Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación describió las modalidades de la CTI, delimitó los desafíos y planteó su solución en pandemia. El enfoque fue cualitativo de tipo descriptivo con diseño fenomenológico, no experimental, transeccional, descriptivo, bajo el método inductivo. La población la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8748 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_4013ad7bc6268f9310b3c437cafca1e0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8748 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| title |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| spellingShingle |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia Morales Muñoz, Roberto Jose Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| title_full |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| title_fullStr |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| title_full_unstemmed |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| title_sort |
Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia |
| author |
Morales Muñoz, Roberto Jose |
| author_facet |
Morales Muñoz, Roberto Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Solsol, Luis Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales Muñoz, Roberto Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
| topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El objetivo de este trabajo de investigación describió las modalidades de la CTI, delimitó los desafíos y planteó su solución en pandemia. El enfoque fue cualitativo de tipo descriptivo con diseño fenomenológico, no experimental, transeccional, descriptivo, bajo el método inductivo. La población la conformó 19 Unidades Orgánicas de CTI de 19 Ministerios, 2 muestras estratificadas de 19 jefes y 38 colaboradores. Las técnicas usadas fueron la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos, el cuestionario repetitivo y el almacenamiento digital. La validez de contenido fue por juicio de expertos con un promedio de 95% para ambas variables y la confiabilidad altamente significativa por un piloto a 10 jefes (0.96) y 10 colaboradores (0.96), a través del Alfa de Cronbach, aplicado al cuestionario de 35 preguntas con cinco alternativas en la escala de Likert. El trabajo concluyó que los Ministerios poseen suficientes herramientas de CTI para afrontar los retos y desafíos de la pandemia. Las modalidades más usadas se deben maximizar, promover las menos usadas e implementar las que desaparecieron. Los mecanismos usados por las UOCTI son insuficientes por desconocimiento de las jefaturas e ignorar sugerencias de colaboradores. Los Ministerios identificaron sus prioridades, pero las jefaturas son deficientes. La oferta no es aprovechada por incapacidad y la demanda de CTI se confunde con necesidades. Las prioridades no están cubiertas por desconocimiento de la oferta y demanda de CTI, falta de apoyo. Los Ministerios responden a los desafíos mediante actividades, proyectos y programas. Sin embargo, las intervenciones para resolver las necesidades sectoriales son proyectos, programas y actividades. Las intervenciones a priorizar son proyectos y actividades. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-28T20:59:49Z 2024-11-06T23:12:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-28T20:59:49Z 2024-11-06T23:12:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Morales Muñoz, R. J. (2023). Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8748 |
| identifier_str_mv |
Morales Muñoz, R. J. (2023). Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8748 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/280f4288-9e9c-4618-90f9-5d9e67a96d73/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6cbd112-1091-42af-a960-176c68be2a28/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93f27c25-4dd4-421f-8615-fb525dfe0ffc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18cbc1293098ef4e294fa6e085fda382 00ef8149339b4c3398a3abb2beb6d1aa 84e4dc021bfc83d92b444e0969b7f6ea |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704316305375232 |
| spelling |
