Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de control distribuido con control PID difuso para control de nivel de aguas para una planta de distribución de servicios de Agua Potable

Descripción del Articulo

Las empresas prestadoras de servicios de agua son empresas que se encargan de distribuir el agua a toda la ciudad mediante sus reservorios situados en diferentes puntos. Para esta tarea se necesita controlar y mantener el caudal de agua a través de varios reservorios distribuidos en toda la ciudad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Cartolín, Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6022
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lógica difusa
SCADA
Control de nivel
automatización con PLC
sistema distribuido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Las empresas prestadoras de servicios de agua son empresas que se encargan de distribuir el agua a toda la ciudad mediante sus reservorios situados en diferentes puntos. Para esta tarea se necesita controlar y mantener el caudal de agua a través de varios reservorios distribuidos en toda la ciudad por un sistema de control automatizado distribuido e interconectado por radioenlaces hacia una central que monitoree y controle en tiempo real su adecuada distribución. En la presente tesis se plantea un control de nivel, de caudal en reservorios usando lógica difusa considerando minimizar el golpe de ariete y que será implementado en un PLC maestro que controle a su vez a otros PLC esclavos de la red de reservorios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).