Geometría y respuesta sísmica en reservorios apoyados de concreto armado en la ciudad de Chimbote. 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la geometría en la respuesta sísmica, en reservorios apoyados de concreto armado rectangulares de 50 m3, 100 m3, 250m3, 500 m3,1000 m3, 2000 m3,4000 m3; en la ciudad de Chimbote 2022, aplicando las normas E.030 y ACI 360.3-06, asim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115702 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geometría del reservorio Componente impulsivo componente convectivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la geometría en la respuesta sísmica, en reservorios apoyados de concreto armado rectangulares de 50 m3, 100 m3, 250m3, 500 m3,1000 m3, 2000 m3,4000 m3; en la ciudad de Chimbote 2022, aplicando las normas E.030 y ACI 360.3-06, asimismo determinar el efecto de la geometría en la respuesta sísmica en reservorios circulares apoyados de concreto armado de 50 m3, 100 m3, 250m3, 500 m3,1000 m3, 2000 m3,4000 m3, en la ciudad de Chimbote 2022; aplicando las normas E.030 y ACI 360.3-06 y comparar el efecto de la geometría en la respuesta sísmica, en reservorios apoyados de concreto armado rectangulares y circulares de 50 m3, 100 m3, 250m3, 500 m3,1000 m3, 2000 m3,4000 m3, en la ciudad de Chimbote 2022; aplicando las normas E.030 y ACI 360.3-06, se uso el software sap2000 para el modelamiento el cual ayudó a determinar las fuerzas axiales, las fuerzas cortantes y momentos flectores, donde se observó que hay una predominancia de los valores máximos de la fuerza axial de reservorios circulares sobre reservorios rectangulares para un mismo volumen, respecto a la fuerza cortante existe una predominancia de los valores máximos de la fuerza cortante de reservorios rectangulares sobre los reservorios circulares para un mismo volumen, respecto a los momento flectores existe una predominancia de los valores máximos de los momentos flectores de reservorios rectangulares sobre los reservorios circulares para un mismo volumen. Finalmente se sugiere para volúmenes con valores entre 0 y 15.67 m3 se deben seleccionar reservorios rectangulares y para volúmenes mayores de 15.67 m3 deben seleccionarse reservorios circulares en la ciudad de Chimbote. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).