El control de nivel de líquidos con PID
Descripción del Articulo
En este trabajo monográfico se realiza un resumen de como implementar y controlar un sistema automático de control de nivel de líquidos utilizando el control P, PI y PID, el control PID mejora la calidad de los procesos productivos, pero esto implica un alto conocimiento de la teoría necesaria para...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5540 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNEI_39c4fa920e1ab9acb120227d61dc2b4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5540 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El control de nivel de líquidos con PID |
title |
El control de nivel de líquidos con PID |
spellingShingle |
El control de nivel de líquidos con PID Bernilla Mucha, Cristian Ronald Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
El control de nivel de líquidos con PID |
title_full |
El control de nivel de líquidos con PID |
title_fullStr |
El control de nivel de líquidos con PID |
title_full_unstemmed |
El control de nivel de líquidos con PID |
title_sort |
El control de nivel de líquidos con PID |
author |
Bernilla Mucha, Cristian Ronald |
author_facet |
Bernilla Mucha, Cristian Ronald |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernilla Mucha, Cristian Ronald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
En este trabajo monográfico se realiza un resumen de como implementar y controlar un sistema automático de control de nivel de líquidos utilizando el control P, PI y PID, el control PID mejora la calidad de los procesos productivos, pero esto implica un alto conocimiento de la teoría necesaria para hacer funcionar estos sistemas, los controladores PID son caros y complejos. Se emplea el método de la simulación para representar problemas o entornos que enriquecen al futuro profesional. La simulación nos permite presentar los problemas, las instalaciones o las circunstancia que no son accesibles al estudiante, pero que le hace experimentar estos acontecimientos para se pueda dar solución, de manera eficaz y eficiente. Muchas instituciones no cuentan con módulos reales y los simuladores son una gran opción. Se logra el aprendizaje del estudiante en el laboratorio con la aplicación de los conocimientos teóricos de control proporcional en una planta de control de nivel virtual. Para tal logro se emplean materiales y equipos necesarios: PCs, Tia Portal, Factory IO, notas del estudiantes y hoja de información. También los estudiantes aprenden a identificar y conocer las características básicas del controlador proporcional, aplicándolo de manera virtual con el Tia Portal y Factory IO |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-23T00:04:49Z 2024-11-07T23:20:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-23T00:04:49Z 2024-11-07T23:20:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Bernilla Mucha, C. R. (2021). El control de nivel de líquidos con PID (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5540 |
identifier_str_mv |
Bernilla Mucha, C. R. (2021). El control de nivel de líquidos con PID (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3176f7b-72e5-4f63-8dfd-914a9b699c28/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84d748d9-d610-408b-b312-f63832e3b641/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7a9c9fe-1f51-4542-959c-a57280c2e61e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a86f180805d4394c7c52e8d75d172c38 e3fa9eb02e20d1764c3c80018e5583bc bdcfdaaee3f9b6cbf0018836ed3b39da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846704329996632064 |
spelling |
PublicationBernilla Mucha, Cristian Ronald2021-09-23T00:04:49Z2024-11-07T23:20:43Z2021-09-23T00:04:49Z2024-11-07T23:20:43Z2021-03-08Bernilla Mucha, C. R. (2021). El control de nivel de líquidos con PID (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5540En este trabajo monográfico se realiza un resumen de como implementar y controlar un sistema automático de control de nivel de líquidos utilizando el control P, PI y PID, el control PID mejora la calidad de los procesos productivos, pero esto implica un alto conocimiento de la teoría necesaria para hacer funcionar estos sistemas, los controladores PID son caros y complejos. Se emplea el método de la simulación para representar problemas o entornos que enriquecen al futuro profesional. La simulación nos permite presentar los problemas, las instalaciones o las circunstancia que no son accesibles al estudiante, pero que le hace experimentar estos acontecimientos para se pueda dar solución, de manera eficaz y eficiente. Muchas instituciones no cuentan con módulos reales y los simuladores son una gran opción. Se logra el aprendizaje del estudiante en el laboratorio con la aplicación de los conocimientos teóricos de control proporcional en una planta de control de nivel virtual. Para tal logro se emplean materiales y equipos necesarios: PCs, Tia Portal, Factory IO, notas del estudiantes y hoja de información. También los estudiantes aprenden a identificar y conocer las características básicas del controlador proporcional, aplicándolo de manera virtual con el Tia Portal y Factory IOIn this monographic work a summary is made of how to implement and control an automatic liquid level control system using P, PI and PID control, PID control improves the quality of production processes, but this implies a high knowledge of the The theory required to run these systems, PID controllers are expensive and complex. The simulation method is used to represent problems or environments that enrich the future professional. The simulation allows us to present the problems, the facilities or the circumstances that are not accessible to the student, but that makes them experience these events in order to solve them effectively and efficiently. Many institutions do not have real modules and simulators are a great option. Student learning is achieved in the laboratory with the application of the theoretical knowledge of proportional control in a virtual level control plant. For this achievement, the necessary materials and equipment are used: PCs, Tia Portal, Factory IO, student notes and information sheet. Students also learn to identify and know the basic characteristics of the proportional controller, applying it virtually with the Tia Portal and Factory IOapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03El control de nivel de líquidos con PIDinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación131216Asencios Trujillo, LuciaPumacayo Sánchez, Orlando YbanNiño Cueva, Moises Ronalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BERNILLA-MUCHA-CRISTIAN-RONALD---FATEC.pdfapplication/pdf3772267https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e3176f7b-72e5-4f63-8dfd-914a9b699c28/downloada86f180805d4394c7c52e8d75d172c38MD51TEXTMONOGRAFÍA---BERNILLA-MUCHA-CRISTIAN-RONALD---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---BERNILLA-MUCHA-CRISTIAN-RONALD---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain102231https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/84d748d9-d610-408b-b312-f63832e3b641/downloade3fa9eb02e20d1764c3c80018e5583bcMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BERNILLA-MUCHA-CRISTIAN-RONALD---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BERNILLA-MUCHA-CRISTIAN-RONALD---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7509https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a7a9c9fe-1f51-4542-959c-a57280c2e61e/downloadbdcfdaaee3f9b6cbf0018836ed3b39daMD5320.500.14039/5540oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/55402024-11-15 04:10:12.237http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789266 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).