Cultura evaluativa y calidad de servicio educativo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación de enfoque cuantitativo busca establecer la relación entre la cultura evaluativa y la calidad del servicio educativo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Para la ejecución se encuestó a una muestra de 50 estudiantes u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gutierrez, Endira Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio educativo
Cultura evaluativa
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación de enfoque cuantitativo busca establecer la relación entre la cultura evaluativa y la calidad del servicio educativo en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima. Para la ejecución se encuestó a una muestra de 50 estudiantes utilizando dos cuestionarios, como instrumento de recolección de datos, a fin de medir la relación. Los resultados fueron analizados a nivel descriptivo e inferencial, bajo el marco de los objetivos e hipótesis planteadas. En el primer nivel se utilizaron porcentajes y frecuencias y así determinar las variables predominantes. En el segundo, se utilizó la estadística paramétrica con r de Pearson a un nivel de significancia de 0,05 debido a la distribución normal de los datos. Los resultados indican una cultura evaluativa mayoritariamente moderada o buena, además de un nivel medio predominante en el servicio educativo. En consecuencia, se establece una correlación directa y significativa entre las variables en cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).