383-8b1b-23870f648479/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ca2b54-19f8-4566-9bee-b064d331693a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c15672629ff0e2bd90860bbbf422fcd9 134b817799d775fb9103a100bfcca6af 9bf1f103ae964eb34420dfbc24b79880 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704380475080704 |
| spelling |
PublicationTello Romero, Miriam Marilu2023-09-26T14:22:01Z2024-11-07T23:06:28Z2023-09-26T14:22:01Z2024-11-07T23:06:28Z2022-05-10Tello Romero, M. M. (2022). Tecnología de la encuadernación: Unidades básicas (monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perúhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8726El objetivo de este trabajo de investigación está orientado en la investigación tecnología de la encuadernación: Unidades básicas, simple, cosida y aplicada y procesos, herramientas, y equipos materiales absolutamente extraordinarios, y que empezaron a adquirir encuadernaciones de material policromado, que poco tienen que ver con los códices medievales en términos de conservación en la última década del siglo XX, surgió un problema internacional de primer orden para la conservación de la historia cultural y, con más razón, este interés se impuso en el tema de las bibliotecas y los registros el libro, campo habitual de información, es en sí mismo un elemento frágil que se desgasta con el tiempo y se deteriora muy fácilmente, el simple hecho de empezarlo y estudiarlo, en todo o en parte, ya lo deteriora sin duda una empresa ardua, ya que en la encuadernación y práctica de los libros se utilizaron sustancias de muy diversa índole: a base de cuero, vitela, pergamino, telas, cartón, papel, madera, colas y pastas, empapelado, todos responden de forma totalmente singular frente a las condiciones ambientales, lo que dificulta establecer unos parámetros de conservación aceptables con la aparición de nuevas tecnologías a finales del siglo XX, nos encontramos con un nuevo paradigma, la investigación se presenta en 4 capítulos.The objective of this research work is oriented towards the research of bookbinding technology: Basic units, simple, sewn and applied, and processes, tools, and equipment, absolutely extraordinary materials, and which began to acquire bindings of polychrome material, which have little to do with To do with medieval codices in terms of conservation in the last decade of the 20th century, a major international problem arose for the conservation of cultural history and, with even more reason, this interest prevailed in the issue of libraries and records. The book, the usual field of information, is in itself a fragile element that wears out over time and deteriorates very easily. The simple fact of starting it and studying it, in whole or in part, is undoubtedly already damaged by an arduous undertaking. since very diverse substances were used in the binding and practice of books: based on leather, vellum, parchment, fabrics, cardboard, paper, wood, glues and pastes, wallpaper, all respond in a totally unique way to the environmental conditions, which makes it difficult to establish acceptable conservation parameters. With the appearance of new technologies at the end of the 20th century, we find a new paradigm, the research is presented in 4 chapters.Escuela Profesional de Tecnología del Vestido, Textiles y Artes IndustrialesTecnología y soportes educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tecnología de la encuadernación: Unidades básicasinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEArtes Industriales - Industria del Cuero y CalzadoUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación74412112131726Atencia Guerra, César AugustoPickman Rueda, Norma EsperanzaRivera López, Camila Albertahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALMONOGRAFIA---TELLO-ROMERO-MIRIAM-MARILU---FATEC.pdfapplication/pdf3123463https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b8ed33e5-34b4-45ec-a3fc-3b610b1ab5d5/downloadc15672629ff0e2bd90860bbbf422fcd9MD51TEXTMONOGRAFIA---TELLO-ROMERO-MIRIAM-MARILU---FATEC.pdf.txtMONOGRAFIA---TELLO-ROMERO-MIRIAM-MARILU---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101675https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/da0c2237-6041-4383-8b1b-23870f648479/download134b817799d775fb9103a100bfcca6afMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---TELLO-ROMERO-MIRIAM-MARILU---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFIA---TELLO-ROMERO-MIRIAM-MARILU---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7486https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/77ca2b54-19f8-4566-9bee-b064d331693a/download9bf1f103ae964eb34420dfbc24b79880MD5320.500.14039/8726oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87262024-11-15 04:18:04.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).