Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la cultura evaluativa de los docentes incide en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario en la Red Nº 01 de la provincia de Junín ya que hoy en día la evaluación es considerada como una herramienta del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1607 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura evaluativa Rendimiento académico |
id |
UNEI_3e3f6cdf247af5df2117477260f4e8b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1607 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséYali Cajahuanca, Juan Mario2018-05-08T02:30:22Z2024-11-06T21:13:00Z2018-05-08T02:30:22Z2024-11-06T21:13:00Z2018APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1607El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la cultura evaluativa de los docentes incide en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario en la Red Nº 01 de la provincia de Junín ya que hoy en día la evaluación es considerada como una herramienta del trabajo docente en las aulas para identificar dificultades y a partir de ello hacer las mejoras respectivas. Para esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo no experimental. El propósito fue describir variables, y analizar su incidencia e interrelación de la cultura evaluativa del docente y el rendimiento académico de los estudiantes. Se desarrolló la investigación no experimental. Este tipo de investigación se basó fundamentalmente en la observación. En ella las diferentes variables que forman parte de una situación que no son controlas en un laboratorio mediante una experimentación. Para esta investigación se utilizó el diseño descriptivo correlacional. En el que se determina si las dos variables están correlacionadas o no. Esto significa analizar si un aumento o disminución en una variable coincide con un aumento o disminución en la otra variable. Se determinó el grado de relación buena existente entre cultura evaluativa de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de nivel primaria en la red N° 01 de la provincia de Junín, 2017. Tal como lo evidencia la prueba de hipótesis general (p valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0.01 que es menor que 0.05) y las figuras mostradas. Se sugiere comprender la normatividad de la cultura evaluativa, teniendo en cuenta la actitud del docente, para tener un alto índice de rendimiento académico en todas las áreas, y así mejoren el aprendizaje de los estudiantes.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3517 Y1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNECultura evaluativaRendimiento académicoCultura evaluativaIncidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-3517-Y1---Yali-Cajahuanca.pdfapplication/pdf829229https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8158d1a-7df0-4fd2-95bc-b9ac2bedc291/download3088d9a912e6b135df7ad8e2792e07c3MD51TEXTTM-CE-Ev-3517-Y1---Yali-Cajahuanca.pdf.txtTM-CE-Ev-3517-Y1---Yali-Cajahuanca.pdf.txtExtracted texttext/plain101766https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/117a02ac-b1d9-4792-9425-0ceff8e29461/downloadff98d02b20fe90411497f48a2e7cb821MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-3517-Y1---Yali-Cajahuanca.pdf.jpgTM-CE-Ev-3517-Y1---Yali-Cajahuanca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10024https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f863de57-b29f-4467-955d-e90de7f8c2f0/downloada65bff3e1809d78d30bd5f364ea4c520MD5320.500.14039/1607oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/16072024-11-15 04:38:04.732Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
title |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
spellingShingle |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. Yali Cajahuanca, Juan Mario Cultura evaluativa Rendimiento académico Cultura evaluativa |
title_short |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
title_full |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
title_fullStr |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
title_sort |
Incidencia de la cultura evaluativa del docente en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primaria en la Red Nº 01 de la provincia de Junín. |
author |
Yali Cajahuanca, Juan Mario |
author_facet |
Yali Cajahuanca, Juan Mario |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yali Cajahuanca, Juan Mario |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura evaluativa Rendimiento académico |
topic |
Cultura evaluativa Rendimiento académico Cultura evaluativa |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Cultura evaluativa |
description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar en qué medida la cultura evaluativa de los docentes incide en el rendimiento académico de los estudiantes del nivel primario en la Red Nº 01 de la provincia de Junín ya que hoy en día la evaluación es considerada como una herramienta del trabajo docente en las aulas para identificar dificultades y a partir de ello hacer las mejoras respectivas. Para esta investigación se utilizó el enfoque cuantitativo no experimental. El propósito fue describir variables, y analizar su incidencia e interrelación de la cultura evaluativa del docente y el rendimiento académico de los estudiantes. Se desarrolló la investigación no experimental. Este tipo de investigación se basó fundamentalmente en la observación. En ella las diferentes variables que forman parte de una situación que no son controlas en un laboratorio mediante una experimentación. Para esta investigación se utilizó el diseño descriptivo correlacional. En el que se determina si las dos variables están correlacionadas o no. Esto significa analizar si un aumento o disminución en una variable coincide con un aumento o disminución en la otra variable. Se determinó el grado de relación buena existente entre cultura evaluativa de los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de nivel primaria en la red N° 01 de la provincia de Junín, 2017. Tal como lo evidencia la prueba de hipótesis general (p valor o sig. Asintótica (Bilateral) = 0.01 que es menor que 0.05) y las figuras mostradas. Se sugiere comprender la normatividad de la cultura evaluativa, teniendo en cuenta la actitud del docente, para tener un alto índice de rendimiento académico en todas las áreas, y así mejoren el aprendizaje de los estudiantes. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-08T02:30:22Z 2024-11-06T21:13:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-08T02:30:22Z 2024-11-06T21:13:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1607 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3517 Y1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e8158d1a-7df0-4fd2-95bc-b9ac2bedc291/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/117a02ac-b1d9-4792-9425-0ceff8e29461/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f863de57-b29f-4467-955d-e90de7f8c2f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3088d9a912e6b135df7ad8e2792e07c3 ff98d02b20fe90411497f48a2e7cb821 a65bff3e1809d78d30bd5f364ea4c520 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265984905248768 |
score |
12.92677 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).