Módulo didáctico del sistema de alimentación de combustible y el aprendizaje significativo de los estudiantes de mecánica automotriz del I.S.T.P. José Pardo, del distrito de la Victoria, Lima 2015
Descripción del Articulo
Las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la interacción del proceso enseñanza y aprendizaje donde se logran conocimientos, valores, prácticas, procedimientos y problemas propios del campo de formación del estudiante. Ausubel D. (1990), imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4789 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulo didáctico del sistema de alimentación de combustible aprendizaje significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Las estrategias pedagógicas son todas las acciones realizadas por el docente, con el fin de facilitar la interacción del proceso enseñanza y aprendizaje donde se logran conocimientos, valores, prácticas, procedimientos y problemas propios del campo de formación del estudiante. Ausubel D. (1990), impulsor de este tipo de aprendizaje, es significativo el aprendizaje cuando el nuevo material es relacionado con la experiencia previa del estudiante, elaborando el material de estudio a partir de la estructura cognoscitiva del mismo. Mientras que por otro lado, se encuentra el aprendizaje significativo por recepción, denominado también como aprendizaje por instrucción expositiva. El aprendizaje significativo por recepción, implica un nuevo rol a la exposición del docente, al revalorizar su papel como transmisor de conocimientos; siempre y cuando deje su protagonismo al estudiante y considere que este último tiene una experiencia previa y es constructor de su propio conocimiento. El aprendizaje por descubrimiento es posible porque el estudiante persigue un objetivo, resolver un problema y se ve alentado por la confianza de su capacidad en lograrlo. El aprendizaje autónomo es un proceso donde la propia persona autorregula su aprendizaje y toma conciencia de sus propios procesos cognitivos, socio afectivos y potencia las habilidades para descubrir, resolver problemas y tomar decisiones sobre cómo aprender y fomentar el auto aprendizaje entre los estudiantes. El desarrollo de las competencias estimula el aprendizaje significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).