Módulo didáctico de enseñanza personalizada para el aprendizaje significativo del componente Geometría y Medición, en los estudiantes del 5 año de secundaria de la I.E. N° 122 - S.J.L

Descripción del Articulo

La investigación se enmarca dentro de la línea de apoyo al estudiante a través de la aplicación de estrategias para aprender a aprender. Su propósito fundamental fue proponer un material o recurso didáctico como parte de la metodología personalizada, bajo la forma de módulo didáctico de enseñanza pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varas Davila, Gloria Isabel, Castro Varas, Rosa Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159956
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Módulo didáctico
Enseñanza personalizada
Aprendizaje significativo
Componente geometría
Medición
Capacidades matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se enmarca dentro de la línea de apoyo al estudiante a través de la aplicación de estrategias para aprender a aprender. Su propósito fundamental fue proponer un material o recurso didáctico como parte de la metodología personalizada, bajo la forma de módulo didáctico de enseñanza personalizada y verificar o constatar la influencia de éste en los estudiantes de 5to de secundaria en el componente geometría y medición. El estudio se orientó en los principios del aprendizaje significativo y en la teoría de la enseñanza personalizada. En virtud de los resultados obtenidos y el contraste de la información, se evidenció que la aplicación del módulo didáctico de enseñanza personalizada como material o recurso didáctico es significativo. Por lo tanto se recomienda extender su aplicación a diferentes componentes del área y a todos los grados de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).