Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación fue el actual modelo de desarrollo económico ha resultado en una serie de problemas ambientales, como la erosión del suelo, la contaminación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, la contaminación visual, el cambio climático, la deforestación y l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6955 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6955 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNEI_3b5e97da844750c491e166bdd2a4e212 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6955 | 
| network_acronym_str | UNEI | 
| network_name_str | UNE-Institucional | 
| repository_id_str | 4891 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| title | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| spellingShingle | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje Arohuanca Mamani, Benancia Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| title_full | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| title_fullStr | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| title_full_unstemmed | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| title_sort | Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje | 
| author | Arohuanca Mamani, Benancia | 
| author_facet | Arohuanca Mamani, Benancia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Arohuanca Mamani, Benancia | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Rendimiento académico | 
| topic | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | El objetivo de este trabajo de investigación fue el actual modelo de desarrollo económico ha resultado en una serie de problemas ambientales, como la erosión del suelo, la contaminación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, la contaminación visual, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de la biodiversidad, que han afectado gravemente el entorno ecológico de la tierra. ecosistema. Si este deterioro no se atiende en el corto plazo, pueden surgir dificultades por la escasez de recursos naturales renovables y no renovables. Existe la necesidad de nuevas estrategias educativas para comprender y mitigar la degradación ambiental de nuestro tiempo desde una perspectiva diferente. La Educación Ambiental (EA) es una herramienta fundamental para que todas las personas se den cuenta de la importancia de proteger el medio ambiente y sean capaces de cambiar sus valores, comportamientos y estilos de vida y ampliar sus conocimientos para animarlos a pasar a la acción. Previniendo y mitigando problemas existentes y futuros, por ello concebimos y practicamos la EA desde corrientes de solución y práctica. El primero es decisivo porque reúne recomendaciones para la solución de problemas ambientales, y se trata de informar y orientar a las personas para que desarrollen habilidades de resolución de problemas. La segunda corriente se llama práctica porque enfatiza la acción para mejorarla. El aprendizaje requiere reflexionar sobre acciones y proyectos en curso, con el objetivo fundamental de cambiar el entorno (en las personas y en el medio ambiente), cuyas dinámicas son participativas e involucran a diferentes actores. | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-07-18T01:49:09Z 2024-11-07T23:05:09Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-07-18T01:49:09Z 2024-11-07T23:05:09Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2019-09-05 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/monograph | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Arohuanca Mamani, B. (2019). Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6955 | 
| identifier_str_mv | Arohuanca Mamani, B. (2019). Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. | 
| url | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6955 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE | 
| instname_str | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| instacron_str | UNE | 
| institution | UNE | 
| reponame_str | UNE-Institucional | 
| collection | UNE-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4424d296-96bd-4492-8f61-7006e8d45979/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5701f4c-e7da-4a2c-aa5d-f7d81fe1ae9f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/935887ea-b8e0-4cb3-bd03-f8669148d2ea/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | d6386413008626e00867b44e6302a5ad 9c14783b7fa800bf2b0afa57b1d38ef0 abb70cfdc07ecaf5c31a468cc50af071 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847338609289461760 | 
| spelling | PublicationArohuanca Mamani, Benancia2022-07-18T01:49:09Z2024-11-07T23:05:09Z2022-07-18T01:49:09Z2024-11-07T23:05:09Z2019-09-05Arohuanca Mamani, B. (2019). Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisaje (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6955El objetivo de este trabajo de investigación fue el actual modelo de desarrollo económico ha resultado en una serie de problemas ambientales, como la erosión del suelo, la contaminación de residuos sólidos peligrosos y no peligrosos, la contaminación visual, el cambio climático, la deforestación y la pérdida de la biodiversidad, que han afectado gravemente el entorno ecológico de la tierra. ecosistema. Si este deterioro no se atiende en el corto plazo, pueden surgir dificultades por la escasez de recursos naturales renovables y no renovables. Existe la necesidad de nuevas estrategias educativas para comprender y mitigar la degradación ambiental de nuestro tiempo desde una perspectiva diferente. La Educación Ambiental (EA) es una herramienta fundamental para que todas las personas se den cuenta de la importancia de proteger el medio ambiente y sean capaces de cambiar sus valores, comportamientos y estilos de vida y ampliar sus conocimientos para animarlos a pasar a la acción. Previniendo y mitigando problemas existentes y futuros, por ello concebimos y practicamos la EA desde corrientes de solución y práctica. El primero es decisivo porque reúne recomendaciones para la solución de problemas ambientales, y se trata de informar y orientar a las personas para que desarrollen habilidades de resolución de problemas. La segunda corriente se llama práctica porque enfatiza la acción para mejorarla. El aprendizaje requiere reflexionar sobre acciones y proyectos en curso, con el objetivo fundamental de cambiar el entorno (en las personas y en el medio ambiente), cuyas dinámicas son participativas e involucran a diferentes actores.The objective of this research work was the current model of economic development has resulted in a series of problems environmental issues, such as soil erosion, contamination from hazardous solid waste, and non-hazardous, visual pollution, climate change, deforestation and loss of biodiversity, which have severely affected the earth's ecological environment. ecosystem. If this deterioration is not addressed in the short term, difficulties may arise due to the scarcity of renewable and non-renewable natural resources. There is a need for new educational strategies to understand and mitigate the environmental degradation of our time from a different perspective. The education Environment (EA) is a fundamental tool for all people to realize of the importance of protecting the environment and are able to change their values, behaviors and lifestyles and broaden their knowledge to encourage them to move on to action. Preventing and mitigating existing and future problems, for this reason we conceive and we practice EA from currents of solution and practice. The first is decisive because it brings together recommendations for the solution of environmental problems, and it is about informing and guiding people to develop problem solving skills. The second stream is called practical because emphasize action to improve it. Learning requires reflecting on actions and ongoing projects, with the fundamental objective of changing the environment (in people and in the environment), whose dynamics are participatory and involve different actors.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación ambiental para prevenir el impacto ambiental negativo sobre el paisajeinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEDesarrollo AmbientalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación01345167131156Flores Rosas, Valeriano RubénHerrera Flores, Daniel AlcidesGaspar Musucancha, Manuel Ciriacohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA-AROHUANCA-MAMANI-BENANCIA---FAN-(1º)-.pdfapplication/pdf1485420https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4424d296-96bd-4492-8f61-7006e8d45979/downloadd6386413008626e00867b44e6302a5adMD51TEXTMONOGRAFÍA-AROHUANCA-MAMANI-BENANCIA---FAN-(1º)-.pdf.txtMONOGRAFÍA-AROHUANCA-MAMANI-BENANCIA---FAN-(1º)-.pdf.txtExtracted texttext/plain58148https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e5701f4c-e7da-4a2c-aa5d-f7d81fe1ae9f/download9c14783b7fa800bf2b0afa57b1d38ef0MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA-AROHUANCA-MAMANI-BENANCIA---FAN-(1º)-.pdf.jpgMONOGRAFÍA-AROHUANCA-MAMANI-BENANCIA---FAN-(1º)-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7393https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/935887ea-b8e0-4cb3-bd03-f8669148d2ea/downloadabb70cfdc07ecaf5c31a468cc50af071MD5320.500.14039/6955oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69552024-11-15 04:21:56.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com | 
| score | 12.632652 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            