Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la oleada revolucionaria de 1848 o “Primavera de los pueblos” como lo mencionaba el historiador británico Hobsbawm fue uno de los movimientos revolucionarias que estalló en pleno siglo XIX. Este movimiento revolucionario se expandió rápidamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Aguirre, Katteryn Rosmeri
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8515
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_45150b414a6fae2e19c269a34457df69
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8515
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
title Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
spellingShingle Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
Rojas Aguirre, Katteryn Rosmeri
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
title_full Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
title_fullStr Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
title_full_unstemmed Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
title_sort Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia
author Rojas Aguirre, Katteryn Rosmeri
author_facet Rojas Aguirre, Katteryn Rosmeri
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Aguirre, Katteryn Rosmeri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la oleada revolucionaria de 1848 o “Primavera de los pueblos” como lo mencionaba el historiador británico Hobsbawm fue uno de los movimientos revolucionarias que estalló en pleno siglo XIX. Este movimiento revolucionario se expandió rápidamente en varios países de Europa a diferencia de las otras olas revolucionarias suscitadas en 1820 y 1830. A pesar de ello la revolución de 1848 fue derrotada en poco menos de un año por las fuerzas conservadoras, pero ello no quita los grandes resultados políticos, sociales que fueron relevantes a largo plazo. Una postura política independiente de la sostenida por la dirección burguesa fue mostrada por las clases populares urbanas, entre las cuales comenzaba a surgir una clase obrera industrial. Es crucial resaltar la trascendencia que el Manifiesto Comunista, redactado por Marx y Engels en ese mismo año, adquirió en el proceso de desarrollo que vive la clase obrera en el siglo XIX. La revolución se extendió inicialmente por Europa, pero a partir de junio se alcanzó un punto de inflexión debido al paulatino retorno al poder de las monarquías absolutas y su conflicto con las clases trabajadoras urbanas. Con la excepción de Italia y Hungría, donde hubo un fuerte movimiento de liberación nacional que lamentablemente capituló a mitad de año, la revolución había sido sofocada a comienzos de 1849 en todos los países menos en esos dos. La gran ola de revolución que se extendió por Europa en 1848 fue la última. Las revoluciones sólo tendrán un enfoque nacional a partir de ese momento. También marcó el final de la burguesía como clase dominante revolucionaria porque comenzaron a trabajar para mantener el sistema sociopolítico actual y cambiaron a una postura política conservadora.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-09T16:54:01Z
2024-11-08T00:03:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-09T16:54:01Z
2024-11-08T00:03:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rojas Aguirre, K. R. (2022). Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8515
identifier_str_mv Rojas Aguirre, K. R. (2022). Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8515
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9165f37f-3f6a-420f-be2d-a9e5d1debc18/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cb79749-dd0c-4cd3-855c-7c666d0088bf/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63d04767-fa80-48ac-b3f7-0474aea56e44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc8bb603330792157ad8227c5fcb7499
c6449e5b00b24c6bf2eada148878acc1
70e0ba6bcb66c2dd6257846382936400
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338798179942400
spelling PublicationRojas Aguirre, Katteryn Rosmeri2023-08-09T16:54:01Z2024-11-08T00:03:34Z2023-08-09T16:54:01Z2024-11-08T00:03:34Z2022-09-20Rojas Aguirre, K. R. (2022). Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Francia (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8515El objetivo de este trabajo de investigación es conocer la oleada revolucionaria de 1848 o “Primavera de los pueblos” como lo mencionaba el historiador británico Hobsbawm fue uno de los movimientos revolucionarias que estalló en pleno siglo XIX. Este movimiento revolucionario se expandió rápidamente en varios países de Europa a diferencia de las otras olas revolucionarias suscitadas en 1820 y 1830. A pesar de ello la revolución de 1848 fue derrotada en poco menos de un año por las fuerzas conservadoras, pero ello no quita los grandes resultados políticos, sociales que fueron relevantes a largo plazo. Una postura política independiente de la sostenida por la dirección burguesa fue mostrada por las clases populares urbanas, entre las cuales comenzaba a surgir una clase obrera industrial. Es crucial resaltar la trascendencia que el Manifiesto Comunista, redactado por Marx y Engels en ese mismo año, adquirió en el proceso de desarrollo que vive la clase obrera en el siglo XIX. La revolución se extendió inicialmente por Europa, pero a partir de junio se alcanzó un punto de inflexión debido al paulatino retorno al poder de las monarquías absolutas y su conflicto con las clases trabajadoras urbanas. Con la excepción de Italia y Hungría, donde hubo un fuerte movimiento de liberación nacional que lamentablemente capituló a mitad de año, la revolución había sido sofocada a comienzos de 1849 en todos los países menos en esos dos. La gran ola de revolución que se extendió por Europa en 1848 fue la última. Las revoluciones sólo tendrán un enfoque nacional a partir de ese momento. También marcó el final de la burguesía como clase dominante revolucionaria porque comenzaron a trabajar para mantener el sistema sociopolítico actual y cambiaron a una postura política conservadora.The objective of this research work is to know the revolutionary wave of 1848 or "Spring of the peoples" as mentioned by the British historian Hobsbawm was one of the revolutionary movements that broke out in the middle of the 19th century. This revolutionary movement spread rapidly in several European countries, unlike the other revolutionary waves that arose in 1820 and 1830. Despite this, the 1848 revolution was defeated in a little less than a year by the conservative forces, but this does not take away the great political, social results that were relevant in the long term. A political stance independent of that held by the bourgeois leadership was shown by the urban popular classes, among which an industrial working class was beginning to emerge. It is crucial to highlight the importance that the Communist Manifesto, written by Marx and Engels in that same year, acquired in the development process that the working class was experiencing in the 19th century. The revolution initially spread throughout Europe, but from June a turning point was reached due to the gradual return to power of the absolute monarchies and their conflict with the urban working classes. With the exception of Italy and Hungary, where there was a strong national liberation movement that sadly capitulated in the middle of the year, the revolution had been put down by early 1849 in all but these two countries. The great wave of revolution that swept across Europe in 1848 was the last. The revolutions will only have a national focus from that moment on. It also marked the end of the bourgeoisie as a revolutionary ruling class because they started working to maintain the current socio-political system and shifted to a conservative political stance.Escuela Profesional de Ciencias SocialesMetodologías y evaluación educativa.Chosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Importancia histórica de La Revolución de 1848 en Franciainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación75724117199246Torres Tello, Víctor RaúlRamos Estacio, IsraelAbarca Pizarro, Oscar Florentinohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA-ROJAS-AGUIRRE-KATTERYN-ROSMERI--FCSYH(1º).pdfapplication/pdf3475122https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9165f37f-3f6a-420f-be2d-a9e5d1debc18/downloadcc8bb603330792157ad8227c5fcb7499MD51TEXTMONOGRAFIA-ROJAS-AGUIRRE-KATTERYN-ROSMERI--FCSYH(1º).pdf.txtMONOGRAFIA-ROJAS-AGUIRRE-KATTERYN-ROSMERI--FCSYH(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9cb79749-dd0c-4cd3-855c-7c666d0088bf/downloadc6449e5b00b24c6bf2eada148878acc1MD52THUMBNAILMONOGRAFIA-ROJAS-AGUIRRE-KATTERYN-ROSMERI--FCSYH(1º).pdf.jpgMONOGRAFIA-ROJAS-AGUIRRE-KATTERYN-ROSMERI--FCSYH(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63d04767-fa80-48ac-b3f7-0474aea56e44/download70e0ba6bcb66c2dd6257846382936400MD5320.500.14039/8515oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85152024-11-15 04:35:34.858http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).