PublicationMerino Solsol, Luis AntonioMorales Muñoz, Roberto Jose2023-09-28T20:59:49Z2024-11-06T23:12:28Z2023-09-28T20:59:49Z2024-11-06T23:12:28Z2023-08-18Morales Muñoz, R. J. (2023). Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemia (Tesis de prosgrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8748El objetivo de este trabajo de investigación describió las modalidades de la CTI, delimitó los desafíos y planteó su solución en pandemia. El enfoque fue cualitativo de tipo descriptivo con diseño fenomenológico, no experimental, transeccional, descriptivo, bajo el método inductivo. La población la conformó 19 Unidades Orgánicas de CTI de 19 Ministerios, 2 muestras estratificadas de 19 jefes y 38 colaboradores. Las técnicas usadas fueron la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos, el cuestionario repetitivo y el almacenamiento digital. La validez de contenido fue por juicio de expertos con un promedio de 95% para ambas variables y la confiabilidad altamente significativa por un piloto a 10 jefes (0.96) y 10 colaboradores (0.96), a través del Alfa de Cronbach, aplicado al cuestionario de 35 preguntas con cinco alternativas en la escala de Likert. El trabajo concluyó que los Ministerios poseen suficientes herramientas de CTI para afrontar los retos y desafíos de la pandemia. Las modalidades más usadas se deben maximizar, promover las menos usadas e implementar las que desaparecieron. Los mecanismos usados por las UOCTI son insuficientes por desconocimiento de las jefaturas e ignorar sugerencias de colaboradores. Los Ministerios identificaron sus prioridades, pero las jefaturas son deficientes. La oferta no es aprovechada por incapacidad y la demanda de CTI se confunde con necesidades. Las prioridades no están cubiertas por desconocimiento de la oferta y demanda de CTI, falta de apoyo. Los Ministerios responden a los desafíos mediante actividades, proyectos y programas. Sin embargo, las intervenciones para resolver las necesidades sectoriales son proyectos, programas y actividades. Las intervenciones a priorizar son proyectos y actividades.The objective of this research work described the modalities of CTI, defined the challenges and proposed its solution in a pandemic. The approach was qualitative, descriptive, with a phenomenological, non-experimental, transectional, descriptive design, using the inductive method. The population was made up of 19 Organic CTI Units from 19 Ministries, 2 stratified samples of 19 heads and 38 collaborators. The techniques used were the survey and documentary analysis. The instruments, the repetitive questionnaire and digital storage. The content validity was by expert judgment with an average of 95% for both variables and the highly significant reliability by a pilot to 10 bosses (0.96) and 10 collaborators (0.96), through Cronbach's Alpha, applied to the questionnaire. 35 questions with five alternatives on the Likert scale. The work concluded that the Ministries have sufficient STI tools to face the challenges of the pandemic. The most used modalities must be maximized, the least used must be promoted and those that have disappeared should be implemented. The mechanisms used by the UOCTI are insufficient due to the lack of knowledge of the leadership and ignoring suggestions from collaborators. The Ministries identified their priorities, but the leadership is deficient. The supply is not taken advantage of due to disability and the demand for CTI is confused with needs. Priorities are not covered due to lack of knowledge of STI supply and demand, lack of support. Ministries respond to challenges through activities, projects and programs. However, interventions to resolve sectoral needs are projects, programs and activities. The interventions to prioritize are projects and activities.Escuela de Posgradodesarrollo nacional y regionalChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los nuevos desafíos de la cooperación internacional, como herramienta de solución en el marco de la pandemiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUGestión PúblicaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Administración06797430https://orcid.org/0000-0001-6403-883142881002417477Tello Vega, Mario FlorentinoMorales Romero, Guillermo PastorCaycho Salas, Beatrizhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMAESTRÍA-MORALES-MUÑOZ-ROBERTO-JOSE---EPG-(1º)-.pdfapplication/pdf3055596https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/280f4288-9e9c-4618-90f9-5d9e67a96d73/download18cbc1293098ef4e294fa6e085fda382MD51TEXTMAESTRÍA-MORALES-MUÑOZ-ROBERTO-JOSE---EPG-(1º)-.pdf.txtMAESTRÍA-MORALES-MUÑOZ-ROBERTO-JOSE---EPG-(1º)-.pdf.txtExtracted texttext/plain104584https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b6cbd112-1091-42af-a960-176c68be2a28/download00ef8149339b4c3398a3abb2beb6d1aaMD52THUMBNAILMAESTRÍA-MORALES-MUÑOZ-ROBERTO-JOSE---EPG-(1º)-.pdf.jpgMAESTRÍA-MORALES-MUÑOZ-ROBERTO-JOSE---EPG-(1º)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7208https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93f27c25-4dd4-421f-8615-fb525dfe0ffc/download84e4dc021bfc83d92b444e0969b7f6eaMD5320.500.14039/8748oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/87482024-11-15 04:07:52.887http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).